5 de enero de 2023

NUEVAS OBSERVACIONES AL EJECUTIVO

NUEVAS OBSERVACIONES AL EJECUTIVO. Alertan por sobredimensión de cargos en la planta del personal

En el proyecto de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante que se aprobó por mayoría en la sesión extraordinaria del martes, se menciona que el Ejecutivo reveló que es de 1799 la cantidad total de cargos de la planta de personal municipal, "alcanzando al 55 por ciento del presupuesto total de gastos", de un presupuesto total para 2023 de 10.420 millones de pesos.

En la extraordinaria del martes se impuso con voto afirmativo el despacho en mayoría, acompañado por los bloques Podemos Azul; Peronismo 26 de Julio-Frente de Todos; UCR-Evolución; Juntos GEN y bloque PRO. En la sesión, por otro lado, votaron en forma negativa los ediles de los bloques Por Azul, y se abstuvieron los bloques Frente de Todos y Nuevo Azul.

El proyecto de resolución en mayoría de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante, con las firmas de los concejales Juan Louge (Podemos), Lucio Mansilla (PRO) y Laura Aloisi (26 de Julio-Frente de Todos), aconsejó la aprobación del presupuesto, aunque con algunas observaciones.

La primera se refiere al artículo 17° sobre "creación y supresión de cargos", proponiéndose que quede redactado de la siguiente manera:

"Facúltase al Departamento Ejecutivo a crear cargos presupuestarios en la planta de personal permanente, cuando simultáneamente se proceda a la supresión de idéntica, menor o mayor cantidad de cargos de planta transitoria, sin que reporte una mayor erogación ni un incremento en la planta total".

También se indica una modificación en el artículo 18° -relacionado con la "Prohibición funcionarios políticos, nombramientos y contrataciones"-, para que quede finalmente establecido del siguiente modo:

"Queda terminantemente prohibido que funcionarios pertenecientes a la planta política del Departamento Ejecutivo puedan ser nombrados en planta transitoria, permanente y/o contratados bajo cualquier modalidad por el término dispuesto en el presente presupuesto y desde que cesaran en sus funciones".

En cuanto al articulado propiamente del del proyecto de resolución, el primero indica: "Solicitar al Departamento Ejecutivo reformule la asignación del gasto de acuerdo a los recursos efectivamente percibidos, disponga el no ajuste de las partidas correspondientes al área de salud y a desarrollo social, así como las reestructuraciones presupuestarias necesarias para ajustarse a un estricto equilibrio fiscal y comuníquelas al Concejo Deliberante, de acuerdo a lo que establece el artículo 119°" de la Ley Orgánica de las Municipalidades.

El artículo segundo plantea: "Recomendar al Departamento Ejecutivo que, como contrapartida a la reasignación de los fondos, considere reducir la planta de funcionarios políticos, dando cumplimiento a lo solicitado en el artículo primero".

Al menos, en el proyecto aprobado en la extraordinaria del pasado martes, se realizaron dos observaciones puntuales al presupuesto reformulado por el Ejecutivo.

Por un lado, se indica que "el proyecto de ordenanza en tratamiento estima un monto anual de recursos para el año 2023 que asciende a la suma se [10.420 millones de pesos], que surge de la proyección que la Secretaría de Hacienda y Administración del Municipio establece en función de la información incorporada en el Presupuesto Anual de la Provincia de Buenos Aires para el año 2023, de los montos de coparticipación y descentralización tributaria, y de la masa de recursos locales que se proyecta percibir en base a la ordenanza impositiva".

En ese sentido se señala que, "analizando los incrementos proyectados por el Departamento Ejecutivo, se deduce que podría existir una sobrevaloración de recursos no tributarios por parte de la Secretaría de Hacienda y Administración de la comuna, en función de lo efectivamente aprobado por el Concejo Deliberante en el tratamiento de la Ordenanza Impositiva para el ejercicio fiscal 2023".

El segundo aspecto que se remarca está relacionado con el gasto en sueldos. Puntualmente, en el proyecto aprobado en la sesión del martes se indica que "el gasto en remuneraciones asciende a un total de [5.700 millones de pesos], lo que constituye el 65 por ciento de los gastos corrientes, alcanzando al 55 por ciento del presupuesto total de gastos".

En ese aspecto agrega que, en el presupuesto elevado en segunda instancia por el Ejecutivo, "se informa y fija en 1799 la cantidad de cargos de la planta de personal municipal para el ejercicio 2023, lo cual pone de manifiesto la sobredimensión de la cantidad de cargos no sólo de funcionarios, sino también del personal permanentes y temporarios". Por ello se propone modificar el artículo 17°, "que habilita a la creación y supresión de cargos, a los fines de limitar consecuentemente la creación de nuevos cargos si esto significa un mayor sacrificio del presupuesto de gastos y, en ese sentido, de los contribuyentes, para que el Departamento Ejecutivo pueda destinar dicho ahorro a obras u otras erogaciones que redunden en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos".


GUERRA DE MALVINAS

GUERRA DE MALVINAS . El Senado de la Nación distinguió al azuleño Jorge Farinella con el "Diploma de Honor"

Como Veterano de Guerra fue reconocido el pasado lunes, durante un acto en la Cámara alta, en el marco de la conmemoración del 180° aniversario de la Vuelta de Obligado. Se destacó al azuleño por su "tarea titánica para conseguir munición, racionamiento, explosivos, lanzacohetes, en un escenario plagado de necesidades", durante el conflicto bélico de 1982.

19 de noviembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Semana corta: ¿el viernes 21 es feriado para todos los trabajadores?

Al viernes sin actividad en muchos sectores, se suma el lunes 24, lo que conforma el último fin de semana extra largo del año.

18 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

CLICK!

CLICK!. Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES . "Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

mask

CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025