8 de abril de 2022
El ilícito que le atribuyen a este azuleño en carácter de "partícipe necesario" había sucedido el 9 de mayo del año pasado. Ese mismo día, a uno de los acusados de aquel robo ocurrido en esta ciudad lo arrestaron en jurisdicción del Partido de Cañuelas. La entradera, a través de la cual tres sujetos se llevaron una considerable suma de dinero, tuvo como víctimas a una pareja y sus dos pequeños hijos.
Considerado el entregador de una violenta entradera que en mayo del año pasado tuvo como víctima a una familia en una casa de esta ciudad, la detención de un azuleño fue convertida en prisión preventiva, informaron voceros judiciales a EL TIEMPO.
En primera instancia, la medida de coerción fue ordenada por el magistrado Juan José Suárez, quien desde el Juzgado de Garantías 1 con sede en los tribunales de Azul intervino de manera subrogante en esta investigación penal.
Días después a sucedido este ilícito, Madgalena Forbes -la titular del mencionado juzgado- había ordenado la detención del hombre al que ahora le fue dictada esta prisión preventiva, tras haber dispuesto también que se realizara un allanamiento en la casa donde vivía.
Identificado como Matías Nicolás Castañares y de 34 años de edad, estando vigente su captura logró mantenerse evadido de la justicia desde mayo del año pasado hasta principios del mes anterior, cuando decidió presentarse en los tribunales de Azul e inmediatamente quedó privado de la libertad por este hecho.
En lo dispuesto hace dos días por el magistrado Juan José Suárez, al convertir esta detención en prisión preventiva se señala que el azuleño continúa siendo considerado el probable autor, en carácter de "partícipe necesario", de un robo doblemente agravado por el uso de armas de fuego y por ser cometido en poblado y en banda en concurso real, delito que contempla penas de prisión que van desde los cinco a los quince años.
El 9 de mayo de 2021, instantes después a sucedido este ilícito, uno de los presuntos autores materiales de lo que fuera aquel violento robo -que tuvo como víctima a una pareja y sus dos pequeños hijos- había podido ser arrestado cuando se trasladaba por la Ruta 3 en un auto que la Policía interceptó en jurisdicción de Cañuelas.
En el marco de la investigación iniciada en ese entonces, rápidamente surgió el nombre de Castañares como el que se había encargado de "marcar" la casa donde el hecho se produjo. Y también se lo señala como quien se contactó con los tres sujetos autores de esta entradera para que la llevaran a cabo. Además, a través de diferentes registros de cámaras de seguridad, el auto del encausado -un Citroën C4 que después sería incautado por personal policial- había sido visto transitando por diferentes calles de Azul junto al utilizado por los autores de este violento robo el día en que el ilícito se produjo.
Ese otro vehículo, un Volkswagen Vento, fue el que la Policía interceptó -ese ya referido 9 de mayo del año anterior- en jurisdicción de Cañuelas, en ocasión de llevarse a cabo el procedimiento que finalizó con la aprehensión de uno de los sujetos que, de acuerdo con lo investigado, había ingresado a la vivienda de la familia víctima a cometer este ilícito y fue identificado como Ariel Sifredo.
Según lo que se continúa sosteniendo desde la Acusación y ahora se tradujo en el dictado de esta medida de coerción, Castañares "tuvo una participación necesaria" en ese hecho por el que está preso. Concretamente, "tomando parte de la ejecución del mismo mediante una cooperación sin la cual no habría podido cometerse" aquel ilícito; la cual consistió en que pasara "momentos antes por el domicilio de las víctimas a escasa velocidad a bordo del vehículo marca Citroën C4 de color azul mirando detenidamente hacia el interior de la vivienda, señalando a los coautores el lugar donde momentos después ingresarían a perpetrar el robo", y "acompañando por diferentes lugares de la ciudad al coimputado Sifredo a bordo del vehículo Citroën C4. Tanto antes de perpetrarse el hecho como después, en oportunidad de que Sifredo y sus acompañantes huyeron hacia la Ruta Nacional número 3, coadyuvando de esta manera al resultado del plan perpetrado por la banda".
La medida cautelar para Castañares -escribió el juez de Garantías Suárez en lo dispuesto anteayer- estuvo también vinculada a que "permaneció prófugo largo tiempo, lo que refleja claramente la peligrosidad procesal que reviste el mismo en caso de otorgarle la libertad. Peligrosidad que no logra revertir el hecho de que se presentara espontáneamente en sede policial ni a partir de las explicaciones que aportara en su defensa".
"Todo lo antes señalado entiendo que, al menos en esta etapa primigenia de la pesquisa, tiene la entidad suficiente para determinar la continuidad de la medida cautelar dictada -ahora convertida en prisión preventiva- atento a la presunción legal de fuga o entorpecimiento de la investigación que surge, además, de un alto monto de pena en expectativa", concluyó el magistrado.
En el caso de Ariel Sifredo, uno de los considerados autores materiales del hecho y que esta preso desde mayo del año pasado, la causa que instruyera el fiscal David Carballo ya fue elevada a debate. Y ese funcionario judicial titular de la UFI 2 también requirió lo mismo para Castañares cuando presentó el pedido para que su detención fuera convertida en prisión preventiva.
De esa manera, en lo resuelto anteayer el juez de Garantías Suárez dio traslado de la petición formulada por el representante de la Acusación al abogado defensor del azuleño al que le dictó en primera instancia esta prisión preventiva.
EL DATO
Matías Nicolás Castañares continúa privado de la libertad en una seccional policial de Saladillo, a la espera del otorgamiento de un cupo para que "por razones de acercamiento" sea traído a la Unidad 7 de Azul, medida ordenada también por el Juez de Garantías que convirtió a su detención en prisión preventiva.
Más de 400.000 pesos
El episodio delictivo por el que a Matías Nicolás Castañares le fue dictada la prisión preventiva, tal lo que este diario ya informara, había sucedido alrededor de la hora 15.30 del 9 de mayo del año pasado.
Aquel día, una casa ubicada sobre la calle Leyría, en el Barrio Urioste, se convirtió en escenario de este ilícito. Y la familia que en ese inmueble se domicilia -compuesta por una pareja y sus dos pequeños hijos- en la víctima.
Según lo investigado, contando con los datos aportados por Castañares, Ariel Sifredo y dos sujetos más aún no hallados llegaron hasta esa vivienda en el auto que después sería incautado cuando uno de los presuntos autores de esta violenta entradera fue arrestado en jurisdicción de Cañuelas.
En aquel entonces los tres estaban armados y tenían sus rostros parcialmente cubiertos.
Al dueño del inmueble -un cadete llamado Mario Sebastián Calderón- los asaltantes le dijeron que eran policías.
Después, lo obligaron a ingresar por la fuerza a su casa, cuando aquel domingo en el interior de la misma estaban también su mujer y sus hijos.
En esas circunstancias, Calderón fue inmovilizado por los asaltantes, quienes lo hicieron tirar al piso, le apoyaron en la cabeza el caño de una de las armas de fuego que portaban y le exigieron la entrega de dinero, todo lo cual sucedió mientras a su concubina -que estaba con los nenes- le advertían que se quedara quieta.
Más de 400.000 pesos, un reloj digital, un teléfono celular y varias tarjetas de crédito fueron lo que los delincuentes robaron aquella tarde, dándose a la fuga en el auto que horas después, en Cañuelas, la Policía interceptó cuando arrestó a Sifredo, tras un alerta que desde Azul se emitió a seccionales de la zona por lo sucedido.
De vital importancia para esclarecer este robo había sido el registro de diferentes cámaras de seguridad y los datos aportados por la pareja víctima, a través de los cuales fue posible también identificar los números de la patente del Volkswagen Vento en que transitaba uno de los considerados autores materiales de este ilícito cuando fue arrestado.
Ariel Sifredo, que figura con domicilio en la ciudad de Luján, fue arrestado aquel mismo domingo 9 de mayo en jurisdicción del Partido de Cañuelas y en su poder se había incautado una pistola.
Tiempo después, en una rueda de reconocimiento de personas, la concubina de Calderón lo identificó como el mismo sujeto que ingresó a su casa portando un arma de fuego, ató a su pareja y lo obligaba a mantenerse inmóvil en el piso para concretar este ilícito.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025