1 de mayo de 2023

PEDRO DELHEYE

PEDRO DELHEYE. "Alicia nos honra a todos los que trabajamos en temas de patrimonio"

Lo expresó el Director Provincial de Patrimonio y secretario vocal de la Comisión Nacional de Monumentos y quien impulsó el reconocimiento para Alicia Lapenta ya que fue distinguida como "Asesora Emérita de la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y Bienes Históricos". Ofreció detalles del trabajo que viene realizando la azuleña.

Hace unos días, se conoció que la Arquitecta Alicia Lapenta, recibió la designación de "Asesora Emérita de la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y Bienes Históricos", en virtud del compromiso y la responsabilidad en la defensa del patrimonio.

Para conocer lo que implica esta designación, desde Tiempo de Radio, la emisora de EL TIEMPO se comunicó con el Director Provincial de Patrimonio, y secretario vocal de la Comisión Nacional de Monumentos y quien impulsó el reconocimiento, Pedro Delheye.

"Conozco mucha cultura y mucho arte de Azul

En principio, Delheye destacó a Tiempo de Radio que "Alicia nos honra a todos los que trabajamos en temas de patrimonio porque es una persona muy importante a nivel nacional e internacional. Es una referente para muchos de nosotros. La conozco desde hace muchos años y siempre tuve una gran admiración. Es una persona que está muy adelantada en los términos de patrimonio, siempre con un paso adelante. Siempre nos sorprende, siempre está vinculada o tratando de indagar nuevas perspectivas o nuevos abordajes del patrimonio. De hecho, ahora está trabajando mucho con el tema de nuevas tecnologías. Y también fue no solamente una difusora del patrimonio material e inmaterial de Azul, sino también de sus artistas".

Agregó que "conozco mucha cultura y mucho arte de Azul a través de ella. Conozco, por ejemplo, el inmenso 'laburo' que hace 'Diversos' en danza con Laura Juárez y más maravillas que tiene Azul como el Teatro Español, esas jornadas históricas de Arte y Derecho. Creo que vamos por la edición 13. He participado en muchas y conocí también gestores, abogados que trabajan temas de arte, y patrimonio. Tengo un gran cariño un gran respeto, y eso me ha unido mucho a la comunidad de Azul. Cada tanto voy y siempre tengo una agenda".

Del mismo modo Delheyé explicó que "incluso hace poco nos juntamos con artistas para discutir la protección de los murales en el espacio público. Un tema muy trascendente en Azul y nos juntamos con gente de la Unicen a reflexionar y a charlar sobre estos temas. Por eso, tanto para Mónica (Capano), la presidenta, para la comisión y para mí Alicia y su inmenso trabajo, son tan trascendentes".

Sobre si visita frecuentemente la ciudad de Azul, puntualizó que

"participo mucho de las actividades que hacen en Nupa y hay que saber que la condición para que vaya a Azul es hacerlo coincidir con alguna actividad cultural en Nupa a la noche. Ahí no me resisto, porque es un lugar, es un jardín, es maravilloso, hay artistas maravillosos de Azul. Es una fiesta ir a ese espacio que creó. Es decir, la casa está adaptada para transformarla en un espacio cultural. Siempre hay actividades vinculadas también a nuevas tecnologías, hay muchas artes y sobre todo hay mucha música".

Los archivos Salamone

Cuando Pedro fue consultado por TDR sobre los hallazgos en el archivo municipal de los planos originales del Arquitecto Francisco Salamone, comunicó que "encontraron el documento y me llamaron enseguida, lo cual estoy acompañando desde el primer proceso. Salamone no fue un arquitecto que trabajara para la provincia de Buenos Aires. Él nunca trabajó para la Dirección Provincial de Arquitectura. Él siempre 'laburó' para los gobiernos locales, para los municipios. Y es natural que si se investigan en los archivos municipales y en otros distritos también, empiecen a aparecer planos vinculados a Salamone. Y seguro que esto mismo podría llegar a pasar en otros municipios".

Asimismo agregó que "puse a disposición también de la comunidad a Alicia Sarno, que es la directora del Archivo Levene de la Provincia de Buenos Aires. Le sugerí que se pusiera a disposición, sobre todo para todos los temas vinculados a la conservación de estos papeles y a un proyecto también que venimos ideando con Alicia, de hacer un reservorio de los planos de Salamone. A ese punto, que cada distrito se quede con los originales, pero hacer una copia y tener una copia digital en el Archivo Levene. La verdad que es un buen momento para repensarlo".

"El reconocimiento de Salamone es un reconocimiento que empezó a fines de los 90. Durante muchos años toda su obra y su figura fue muy denostada por los arquitectos o por la sociedad central de arquitectos. Y los pocos gobiernos locales no lo han considerado importante durante muchísimas décadas. Salamone es un hombre que empezó a estar dentro del imaginario colectivo hace 25 años. Esto se inició con una muestra que se hizo en el Centro Cultural Borges, de un fotógrafo que se llamaba Eduard Shaw, ya fallecido... Yo me conecté con él, era muy viejito, vivía en Chile, tenía más de 80 años, e hizo la muestra en el centro cultural Borges en los 90, exponiendo las fotografías de Salamone, pero casi desde un lugar de extravagancia, como de exotismo. Y fue muy famosa esa muestra en los 90. Y también, por supuesto, coincidió con un trabajo de historiadores de la provincia de Buenos Aires, y arquitectos que en ese momento trabajaron mucho para la recuperación de su obra", señaló.

Subrayó que "y aquí también está Alicia. Hay documentales de los 90 y del 2000 que se la ve a Alicia hablando de Salamone. Hay uno que se llama 'Mondo Salamone', por ejemplo, que es increíble, y ahí aparece ella".

Proyectos para Azul

Sobre qué otros objetivos se plantean desde la Dirección Provincial de Patrimonio ya que consideró que "estamos atentos a la remodelación del frente del cementerio, la portada en la cual estamos trabajando. Es una de las obras que está dentro del programa Salamone, que nosotros tenemos la supervisación, del control, de la investigación. Aquí tienen también ese teatro maravilloso, ese Teatro Español, la Biblioteca Ronco. La verdad que es un enclave patrimonial en la Provincia de Buenos Aires, que tiene obras maravillosas, que no se agota solamente de Salamone".

Aclaró que "ahora estamos armando un programa que tiene que ver con la visualización de los teatros patrimoniales en la provincia. Deben tener como mínimo, lo voy a decir un poco exageradamente, pero precioso, 30 pequeños teatros colones en la provincia. El teatro de Azul, el teatro de Dolores, el teatro de San Nicolás, el teatro de Bahía Blanca, el Coliseo Podestá de la Plata. Tenemos un sistema de teatros patrimoniales que pertenecían en general a comunidades italianas, españolas, que son maravillosos. También el gran trabajo del arquitecto Carlos Fortunato, cuando tuve la oportunidad de charlar con él, la verdad, de muchos años. Por supuesto, el patrimonio muchas veces produce desesperanza, la falta de recursos. También es verdad que hay fanáticos y apasionados por el patrimonio, y en eso Alicia hizo escuela para que aparecieran".

Para terminar, aclaró que "me alegro de este llamado me permita expresar un poco mi orgullo por la ciudad de Azul y mi cariño por la arquitecta, para saludarla por esta gran nominación que ha recibido".

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

La cooperadora del Hogar Agrícola, representada por Silvia Baldini y Julia Kauzman, realizará un desfile solidario a las 19 en el predio para recaudar fondos. El objetivo principal es construir un nuevo salón para talleres.

26 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente. La estrellita lo hizo por 5 a 4 en la definición por penales, luego de ganar por 1 a 0 en el tiempo regular. Por su parte, el albinegro goleó por 5 a 1. El primero de los partidos se disputará, el próximo domingo, en el "Emilio S. Puente", en lo que marcará el inicio de las finales y la revancha de la definición de finales del año pasado.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025