4 de enero de 2023

EL 90% LA GENERAN BUENOS AIRES, SANTA FE Y CÓRDOBA

EL 90% LA GENERAN BUENOS AIRES, SANTA FE Y CÓRDOBA . Advierten que la producción lechera está estancada

Así lo aseguran los productores lecheros cooperativistas por el escenario complejo que enfrenta. Una vaca que va a parir dentro de 9 meses, tiene luego 18 meses de recría para volver a preñarla.

El impacto de la sequía en gran parte de la Argentina, además de afectar a la agricultura, también propinó un duro golpe a la lechería, en particular a las producciones que se encuentran insertas en las economías regionales.

Javier de la Peña, productor agropecuario de Santa Fe y representante de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, explica por qué el sector está en alerta, agravado severamente por las inclemencias climáticas que impactan sobre esta economía regional.

"Un cúmulo de factores, sumado a la sequía que estamos padeciendo por tercer año consecutivo generó un impacto negativo abarca a la cuenca santafesina y, también la cuenca cordobesa, entrerriana y bonaerense, afectando a las principales zonas productoras de leche del país", describe el productor.

"Entre Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires se produce alrededor del 90% de la leche argentina", indicó el productor vinculado a Coninagro.

En ese sentido recuerda que "la producción venía creciendo entre un 2, 3 y hasta 4 % anual, pero este año se estancó y terminaremos igual que el año pasado. Vemos que estamos por encarar un año sin reservas y en el que las pasturas no rinden como precisamos. Sigue sin llover, pero, aunque hubiera precipitaciones no podremos compensar el daño ocasionado por la seca", agrega.

Los ciclos

De La Peña se tomó el trabajo de explicar cómo se diagrama un ciclo productivo en el rubro de la lechería a los efectos de precisar las problemáticas que atraviesa el sector: "Las inversiones que se hacen en un campo, por ejemplo, para optimizar la genética de las vacas, suelen ser a cinco años".

La vida promedio útil de una vaca lechera es de 3 lactancias. Una vaca que va a parir dentro de 9 meses, tiene luego 18 meses de recría para volver a preñarla y va a estar pariendo a los 2 años después de que nació, ahí ya tenemos 3 años del ciclo.

"Su primera lactancia la cierra un año después de la parición, ya son 4 años, pero tendrá los picos de rendimiento en su segunda o tercera lactancia. Es una inversión a cinco años. El problema es que ahora se están achicando los modelos", describe De la Peña, quien es también miembro del Foro de Lechería de Coninagro.

Los costos

"Los insumos en dólares los pagamos más caros y los insumos en pesos no están regulados. Cuando lanzaron el programa Soja 2, comparando el 15 de agosto del 2022 y, el 15 de diciembre, la soja aumentó un 92%, el maíz un 45%y el expeller de trigo un 45%; son todos alimentos que nosotros usamos en el ciclo productivo, mientras que el litro de leche que percibe el productor aumentó apenas un 22%", amplía.

Al respecto el dirigente cooperativista explica que "Hoy no puedo sembrar soja, ni maíz, ni nada. Ante este escenario podría reconvertirme a productor de carne, en ese caso a un bien preciado como una vaca lechera le tendría que dar un uso de carne, y así algo que en un año razonable vale 3, lo voy a terminar vendiendo en 1,5", se lamenta.

De La Peña recuerda que: "El Estado ha establecido dos mecanismos para regular los precios: tenemos retenciones a las exportaciones y un dólar diferencial para exportar. De la producción total de la leche argentina se exporta el 25%, por eso si decidieran cerrar las exportaciones no creo que debamos importar leche, eso estaría cubierto, y hay que dejarlo en claro".

Por último, recuerda que "el mercado interno está regulado por el programa precios cuidados. Tenemos un mercado cautivo para vender y todos los insumos tienen aumentos individuales por fuera de ese esquema".

"Es muy difícil poder seguir sosteniéndolo, en particular los tambos que no tienen espalda y los pequeños productores que ordeñan ellos mismos sus vacas se van a empezar a caer o deberán vender al valor que puedan. Con este panorama, a partir de febrero se podría empezar a sentir este problema porque se están agotando las reservas de los tambos", finaliza. (Fuente: Noticias AgroPecuarias).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025