25 de octubre de 2021

PAIS

PAIS. Al frente del control de precios, los intendentes advierten por un cumplimiento "dispar" del congelamiento

Los jefes comunales iniciaron la tarea de monitoreo el fin de semana tras reunirse con el presidente Alberto Fernández.

Los intendentes bonaerenses del Frente de Todos comenzaron este fin de semana con el monitoreo de los precios congelados en los supermercados de unos 1.400 productos, luego de reunirse con el presidente Alberto Fernández para ratificar el compromiso con la medida que busca contener la disparada de la inflación.

En ese sentido, advirtieron por algunos faltantes en las góndolas y señalaron que si bien varios supermercadistas ya cumplen con la resolución, aún falta ordenar precios en varios establecimientos. Asimismo, destacaron el "compromiso" de los vecinos al indicar que han recibido denuncias por incumplimientos.

El intendente de Ensenada, Mario Secco, afirmó este lunes que en su distrito se registró un dispar acatamiento de los supermercados y defendió la medida al señalar que "cuida el bolsillo de la gente".

"Hay de todo un poco: la mitad de los supermercados cumplen con la reglamentación de la Secretaría de Comercio, pero hay otra mitad que se tiene que ordenar porque tienen algunos precios por encima y ya les dejamos las listas para que lo hagan", dijo el jefe comunal en declaraciones a radio 10, al evaluar los controles realizados desde su municipio durante el fin de semana.

En ese marco, añadió: "Se tienen que poner en línea, como los demás, para que no hagamos el acta correspondiente y la provincia determine una multa".

El intendente de Ensenada destacó el "muy buen trabajo el sábado" y contó que "ayer nos han llegado denuncias de otros comercios que no estaban cumpliendo, que hoy vamos a inspeccionar para que todos estén en línea de lo que estamos haciendo que no es ni más ni menos que cuidar el bolsillo de la gente".

Asimismo, Secco recordó que la Secretaría de Comercio Interior, que conduce Roberto Feletti, "puede multar y clausurar", potestad que "también tienen los municipios, habiendo elevado las multas a los juzgados de faltas locales".

Su par de Morón, Lucas Ghi, afirmó por su parte que se han detectado "algunos faltantes" durante los controles que realizó el municipio el fin de semana, aunque destacó el "acompañamiento" de los supermercadistas.

El jefe comunal indicó que el sábado comenzaron los controles en el distrito con el equipo municipal de Defensa al Usuario y al Consumidor, iniciando por las "grandes superficies" y enfocando en los productos de "mayor impacto en la canasta básica".

"Durante el fin de semana estuvimos en todas las cadenas de mayor envergadura en nuestro distrito, un total de 12, para velar por el cumplimiento de las disposiciones que defienden los intereses de los consumidores", relató Ghi en diálogo con las radios El Destape y La Red. En ese marco, señaló: "Detectamos más faltantes que precios inconsistentes con la lista", especialmente en los lácteos (yogures, mantecas).

Indicó que, frente a los faltantes detectados, se realizó "el acta administrativa conforme al protocolo que envío la Secretaría de Comercio Interior", la cual se remitirá en la jornada de hoy.

"Tuve ocasión de hablar con dos gerentes y en ambos casos responsabilizaban a los productores que no realizaron la entrega", dijo Ghi acerca de los motivos de los faltantes. Asimismo, el intendente destacó que "no hubo resistencia" por parte de los supermercadistas durante los controles.

"En general hay acompañamiento porque entienden el espíritu de la medida", manifestó y explicó que "no hay un espíritu a la hora de salir y monitorear precios de clausurar, sino que la idea es tomar nota de lo que pasa e intentar ser un vehículo para que esa información llegue a los ámbitos de decisión".

Señaló luego que desde hoy los controles continuarán en los almacenes y comercios de proximidad. "Ya nos anticiparon algunas autoridades de las organizaciones que los nuclean que los precios de listas que le han mandado ya vienen con un precio que, al volcarle ellos el margen de utilidad, quedan por fuera de los de referencia", indicó acerca de la situación de esos canales.

"Nosotros le transmitimos esta situación al secretario de Comercio (Roberto Feletti) y nos dijo que hay una línea de trabajo especial con las bocas de expendio de proximidad", agregó el intendente.

Por otro lado, se mostró de acuerdo con que los municipios fiscalicen el cumplimiento de la medida y criticó a los jefes comunales de la oposición que manifestaron que no realizaran estos controles.

"El precio del yogur o de la leche no discrimina en función del lugar en donde vivís y quién te gobierna", criticó y añadió que "si hay algo que los intendentes y que todos los que tenemos responsabilidades podemos hacer para mejorar un tema tan sensible como es el acceso a los bienes de la canasta básica, hay que hacerlo".

"Los vecinos acompañan"

Asimismo, intendente del municipio bonaerense de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, aseguró hoy que en ese distrito "los vecinos acompañan el control de precios" dispuesto por el Gobierno nacional, porque "son las víctimas directas" de los aumentos en los productos de la canasta básica.

En declaraciones formuladas a Radio Provincia, el jefe comunal manifestó que "los vecinos aceptan muy bien el tema del control de precios porque es evidente que son las víctimas directas" de las subas.

De ese modo, Ustarroz se refirió al congelamiento de precios de 1.432 productos de consumo masivo dispuesto por la Secretaría de Comercio Interior hasta el 7 de enero próximo, y afirmó que la medida "sirve".

"No es una solución de fondo, pero aquí y ahora hay que hacerlo porque estos son los primeros pasos que hay que dar para luchar contra la inflación y en contra de la apropiación del crecimiento económico por parte de algunos sectores económicos", reflexionó el intendente. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025