21 de agosto de 2023

PAIS

PAIS. Aerolíneas Argentinas: comenzará a tratarse un proyecto que protege contra venta de acciones

La iniciativa oficialista apunta a evitar que en el futuro se intente un desguace de la aerolínea de bandera sin la intervención del Congreso.

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados abrirá mañana el debate de un proyecto de ley del oficialismo que busca reformar la ley de estatización de Aerolíneas Argentinas para prohibir las transferencias de acciones de la línea área sin la autorización de los dos tercios de los miembros de la Cámara baja y del Senado.

La iniciativa, impulsada por el diputado del Frente de Todos (FdT) Máximo Kirchner, apunta a evitar que en el futuro se intente un desguace de la aerolínea de bandera sin la intervención del Congreso, ante las advertencias que habían realizado los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de "privatizar empresas públicas", señaló el equipo de trabajo de Kirchner en un comunicado.

En la reunión prevista para las 14 en el segundo piso del anexo A de la Cámara baja "se buscará emitir dictamen", teniendo en cuenta que en la comisión de Legislación General, a cargo de Lucas Godoy (Frente de Todos-Salta), el oficialismo cuenta con mayoría.

En ese cuerpo parlamentario, la bancada presidida por Germán Martínez cuenta con 16 de los 31 integrantes, mientras que JxC suma 14 y el interbloque Federal, uno.

En los fundamentos del proyecto presentado el 17 de julio pasado, Kirchner planteó que el objetivo es "proteger lo conseguido y ahuyentar a los 'fantasmas privatizadores'", como también "poner límites a quiénes disfrazados de eficientes gestionadores privados lo único que han hecho es utilizar al Estado como fuente de financiamiento de pingües negocios personales".

La iniciativa propone reformar la ley 26466/08, que declaró de utilidad pública y sujetas a expropiación las acciones de las Aerolíneas Argentinas S.A. y Austral S.A., y prohíbe expresamente "la transferencia de las acciones" sin una autorización previa del Congreso.

El proyecto detalla que la autorización del Congreso a cualquier transferencia de acciones de Aerolíneas requerirá de la aprobación con el voto favorable "de las dos terceras partes del total de los miembros de cada Cámara".

Para modificar la ley 26.466, la propuesta promueve incorporar un párrafo al primer artículo de la normativa, lo que permitiría incluir en el texto de la norma el mismo requisito que figura en el artículo 10 de la ley 26.741/2012, por la cual se expropió el 51% de las acciones de la petrolera YPF.

En el artículo 10 de la ley que pasó al Estado la mayoría del paquete accionario de YPF se dejó constancia que, como la expropiación se debió a una causa de utilidad pública, "se encuentra prohibida la transferencia futura de ellas sin autorización del Honorable Congreso votada por las dos terceras partes de sus miembros".

En el resumen que acompaña el proyecto se planteó que la necesidad de restringir a través de una ley cualquier cesión o transferencia de acciones se debe a la proliferación de "discursos irresponsables, alejados de la mirada estratégica que debe tener la construcción de un país para todos y todas".

"Se pretende volver a cero el esfuerzo que tanto le ha costado al pueblo argentino para reconstruir las empresas públicas luego de la estafa de las privatizaciones. Otra vez se impulsa la excusa de una empresa deficitaria que debe cerrar o debe estar en manos privadas como una idea nueva", se advirtió.

Además, se remarcó que las voces opositoras que impulsan la privatización total o parcial de Aerolíneas "ignoran la importancia que genera una línea de bandera" y omiten hablar "de los 11.029 puestos de trabajo que deben protegerse de manera directa y de los otros 92.652 promovidos de manera indirecta".

Desde un planteo similar a lo que sostenido por la vicepresidenta Cristina Kirchner, el diputado Kirchner destacó el rol clave que adquiere la empresa "para todos aquellos que trabajan y viven en nuestro extenso territorio nacional", en particular para los que residen en lugares a los que "por razones antieconómicas no llegan ni llegarán explotadores aéreos privados".

La presentación del proyecto se concretó luego de que, en el marco de la campaña de las PASO, Bullrich manifestara que "las empresas tienen que financiarse" y definiera a Aerolíneas como "un gasto que utiliza una cantidad minoritaria de personas".

Por su parte, Milei sostuvo que las empresas "YPF y Aerolíneas Argentinas tienen que ser privatizadas" y añadió que "nada de lo que se haga desde el Estado" puede ser considerado como "eficiente". (DIB con información de Télam)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025