26 de febrero de 2022
El jefe de Estado aterrizó en Misiones y allí abordó el helicóptero, acompañado por el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, para dirigirse al campamento montado en la zona de San Miguel.
El presidente Alberto Fernández sobrevoló las zonas afectadas por incendios forestales en Misiones y Corrientes, junto a los gobernadores de esas provincias Oscar Herrera Ahuad y Gustavo Valdés, y luego se reunió con brigadistas, militares y bomberos que combaten los incendios forestales, en el departamento correntino de San Miguel.
El mandatario viajó acompañado por los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini; el titular del Banco Nación, Eduardo Hecker; y el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello.
El jefe de Estado aterrizó en la capital de Misiones después del mediodía y allí abordó el helicóptero, acompañado por el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, para dirigirse al campamento montado en la zona de San Miguel.
"Donde hay un argentino que sufre, que tiene una necesidad hay una Argentina que sufre, y todo el país tiene que ir en soporte", porque "no somos 24 distritos sino un país", aseguró el mandatario.
"El Gobierno nacional estuvo en contacto siempre enviando ayuda para controlar los incendios, con recursos y facilidades", explicó el mandatario en un acto en la Escuela de la Familia Agrícola Ñanderoga, luego de sobrevolar las zonas afectadas por los incendios en Corrientes y Misiones.
Y definió: "Tenemos que prevenir todo lo que sea necesario para que estas cosas no ocurran más. El mundo ha cambiado y debemos entender que no hay tiempo que perder. El cambio climático no es un problema del futuro sino del presente, y esto que nos está pasando es necesario entenderlo y afrontarlo".
Durante la declaración, el Presidente se dirigió además a "los bomberos, brigadistas locales y de todas las provincias, a las fuerzas de seguridad nacional que han estado acá colaborando con Corrientes en un momento tan difícil, a nuestros hermanos bolivianos por la ayuda y al gobierno de Brasil que ha enviado brigadas", a quienes agradeció por "el coraje, el empeño y el esfuerzo que han puesto".
De cuerdo a lo informado por el Comando de Operaciones de Emergencias (COE), los incendios en la provincia de Corrientes se redujeron en un 70% y solo permanecen activos cuatro focos. (DIB) ACR
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025