30 de enero de 2024
La AFIP dispuso una serie de modificaciones en los topes de los planes de pagos, de acuerdo al tamaño del contribuyente y a su situación frente al fisco.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso la rebaja de la tasa de financiación de los planes de facilidades de pago permanentes de micro, pequeñas y medianas empresas.
A través de la Resolución General N° 5481/2024 publicada en el Boletín Oficial, el organismo reducirá la tasa desde febrero, tal como anticipó el ministro de Economía Luis Caputo.
De acuerdo a la normativa, a partir del jueves la reducción es de un 7,63% para micro y pequeñas empresas y un 9,16% para las medianas. La medida según se dio a conocer, se implementa con el objetivo de fortalecer el estímulo al trabajo de estas empresas.
Según el documento, este régimen de facilidades permite regularizar obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social- como sus intereses y multas-.
En un posteo en la red social X (ex Twitter), Caputo adelantó que "con el objetivo de proteger el trabajo de las pequeñas y medianas empresas, la AFIP estableció a través de la Resolución General 5481/24 suscripta en el día de la fecha la rebaja de la tasa de financiación de los planes permanentes".
"Nuestra intención es que a futuro la AFIP deje de financiar estos planes, pero entendemos que la transición hacia un país donde las pymes puedan acceder más fácilmente a créditos bancarios tomará algún tiempo", agregó el funcionario.
Días atrás, el Ministerio de Economía, a través de la Resolución 3/2024, dispuso el aumento de las tasas de interés por deudas tributarias, las cuales contemplan montos adeudados en materia impositiva, aduanera y previsional.
En la práctica, la medida implicará el crecimiento de la tasa de interés resarcitoria desde el 5,91% al 15% mensual, un incremento del 250%. A partir del anuncio, las mipymes pagarán por debajo de esa tasa del 15%. (DIB) FD
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025