18 de febrero de 2022

SALUD

SALUD. Advierten por complicaciones en el acceso a los preservativos

Se trata del método más eficaz para prevenir la transmisión de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.

La crisis sanitaria, social y económica provocada por el Covid-19 generó serias complicaciones el acceso a preservativos en gran parte de la sociedad, según advirtió AIDS Healthcare Foundation (AHF).

Por eso, se propone acciones en 45 países para generar conversaciones y acciones que faciliten la disponibilidad de condones gratuitos y la adopción de los mismos por parte de las personas.

El uso de preservativo durante toda la relación sexual es el método más eficaz para prevenir las infecciones de transmisión sexual. Sin embargo, la crisis provocada por la Covid-19 ha retrasado muchos de los avances en el bienestar, combate a la pobreza y respuesta a enfermedades de alto impacto, entre ellas el sida.

Es por eso que AIDS Healthcare Foundation (AHF) lanza a nivel global la campaña "El Mundo está listo para un Emoji de Condón", la cual propondrá ante Unicode.org, organismo que estandariza los emojis a nivel mundial, que incluya un emoji de condón para facilitar las conversaciones acerca de sexo seguro entre los más de 6 mil millones de usuarios de mensajerías instantáneas y redes sociales, como Instagram, WhatsApp, WeChat, Telegram, Facebook y Twitter.

Cabe resaltar que casi la mitad de las personas en el planeta no tienen posibilidad para comprar preservativos debido a la pobreza, situación que se está agravando en el contexto de la pandemia. Aunado a ello, la escasez de materiales y medios para su fabricación, debido a la enorme producción de material de protección personal (guantes de latex), agrava aún más la situación, aumentando los precios de los condones internos y externos, además de provocar escasez.

En este sentido, la Directora de Testeo y Prevención de VIH de AHF Argentina, Natalia Haag, señaló que en Argentina "casi el 80% (79,59) de las personas con resultado reactivo, detectadas en 2021 por AHF, respondieron que facilitaría el uso de condones en sus relaciones sexuales, el tener preservativos a mano cuando lo necesiten".

Y agregó: "Necesitamos mejorar su acceso de forma gratuita, en lugares no convencionales. Se necesitan políticas públicas que promuevan su uso y contribuyan a que deje de ser tabú el tenerlo siempre".

Es urgente promover y defender el acceso a preservativos gratuitos para la población. Por eso, mientras en la comunidad especializada del VIH se habla cada vez de una preocupante percepción de que en las comunidades clave existe un relativo "cansancio del condón", en este Día Internacional del Condón, AIDS healthcare Foundation proponen acciones para generar conversaciones personales y a distancia que faciliten la disponibilidad de condones gratuitos y la adopción de los mismos por parte de las personas.

Datos sobre VIH

-En América Latina y el Caribe, la CEPAL estima que 46% de la población vive en algún grado de pobreza (2020). Ese ingreso es insuficiente para comprar condones y lubricantes, especialmente entre las comunidades más afectadas por el VIH.

-El Fondo de Población de Naciones Unidas y el Onusida calculan que se deben comprar 120 preservativos anualmente por pareja sexualmente activa, a partir de la adolescencia, eso serían unos 128 dólares, lo que equivaldría a un mes de trabajo.

-Con las diferentes opciones de prevención y tratamiento se ha contribuido a prevenir hasta 21 millones de muertes relacionadas con el sida en el mundo. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025