18 de diciembre de 2022

OPINIÓN

OPINIÓN. Al final, siempre pagamos los mismos

Desde las organizaciones sociales de Azul se puso de manifiesto el "enérgico repudio al aumento de tasas municipales aprobado en la sesión extraordinaria del pasado martes por algunos concejales".

"Los bloques del Peronismo 26 de Julio, Evolución Radical, GEN, PRO y Podemos aprobaron el aumento de Tasa Municipales de un 70% al sector urbano, dándole un golpe bajo al bolsillo de los trabajadores, jubilados y comerciantes. Eligieron ese camino, en vez de ampliar la base de contribuyentes, sumando a las grandes empresas como YPF Luz y las canteras", se destacó.

Según destacaron, lo mencionado anteriormente "hubiera permitido transformar la matriz tributaria de nuestro distrito de una manera justa y equitativa. Poniendo el foco en la inversión en cultura, educación, salud, parques, paseos públicos entre otras áreas que hubiesen permitido impulsar el desarrollo de la ciudad en beneficio de los vecinos".

"Es por eso que creemos que después de cuatro años de endeudamiento indiscriminado (a cien años) en manos de un gobierno neoliberal como el de Mauricio Macri, posterior a una pandemia que deterioro muchísimo más el ingreso de los y las trabajadoras, donde también se deterioraron las economías populares y muchísimos puestos de trabajo, no podemos permitir que el pueblo siga pagando los privilegios de unos pocos", se subrayó.

En el mismo sentido se destacó que "es impermisible que el 10% de la población argentina concentre el 58% de la riqueza total y en Azul debemos tener la responsabilidad para que estas situaciones no se repitan. En una ciudad con tanto potencial, no podemos contemplar la posibilidad de que el que menos tiene pague proporcionalmente más por las tasas que los que más tienen".

Por último se les recordó "a los concejales que están sentados en sus bancas por el trabajo de los militantes, por la voluntad de un pueblo y para llevar adelante un proyecto de país con 'todos adentro'".

El comunicado lleva la firma de las siguientes agrupaciones: Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, Federación Rural para la Producción y el Arraigo (UTEP), F.E.T.R.A.E.S, 19 de febrero y cooperativas de Azul.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. El juez Bionda disertó en la Universidad de Salamanca

Esta semana tuvo lugar en la Universidad de Salamanca con sede en España, el "Summit sobre Ciberseguridad 2025", un evento académico de relevancia mundial que fuera organizado por la "Cátedra Internacional en Blockchain para Ciberseguridad CyberChain" de dicha casa de estudios y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que contó con gran afluencia de público de las nacionalidades más diversas, que siguieron su desarrollo de modo on Line y presencial.

11 de mayo de 2025

TURF TURF

TURF . Once carreras en la quinta reunión del año

Hoy a partir de las 12.15 horas se llevará adelante un nuevo programa con la organización del Jockey Club. La jornada tendrá dos especiales como carreras más atractivas ellos serán: "25 de Mayo de 1810" y Copa UTTA "23 de Mayo - Día del Trabajador del Turf", que se desarrollarán en el séptimo y octavo turno.

11 de mayo de 2025

ENTREVISTA CON LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES . "La gran mayoría de los empleados continúa apoyando el Domingo Libre"

mask
//