1 de septiembre de 2021
Día del inmigrante en la Argentina, se celebra el 4 de septiembre de cada año desde que se lo estableció mediante el Decreto Nº 21.430 del año 1949, siendo presidente Juan Domingo Perón. Se eligió esa fecha para recordar la llegada de los inmigrantes al país en recuerdo de la disposición dictada por el Primer Triunvirato en esa fecha de 1812, que ofreciera "su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio".
En la actualidad, la inmigración árabe en Argentina es la tercera no americana más numerosa de ese país; la comunidad más fuerte es la Siria, luego la Libanesa, luego le siguen la Egipcia, la Marroquí y la Palestina.
Los primeros inmigrantes árabes arribaron a Argentina en la década de 1860 y provenían del Imperio otomano, que ejercía presión sobre árabes cristianos y árabes musulmanes chiitas. Debido a esto, los árabes que llegaban a la Argentina eran erróneamente conocidos como "turcos", ya que provenían de tierras bajo dominio otomano. Las autoridades de la Sublime Puerta se vieron afectadas durante el siglo XIX por las migraciones internas dentro de sus fronteras. Las olas migratorias comenzaron en 1850, cuando miles de personas oriundas de Siria, Líbano y Palestina decidieron emigrar hacia América huyendo de la miseria y las guerras internas de sus zonas de origen. Estos emigrantes se asentaron principalmente en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela y Chile, en Argentina se asentaron en Buenos Aires, Córdoba y en pequeñas ciudades del Norte argentino.
En adhesión al Dia del Inmigrante, el Circulo Árabe de Azul, en su sede de Bolivar 674, el domingo 5 de septiembre a partir de las 17.30 hs, realizará una actividad cultural denominada "Tarde de café, con historias de familias".
En la ocasión se proyectará un film de corto tiempo sobre las familias, Asad, Jalli, Tahuil, Hesayne, Diab, entre otras y se compartirá, en forma presencial, el diálogo de la Sra. Mónica Pérez de Yacobson, aportando sobre las raíces de las familias Abraham.Se invita a la comunidad, solicitando reserva de lugar de acuerdo al protocolo COVID- 19.
Contacto 2281-401172 o reservas mediantes redes sociales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025