4 de noviembre de 2021

CÍRCULO ÁRABE

CÍRCULO ÁRABE. Algunas de las apuestas que dejó el XV Festival Cervantino

Los objetivos del proyecto "Cruzamos el puente al ritmo del 2 x 4" a cargo de la institución participante se basaron en formar parte del encuentro, promoviendo actividades que difundan el quehacer cultural de la ciudad en la región. Se generó un espacio en el que se mostraron distintas expresiones artísticas.

El Circulo Árabe de Azul participó en el XV Festival Cervantino "Cervantes- Piazzolla Tiempo en contrapunto" con el proyecto "Cruzamos el puente al ritmo del 2 x 4". La Comisión Directiva y toda la comunidad del Círculo Árabe de Azul, han participado del Festival Cervantino a través de los distintos ciclos, con actividades como pintura de murales, muestras fotográficas, charlas, entre otras. Vamos a hacer un repaso por aquellos días en las instalaciones de la calle Bolívar.

"Volvemos a sentirnos convocados"

Esta institución se ha sumado a cada festival agradeciendo la posibilidad que brindan los organizadores, ya que es una forma de proyectarse en la sociedad y de difundir distintas expresiones.

La participación en los proyectos de las distintas ediciones del Festival Cervantino, han hecho que se fortifiquen los lazos entre la Comisión Directiva. Los docentes que dictan talleres, los integrantes del Círculo y la comunidad en general, que responde siempre en forma satisfactoria a las propuestas que se presentan en la casa.

En el presente año bajo el lema "Cervantes- Piazzolla. Tiempo en contrapunto", se informó desde la institución que "volvemos a sentirnos convocados, ya que la música ciudadana es muy cercana a nuestros afectos, ya que es parte de las tradiciones de nuestro suelo argentino, que han recibido los descendientes de los fundadores de nuestra colectividad para formar parte de la mezcla cultural. En muchas oportunidades este ritmo del 2 x 4, ha sido fusionado con otros, que han sido marco para coreografías de las distintas danzas que se practican en los talleres que se brindan en nuestra casa, desde danzas árabes (árabe-tango), hasta danzas urbanas y body gym, que tal como lo hizo el maestro Piazzolla, suman innovaciones al tradicional tango".

Con orígenes quijotescos

Esta institución tiene orígenes quijotescos, "ya que nació del sueño de un grupo un grupo de amigos provenientes de distintos países del Medio Oriente que, deciden crear un espacio para rememorar y honrar la cultura de sus padres y abuelos a través de la gastronomía, logrando de esta manera insertarse y proyectarse en la sociedad azuleña".

Abre sus puertas el 22 de noviembre de 1968 como entidad de bien público en una casa ubicada en Bolívar 674, donde hoy tiene su sede legal.

La institución tiene como objetivo llevar a cabo actividades que ayuden a preservar y difundir la cultura de los fundadores y sus ancestros, como así también la inclusión de diversas actividades culturales, para crecer y ampliar la cultura social azuleña.Actualmente, el Círculo Árabe es reconocido como un espacio cultural que lleva a cabo un sinfín de actividades en forma individual: Ballet de danzas árabes, danzas bachata, danzas urbanas, reggeaton, gimnasia aeróbica (niños, jóvenes), gimnasia localizada para adultos, danzas urbanas, diseño de indumentaria y costura, taller de fotografía para niños, etc.

Pero también en forma conjunta con otras instituciones como ONG, otras colectividades, y todos aquellos grupos relacionados con el quehacer cultural de nuestra ciudad, de la región y también a nivel nacional e internacional.

Durante muchos años se realizaron las cenas del Círculo Árabe, donde se daban cita integrantes de diversas instituciones locales y regionales, de la cámara de empresarios, de sociedades de fomento, amigos periodistas y locutores, así como otros vecinos.

Luego, la casa fue cedida por algunos años, para que funcionaran otras instituciones.

Se recupera en el año 2010, y allí comenzó la batalla contra distintos "molinos de viento". Debieron hacerse muchas obras en el edificio, con pocos recursos económicos, se realiza una campaña para lograr adhesión de más socios, se abren talleres, etc. Finalmente, reabre sus puertas, con la presencia del Sr. Embajador de Líbano en Argentina Dr. Hichan Hamdan, funcionarios municipales, provinciales y nacionales, integrantes de otras colectividades.

Desde entonces, la familia Diab, acompañados por la Comisión Directiva y asociados que integran el Círculo Árabe, han realizado una ardua tarea de recuperación y conservación del edificio, que forma parte del patrimonio cultural-edilicio del Paseo de la calle Bolívar. Así como también, hacer resurgir las reuniones gastronómicas y otras actividades que ayuden a preservar y difundir la cultura de los fundadores y sus ancestros.

En esta oportunidad, la intención es trabajar en la identidad institucional: la imagen de una institución es la carta de presentación, es la imagen con la que se presenta al resto de la sociedad. Esta imagen encierra un conjunto de rasgos o características propias, que la distinguen del resto.

Los objetivos del proyecto, se basaron en participar en el Festival Cervantino en forma activa, promoviendo actividades que difundan el quehacer cultural de nuestra ciudad en la región, se generó un espacio en el que se mostraron distintas expresiones artísticas (danzas de diversos estilos y artes plástico-visuales).

Una de las tantas muestras que se llevaron a cabo en la institución durante el Festival Cervantino.

Durante el Festival Cervantino

En la tarde del sábado 9 se procedió a presentar la bibliografia de Astor Piazzola, con la participación de Verónica Zeballos, quien acompañó con el lenguaje de señas, para la integración comunitaria. La locución a cargo de Monica Piñero, desarrolló, paso a paso, el desarrollo del evento.

Se proyecto vida de Astor Piazzola, y el Ballet Raqs Amal, rindió homenaje con un videoclip alusivo al evento. El taller de danza bachata a cargo de la profesora Rosana Figueredo, presentó una fusión con música de Astor Piazzola, y fue oportuno para la entrega al Sr. Vicepresidente Marcelo Diab, del trofeo ganado recientemente en un concurso representando a la institución.

Los presentes, si deseaban escuchar un tango, disponían de códigosQR, dispuestos en el salón.

Como cierre artístico del evento, se sumó "Tango Pasional", con la participación de Silvia Agostini, Nicolas Amundarian y Cintya Islas, quienes bailaron al ritmo del 2x4 con un tango escenario y un tango salón.

La pareja de Julia Rodríguez y Miguel Garay presentaron un tango tradicional.

La profesora Carla Lanari, a cargo del taller de fotografía para niños, presentó una muestra fotográfica denominado -retratos-, sumando a la realización del videoclip del Ballet Raqs Amal, con filmación en la Plaza del Quijote.

Se expuso la muestra de cuadros al ritmo del 2x4 de Marta Diab (+), facilitado por la familia Pauluzzi, socios de la entidad.

La ambientación del espacio estuvo a cargo de Mónica Rivero, Marta Ipuche y Belén Diab.

Al finalizar el evento, se degustaron comidas típicas a cargo de la comisión institucional.

"Nuestro agradecimiento a todas las personas, que se sumaron para que el evento cruce las fronteras, y a la comunidad por acompañarnos y permitir que el esfuerzo realizado, sea reconocido y aplaudido por los presentes".

COMISION DIRECTIVA. CIRCULO ARABE DE AZUL

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025