7 de febrero de 2022
Se trata de la instancia previa a las fiscalizaciones presenciales, donde el ente recaudador podrá profundizar en las irregularidades que se detectaron en las declaraciones juradas
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intimó a 32.746 contribuyentes con incumplimientos en las fiscalizaciones electrónicas. Los procedimientos se encuentran abiertos por inconsistencias en la valuación de inmuebles en el exterior, el uso de facturas apócrifas, liquidaciones de granos no declaradas y la falta de presentación de declaraciones juradas referidas a rendimientos financieros, entre otros motivos.
Se trata de incumplimientos detectados en las fiscalizaciones electrónicas, una herramienta automática que adoptó Mercedes Marcó del Pont en 2020 y, a lo largo de los últimos dos años, logró generar ingresos que superan los $4500 millones.
La fiscalización electrónica potenció las tareas de control sobre los sectores de mayor capacidad contributiva en el marco de la pandemia del Covid-19. Se trata de utilizar recursos para identificar inconsistencias en las declaraciones juradas presentadas por los contribuyentes.
Existen 14 motivos por los cuales se inician las fiscalizaciones electrónicas. Entre ellos, inconsistencias que se registraron en la valuación de inmuebles en el exterior, el uso de facturas apócrifas (cómputo indebido de crédito fiscal por compras a proveedores que tienen irregularidades e incumplimientos), liquidaciones de granos no declaradas, falta de presentación del Impuesto Cedular, rendimientos no declarados por diversas inversiones financieras en Ganancias, acreditaciones del exterior no declaradas y falta de declaración de contratos de arrendamiento, entre otras.
Según informa la AFIP, la fiscalización electrónica "potenció las tareas de control sobre los sectores de mayor capacidad contributiva". A través de distintas fuentes de información, que en la mayoría de los casos no requiere de datos adicionales del contribuyente, se hace un cruce de información para detectar en las declaraciones juradas presentadas "maniobras que afectan la recaudación".
En líneas generales, en la AFIP reconocen que los datos son buenos, ya que tienen un elevado nivel de respuesta por parte de los contribuyentes, quienes rectifican las declaraciones juradas y cumplen la pretensión fiscal. Sin embargo, hay un grupo que se encuentra bajo el ojo del ente recaudador, ya que hicieron omisión de los requerimientos o no se allanaron a la pretensión fiscal.
Las misivas enviadas por la AFIP al Domicilio Fiscal Electrónico de los contribuyentes incumplidores recuerda la vigencia hasta el 15 de marzo de 2022 de la moratoria establecida por la Ley de Alivio Fiscal. El plan de regularización permite incluir obligaciones tributarias, aduaneras y de la seguridad social vencidas al 31 de agosto de 2021. (DIB) FD
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La comisión de hechos de violencia familiar y de género derivó en que recibiera esa sanción, que es de ejecución condicional. En el mismo proceso, al encausado le fueran fijadas varias pautas de conducta.
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
Testimonios y evidencias incorporadas a la causa llevaron a un juez de Garantías a dictar esa medida cautelar solamente para la joven domiciliada en la vivienda donde este hecho se produjo. En lo decidido se concluyó que el hombre sospechado también del crimen sería ajeno a lo ocurrido, por lo que recuperó la libertad. El azuleño que fue asesinado recibió al menos tres puñaladas.
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025
14 de julio de 2025