9 de septiembre de 2021

PAIS

PAIS. Alberto Fernández rechazó la posibilidad de una reforma laboral tras la propuesta de Larreta

"Para mí el problema en la Argentina no es quitar derechos sino ampliarlos", dijo el Presidente.

El presidente Alberto Fernández rechazó la posibilidad de avanzar hacia una reforma laboral, tal como planteó el líder opositor Horacio Rodríguez Larreta, quien en las últimas horas pidió reemplazar las indemnizaciones por despido por un sistema de seguros.

Consultado en el marco de una entrevista con La Capital de Mar del Plata respecto a la posibilidad de una reforma laboral, Fernández respondió: "No creo en eso. Entre Néstor y Cristina se generaron en el país alrededor de 5 millones y medio de puestos de trabajo, y eran estas leyes laborales".

"¿Por qué se creaba trabajo? Porque la economía se movía, porque había un mercado interno que demandaba eso que se producía. Entonces, el problema no son las normas laborales, es la economía", sostuvo en clara respuesta a lo planteado por Larreta.

El jefe de gobierno porteño había dicho que "nadie toma un empleado en Argentina" con el sistema actual y que es necesario un cambio gradual. Y en ese sentido propuso cambios en las indemnizaciones para generar menores costos a las empresas.

"La Argentina fue distinta en el mundo y en el continente cuando fue capaz de ampliar derechos. Cristina, en su primer mandato, amplió derechos como ninguno lo hizo después de la democracia. Yo me he puesto en la cabeza ganarle y dar más derechos que ella. Fue un gobierno impresionante. E intento seguir ese rumbo, por lo tanto para mí el problema en la Argentina no es quitar derechos sino ampliarlos. Así vamos a hacer una mejor sociedad", continuó Fernández.

Asimismo, dijo que "generar trabajo" es el objetivo de la nueva etapa de su Gobierno que se abre tras la pandemia. Y agregó: "Lograr inversiones, que esos inversores arriesguen en empresas, que convoquen al trabajo. Tenemos que salir de la Argentina de los planes y pasar a la del trabajo. ¿Eso quiere decir, desatender a los que necesitan un plan? No. Hay muchos argentinos que van a necesitar mucho tiempo que el Estado los asista. Pero muchos argentinos que puedan volver a trabajar y deben volver".

En ese sentido, recordó que "cuando Cristina dejó el gobierno había alrededor de 200 mil planes pero había obligaciones en quienes los recibían, por contraprestación laboral, que sus hijos vayan al colegio y se vacunen. Macri multiplicó eso por tres y quitó todas las contraprestaciones. Además, el Estado dejó de ser el que manejaba eso y se lo dio a organizaciones. Él tendrá que explicar eso".

Asimismo, consideró que "hay claramente una reactivación económica y una recuperación de la industria". Y reconoció que "la pandemia para muchos fue tan traumático que por ahí dejan en un segundo plano lo que pasó antes, que fue que hubo un modelo económico que convocaba a cerrar empresas".

En otro orden, el Presidente consideró que el Frente de Todos "sigue siendo una fuerza electoral poderosa porque hemos sabido convivir y preservar la unidad de nuestro espacio". Y añadió: "Mi verdadera obsesión es que esa unidad no se quiebre y se fortalezca día a día. No por otro motivo que pensar en el pueblo. El pueblo necesita de esa fuerza electoral para que haya alguien en el poder que piense en ellos". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025