30 de agosto de 2021

DOLORES ARIAS Y GRACIELA TRANCREDI

DOLORES ARIAS Y GRACIELA TRANCREDI. Amigas y abogadas

Al fuerte vínculo entre las protagonistas de esta nota no lo forjó la profesión que ejercen. Lo solidificó para siempre aquella amistad que nació cuando eran adolescentes. Un nexo que persiste en la actualidad y lleva a ambas, desde el sentir más puro, a definirse como "amigas hermanas".

Entrevista y nota: Fabián Sotes

De la Redacción de EL TIEMPO

A las abogadas Graciela "Grey" Tancredi y Dolores "Loló" Arias las vincula una relación que a esta altura es tan fuerte que perdurará hasta "el infinito y más allá". Seguramente dentro de unos días, cuando el mes próximo cumplan los 50, ambas vuelvan a juntarse para celebrar un nuevo aniversario de sus respectivos nacimientos. Y cuando eso pase, las dos recordarán lo que había sucedido en 1986, el año en que festejaron juntas los 15.

Amigas desde que comenzaron el Secundario en la Escuela Normal, el Día del Abogado -que se conmemora hoy- es la excusa para juntarlas. También, para descubrir sus historias; que más allá de que actualmente están marcadas por esa profesión que ejercen -una desde el estudio que fundara su papá y la otra como apoderada legal del Banco Provincia- surge ligada a un vínculo que las lleva a reconocerse como "amigas hermanas". Y en ese contexto, a emocionarse hasta las lágrimas cuando se miran a los ojos y tienen que definir lo que cada una de ellas significa para la otra.

Aquella relación de amistad entre las dos se inició cuando en el Primer Año del Secundario -sorteo mediante- comenzaron a cursar en la Normal en una misma división. Y más allá de que años más tarde, estudiando Derecho en la UBA y hasta conviviendo por algún tiempo en un pensionado de monjas en CABA sus respectivos caminos no se cruzaban muy a menudo, una vez que regresaron a Azul y formaron sus respectivas familias aquel "fuego amigo" entre las dos volvió a encenderse con la suficiente intensidad para perdurar y adquirir un rango que lo hace inextinguible.

De aquella época de adolescentes y de Secundaria "Loló" recuerda que con "Grey" era común alternar entre su casa y la de ella. Y no se olvida de los viajes a Europa que solía hacer Graciela con su familia, periplos de los que regresaba cargada de regalos para ella o, mientras la tenían fuera de Azul, incluían que su amiga le enviara postales de esos lugares que visitaba.

En ese entonces, un acontecimiento que marcó a las dos se convirtió en otro de los cimientos de esa amistad cuasi fraternal que hoy las sigue uniendo. Fue cuando cumplieron los 15.

"Festejamos en mi casa el cumpleaños de 15 de las dos", recuerda Tancredi. Y Arias agrega sobre el motivo de aquella singular realización: "Cuando yo estaba por cumplir los 15 falleció una prima mía, por lo que en mi familia se decidió no festejarlo. Pero el papá de ella -José María Tancredi- lo llamó al mío para decirle que de ninguna manera yo me iba a quedar sin la fiesta. Y le dijo que iba a hacerla con su hija en su casa".

Y así sucedió, por lo que en septiembre del año 1986 -cada una con sus respectivos vestidos y tortas- Dolores y Graciela festejaron juntas los 15 en el hogar de la familia Tancredi, convirtiéndose aquel evento en uno de los tantos hechos que ha marcado esa especial relación entre las abogadas protagonistas de esta nota.

Lo que vino después

Ni Graciela Tancredi ni Dolores Arias, cuando decidieron continuar con sus estudios universitarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, eligieron en un principio al Derecho como carrera.

No bien se iniciaba la década de 1990, "yo arranqué estudiando Periodismo en la Universidad de El Salvador. Pero dejé la carrera en octubre, en un año muy especial para mí, que fue cuando falleció uno de mis hermanos", recuerda ahora "Grey" sobre aquella experiencia universitaria inicial.

"En esa época me había ido con Marta Arrastúa, Estudiábamos juntas porque en El Salvador los tres primeros años eran comunes para Periodismo y Publicidad, que era la carrera que había elegido ella. Hicimos el ingreso y ella, incluso, vivió conmigo en el departamento donde también lo hacía mi hermano (José Eduardo, que en ese 1990 falleció en el Aconcagua). Después de que él murió yo me fui a un pensionado de monjas en Buenos Aires donde estaban varias chicas de Azul. Y ahí también vivía 'Loló'", cuenta Graciela.

A pesar de estar las dos en ese mismo pensionado de monjas, que todavía hoy existe en la Capital Federal y se llama "Santa Teresa del Sagrado Corazón de Jesús", por ese entonces era poco y nada el trato entre ambas.

Mientras que Arias permaneció en ese lugar sólo por algunos meses, Tancredi vivó un poco más en aquel albergue para estudiantes universitarias.

Además de estudiar Periodismo, desde un principio "Grey" tenía pensado incursionar en el Derecho.

"Mi idea en ese entonces era hacer las dos carreras en forma paralela. Era una locura. Pero con 18 años y ese ímpetu que tenía, creía que podía hacer ambas al mismo tiempo. Pero nunca me anoté en Derecho, que la quería hacer libre en la Universidad de La Plata", recuerda Graciela.

Lo concreto fue que en Periodismo duró hasta octubre de aquel 1990, un año especial para ella teniendo en cuenta el deceso de su hermano.

Recién al año siguiente, pero en la UBA, ya empezó exclusivamente a cursar Derecho.

Según admite ahora, en la elección de su carrera no hubo influencia de lo que ya era su papá en ese entonces, tras haber fundado el estudio -con sede actualmente en la calle De Paula- décadas antes.

"Mi padre siempre nos dio la libertad total para que eligiéramos qué estudiar. Jamás fue un tipo que nos presionara. Y yo creo que me pasa lo mismo con mis hijos, a pesar de que los dos más grandes -Francisca, que tiene 22, y Cipriano (20)- también están estudiando Derecho; mientras que Filippo (17), el más chico, que arranca el año que viene, eligió Veterinaria".

"En mi caso ese mandato familiar por el Derecho, de alguna manera, uno lo trae. Pero no porque en mi casa me hayan obligado a estudiar abogacía. Más bien, uno lo trae como algo tácito. En el fondo yo sabía que iba a ser abogada. Y lo de Periodismo fue como esa cosa de querer decir que también podía estudiar otra carrera. Siempre quise estudiar las dos cosas. De hecho, me hubiera encantado terminar la carrera para periodista. Pero Derecho me encanta. Y nunca dudé, al contrario, de elegir esa carrera", sostiene Graciela Tancredi sobre eso que es a nivel profesional y aquella otra actividad que quedó en el camino.

"Obviamente, agradezco tener el estudio y poder seguir con él. Mi hermano, que también es abogado, si bien no vive en Azul trabaja conmigo y me acompaña. Y mi papá también, que sigue laburando porque es un apasionado del Derecho. Esa pasión que tiene la transmitió a nosotros, sus hijos. Y yo volvería a estudiar abogacía. Pero de alguna manera tampoco traté de influir en mis hijos para eso. Les di total libertad para que eligieran qué estudiar. Pero al igual que me sucedió con mi papá, creo que algo tácito hay que se los he transmitido a mis hijos", afirma durante la charla.

En el caso de Dolores Arias no hubo mandato familiar para que después terminara siendo abogada. Pero reconoce que su papá Carlos -quien durante muchos años se dedicó a la venta de tractores y maquinarias agrícolas- siempre vio con buenos ojos que alguno de sus tres hijos ejerciera el Derecho.

Le tocó a ella ser la abogada de la familia; aunque cuando en 1990 se fue a estudiar a Buenos Aires lo primero que eligió fue Psicopedagogía.

"Hice dos años completos de esa carrera. Pero después me volví a Azul cuando me di cuenta de que no estaba preparada emocionalmente para hacer eso el resto de mi vida, lo cual no quiere decir que la carrera no me gustara", recuerda ahora.

Pero en la casa en Azul de los Arias la estadía de la hija mayor duró poco, ya que su papá le dijo a Dolores que tenía que regresar a Buenos Aires para continuar estudiando. Y ahí, en ese nuevo horizonte que se abrió para ella, asomó el Derecho.

"Igual -aclara "Loló"- la elección de la carrera fue mía. Después me encantó y acá estoy", afirma ahora esta mujer que desde hace varios años es la apoderada legal de la sucursal Azul y de otras de la zona del Banco Provincia, el lugar al que entró a trabajar poco tiempo después de que se graduara. "Me recibí a fines del '97, en julio del '98 me matriculé y en febrero del '99 ingresé al banco".

En el caso de su amiga Graciela Tancredi, tras haberse recibido viajó a Italia, donde durante un año hizo un posgrado en Derecho en la ciudad de Bologna.

No bien culminó con esa especialización, "Grey" regresó a Azul. Y desde ese entonces comenzó a formar parte del staff del estudio creado por su papá.

"En el estudio -señala- mi padre ha sido un tipo súper abierto. De hecho, han pasado un montón de abogados por acá. Él siempre se ha rodeado de gente joven y le encanta trabajar con ellos. Y yo fui una más; aunque la única mujer abogada y más allá de que, a través de convenios con la Facultad de Derecho de acá de Azul, han pasado varias estudiantes que ya estaban por recibirse".

Amigas son las amigas

Muchos años después, concretamente en 2001, los caminos de Graciela Tancredi y Dolores Arias volvieron a cruzarse. En aquel entonces, en la maternidad del Sanatorio Azul. Fue cuando "Grey" tuvo a Cipriano, su segundo hijo, y "Loló" a Clara; quien ahora está cursando también Derecho; mientras que Sofía -la hija más chica de Arias- estudia Periodismo.

Aquel primer encuentro derivó tiempo más tarde, ya en febrero de 2002, en otro, cuando a ambas abogadas y sus respectivas familias las invitaron a un casamiento.

"Desde ahí ya no nos separamos nunca más. Y lo mismo sucedió con nuestros hijos", afirman durante esta entrevista en la que reconocen que aquel reencuentro estuvo marcado "desde la amistad" que habían comenzado a construir cuando eran adolescentes,

A modo de anécdota del paso de las dos por Derecho en la UBA, Dolores recuerda el día en que, siendo ella ayudante de cátedra, se encontró con Graciela como una alumna que cursaba esa materia. "Era un salón gigante. Me acuerdo que yo entré con mi atuendo como si fuera una profesora y cuando me siento la veo a ella, entre más de 200 estudiantes que había. Lo primero que hice, cuando la vi ahí, fue empezar a reírme".

"En ese entonces teníamos trato y si nos juntábamos estaba todo bárbaro entre nosotras. Pero no era la relación que tenemos hoy, que somos como amigas hermanas", afirman sobre ese vínculo que -ambas lo saben- será para siempre.

"Esta relación está cimentada en el amor y el cariño que nos tenemos desde tantos años que nos conocemos. Al principio, siendo chicas, éramos muy amigas, de estar todo el tiempo juntas. Yo en su casa o ella en la mía. Me acuerdo que ella se iba de viaje a Europa y me mandaba postales. Y cuando volvía de esos viajes me llenaba de regalos. Y festejar los 15 juntas fue muy fuerte y nos marcó", dice "Loló".

"Nuestros hijos, los dos que nacieron con tres días de diferencia, realmente son también como nosotros: amigos hermanos", afirma "Grey", ya madre al igual que su querida amiga.

En ese registro, se animan a fantasear con la idea de qué podría pasar si les toca algún día, por sus roles de abogadas, tener que litigar entre ellas. Y coinciden en señalar que "no tendríamos ningún problema y nos pondríamos de acuerdo enseguida".

Para el final de la entrevista quedan las definiciones que hacen ambas, una de la otra. Y de la mano de esas palabras, cargadas de emoción y hasta de algunas lágrimas, Dolores dice acerca de Graciela: "Como abogada sé que es buena porque lo demuestra en los hechos. Pero como persona es única. Ella es generosa, buena, compañera... Siempre está. Es una excelente persona. Y cuando he pasado momentos difíciles, desde ese lugar que ocupa en mi vida ella ha estado conteniendo hasta a mis hijos y me ha ayudado muchísimo".

"Y yo te voy a decir lo mismo. Conmigo 'Loló' ha sido única, generosa y ha estado siempre... El que nos tenemos es un cariño que traspasa todo. Es una persona que sé que está siempre. No sólo para mí, sino también para mis hijos y mi familia", señala "Grey".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025