22 de diciembre de 2022
Una de las integrantes de la murga, Victoria Assinnato, dialogó con EL TIEMPO para contar cómo será la dinámica de esta tarde a las 20.30 e hizo un repaso por las presentaciones del año.
Por Laura Méndez
de la Redacción de EL TIEMPO
Hoy a las 20.30 en Casa Malharro -San Martín 821- se presentará la murga "Aire Colacha" que contará con la participación de la banda Anailon Nancis de esta ciudad y la murga "Taba re cargosa" de Tandil como grupos invitados.
Al ritmo de la murga candombeada, con sus trajes coloridos y el maquillaje característico, "Aire Colacha" cantará el repertorio popular del carnaval uruguayo y rioplatense con una impronta propia.
EL TIEMPO dialogó con una de las integrantes de la murga Victoria Assinnato quien comentó aspectos de la movida de esta tarde así como recordó qué se hizo durante el año y proyectos.
"La idea es que la gente disfrute"
En primer lugar contó que "como siempre, Aire Colacha, es una movida autogestiva y se nos ocurrió hacer un cierre de año y como siempre ensayamos en Casa Malharro, dijimos 'vamos a hacer alguna actividad ashí'. Por otro lado tuvimos la idea de invitar a una murga de Tandil y a 'telonear' a las chicas de Anailon Nancis".
De la misma manera Assinnato sostuvo que "pedimos auspicio a la Municipalidad, logramos que nos den el sonido y nos consiguen sillas ya que vamos a hacer una cantina, por eso la idea es que la gente disfrute".
Asimismo recordó que "este año fue bastante dinámico ya que nos presentamos en La Criba, en Merme's, después ensayamos mucho para el Teatro Español y a la semana estuvimos en el Sumac".
"En total somos 17 más Emma y el director que es Leo Silva", añadió.
Además la murguera anticipó que "para el año siguiente como febrero es el mes del carnaval la idea es hacer algo en Azul pero también como Leo tiene murgas en otros lugares tenemos ganas de ir hacia otro lugar e invitar a otras murgas a venir a la ciudad".
"Estamos puliendo un montón de cosas que hicimos porque fue la primera presentación como grupo así que estamos analizando y pensando para mejorar. También hicimos libretos nuevos y obre eso seguimos trabajando".
Convocatoria abierta para la percusión
Con respecto a una cuestión que la murga debe solucionar es la percusión ya que "la 'percu' de la murga se forma por tres instrumentos: el zurdo y el redoblante. Cada uno de esos músicos hace un ritmo específico. Como nosotros tenemos abierta la convocatoria desde hace tiempo para percusionista y no logramos conseguir, Emma Claudel nos hace el 'aguante' con su batería, pero la idea es que alguien se sume", culminó.
El valor de la entrada para hoy es de 500 pesos y se pueden solicitar a través de la página de Instagram @airecolacha.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025