4 de diciembre de 2021

PAIS

PAIS. Advierten que el Covid-19 retrasará hasta en 10 años las metas contra el VIH

Asimismo, en la Argentina preocupa la disminución de testeos de VIH y el posible retroceso en los avances logrados.

AIDS Healthcare Foundation (AHF), la organización más grande a nivel global que trabaja por un mundo sin VIH, lanzó una campaña bajo el lema "SIDA: La otra pandemia", mientras que desde ONUSIDA advirtieron que el coronavirus retrasará hasta en 10 años las metas fijadas contra la enfermedad.

Desde Argentina- AIDS Healthcare Foundation (AHF) llaman a gobiernos, sociedad civil y sector privado a trabajar juntos para no perder los avances logrados en el VIH y sida y buscan hacer un recordatorio urgente al mundo: en tiempos de coronavirus, el VIH y sida debe mantenerse en un lugar destacado de la agenda de salud pública mundial porque todavía cobra cientos de miles de vidas cada año.

Además, ONUSIDA calcula que el Covid-19 retrasará en países de menores recursos hasta en 10 años las metas fijadas para la atención del VIH, lo que dificultará el acceso a información, detección, vinculación a tratamiento, medicamentos y medios para mantener a las personas apegadas a su tratamiento.

En Argentina se estima que 139.000 personas viven con VIH, de las cuales el 17% desconoce su diagnóstico y en promedio se notifican 5800 casos nuevos por año. Durante 2020, debido a la COVID- 19, los testeos de VIH sufrieron una caída promedio del 40%, debido al cierre de los centros y la baja predisposición de las personas a concurrir a centros de salud.

"En el contexto de Covid-19 tenemos que volver a hablar de VIH y sida, porque a pesar de la sindemia, tenemos una promesa que cumplir: que en el 2030 se termine con la epidemia del sida" remarcó Miguel Pedrola, Director Científico para Latinoamérica y el Caribe de AHF.

De una encuesta realizada por AHF Argentina sobre sexualidad y cuarentena, reflejó que más de la mitad de quienes rompieron la cuarentena para tener sexo (el 56%) no usó siempre preservativos, lo que hace temer un aumento en las infecciones post cuarentena. Por esto, hay que hacer foco en el uso de preservativos y la realización del test de VIH.

"La COVID-19 ha capturado, y con razón, la atención de la agenda mundial, pero no debemos olvidar la pandemia que ha estado asolando a la humanidad más de tres décadas, el sida, que todavía afecta a millones de personas en todo el mundo", dijo Terri Ford, Jefa de Política y Abogacía Global de AHF.

La respuesta mundial al sida todavía es insuficiente, cada año se necesitarían al menos 6 mil millones de dólares más para financiar los esfuerzos en todo el mundo; esta brecha probablemente se ampliará aún más con la pandemia de COVID-19. Los donantes gubernamentales deben aportar su justa parte para mejorar y continuar los esfuerzos en prevención del VIH y garantizar que quienes lo necesiten tengan un acceso equitativo a cuidados y tratamientos que salvan vidas.

Según las estadísticas más recientes de ONUSIDA, 38 millones de personas viven con VIH en todo el mundo, y solo en 2019, 1.7 millones de personas adquirieron el virus y 690,000 murieron por enfermedades relacionadas con el sida. Si bien millones de personas acceden hoy a la terapia antirretroviral que salva vidas, millones más, aún no tienen acceso.

El objetivo fijado por decenas de países en torno al Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y sida para 2020 era que 90% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico con respecto al VIH; que un 90% de los que conocen dicho estado tengan acceso a tratamiento; y que un 90% de las personas en tratamiento para el VIH tengan la carga viral suprimida. De acuerdo con ONUSIDA a nivel mundial, de estas metas, conocidas como 90-90-90, América Latina se encuentra por debajo de los avances mundiales. (DIB)

LUEGO DE FIRMAR UN JUICIO ABREVIADO

LUEGO DE FIRMAR UN JUICIO ABREVIADO. Fue condenado por violencia de género y tendrá que cumplir en prisión tres años si lo resuelto queda firme

Lo decidido surgió de un proceso tramitado ante el Juzgado Correccional 1. La pena dictada al todavía encausado es de tipo única debido a que ya registraba una sanción anterior cuya condicionalidad ahora le fue revocada.

20 de noviembre de 2025

DESDE LA CÁMARA PENAL DESDE LA CÁMARA PENAL

DESDE LA CÁMARA PENAL . Quedó confirmada la prisión preventiva para un hombre al que investigan por una infracción a la Ley de Drogas

El imputado había sido aprehendido en Tapalqué a principios de septiembre pasado, tras protagonizar un incidente con su expareja. En su poder y dentro del auto que conducía policías hallaron cocaína, marihuana y elementos para la venta al menudeo de estupefacientes.

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025