28 de septiembre de 2021
La Promocional 1100 y la Monomarca, categorías de la Asociación de Pilotos Promocional del Sudeste (APPS), disputaron el pasado fin de semana la carrera especial de los "100 Km" en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" del Auto Moto Club Olavarría. El mismo escenario se compartió con el Turismo Sport del Sudeste y la Copa Gol.
La primera divisional entregó un gran espectáculo y los que festejaron fueron Carlos Macaluso y Agustín Herrera, piloto titular e invitado, respectivamente, quienes se turnaron para manejar el Fiat N° 89 que terminó primero en la general, por delante de las duplas compuesta por el chillarense César González y Matías Cabezón y por la de Manuel Mentasty y Germán Todino.
Según informó el portal Bandera a Cuadros, la definición de los "100 Km. de APPS" de la Promocional 1100 del Sudeste se resolvió en la última vuelta. Braian Stracquadaini (luego excluido en la técnica) había sido el ganador en el cierre del espectáculo deportivo sobre el circuito N° 5 del autódromo olavarriense, pero la superación de Manuel Serra sobre César González para ser el nuevo segundo lo colocó a Carlos Macaluso detrás del chillarense.
La diferencia de 0.304 con la que había ganado Agustín Herrera sobre Matías Cabezón en la carrera de invitados, la supo administrar Macaluso hasta recibir la bandera a cuadros como escolta de González y ganar la general junto con el ex subcampeón de la Clase 2 del Turismo Nacional por apenas 117 milésimas.
De esta forma, Macaluso, junto a Herrera, logró una victoria fundamental en su aspiración de lograr un nuevo título de la mano de Fernando Occhi como preparador.
Antes, esta divisional había resuelto al vencedor de la carrera de invitados en la última vuelta: el "Chapulín" Herrera se recuperó después de caer en la fila india (tras un toque con Santiago Lantella) y logró un festejado triunfo parcial sobre Matías Cabezón que condujo -a último momento- el Fiat 600 del chillarense César González.
Herrera ganó por tres décimas sobre Cabezón, mientras que tercero llegó el piloto de Turismo Carretera Germán Todino, cuarto Santiago Leguizamón de Roque Pérez en el auto de Roberto Gisler a 2.187, quinto Enrique Ugarte en el Fiat de Diego Del Giorgio y hasta el sexto lugar avanzó el puntero de la Clase 2 del Turismo Pista Santiago Tambucci en el auto de Martín Collodoro luego de largar bastante atrás.
Con los últimos 13 giros a cargo de los titulares, la definición de la general por suma de tiempos tenía tres candidatos: Macaluso, González y Mentasty. Una pequeña diferencia tenía a su favor el "Pájaro" sobre los chillarenses, situación que la supo aprovechar al máximo hasta los últimos metros.
En dicha competencia, de punta a punta, dominó el azuleño Braian Stracquadaini. Sin embargo, por detrás del auto de este piloto estaba la emoción con César González, Manuel Serra, Macaluso, Mentasty y Leonel Gelso (tuvo como invitado a su padre Gustavo) en su mejor labor en la Promo.
Con la ubicación de González, parecía que el triunfo se iba nuevamente para Chillar pero el bicampeón de la "Promo" actuó en la definición, porque en la última vuelta superó a su coterráneo y Macaluso se pegó al escape y, de esta forma, supo que era suficiente para celebrar.
Finalmente cruzó la línea de meta como ganador Stracquadaini (tuvo como invitado a Rafael Stracquadaini) aunque luego no superó la técnica. Segundo Serra (tras exclusión del azuleño se coronó como ganador del parcial), seguido por González y Carlos Macaluso a 0.187 que le alcanzó para ganar la general junto con su compañero Herrera.
Después de sumarse los tiempos de las dos finales, la general la ganó Macaluso - Herrera en 49m.28s.995, segundo quedó González - Cabezón a 0.117, tercero la dupla Mentasty - Todino, cuarto Gisler - Leguizamón y quinto Del Giorgio - Ugarte.
Del sexto al décimo quedaron las duplas Leonel Gelso y Gustavo Gelso; el campeón Manuel Serra y su hermano Horacio; Martín Collodoro con Santiago Tambucci; los azuleños Bernardo Fucci y Jesús Carballo; y Eduardo Leonetti en su regreso a la categoría, junto con el ex piloto de TC, Ariel "Cholo" Robbiani.
Esta categoría está atravesando una gran temporada por la cantidad de participantes que estuvieron en la ciudad vecina, donde también se llevó a cabo su carrera especial: los "100 Km. de APPS".
Participaron cerca de 50 binomios, de los cuales la dupla compuesta por Emanuel Bibiloni y Guido Vernice terminó imponiéndose en la general de dicha prueba.
El que más lo festejó fue el olavarriense. "Estoy feliz. Se cortó la mala racha", declaró Bibiloni al portal Bandera a Cuadros después de ganar la carrera de pilotos titulares de la Monomarca 1100 y salir al encuentro de su preparador Francisco Traina, su invitado Guido Vernice, su compañero en el proyecto del Sudeste Noni Cazot y todo su grupo de amigos, con quienes celebró la victoria en la general, como así también su cumpleaños.
Vale destacar que a primera hora los invitados arrojaron las primeras novedades donde se destacaron cuatro pilotos al cabo de las primeras 15 vueltas: Martín Laborda siendo el ganador con el auto de Fornes por 1s.644 sobre el bicampeón Guido Vernice que tripuló la unidad de "Manu" Bibiloni, tercer llegó Federico Domínguez en dupla con el marplatense Nahuel Madina a 8.858 y cuarto el experimentado Leandro Vallasciani sobre el Fiat 128 N° 50 de Nicolás Mazzucchini a 9.227. Ya a más de 18 segundos, en el quinto lugar, llegó Javier Segovia en la unidad del chillarense Facundo Álvarez.
La definición del resultado de la general por suma de puntos corrió por cuenta de los titulares. A mitad de carrera se resolvió el pleito con Emanuel Bibiloni contundente sobre el Fiat 128 que compartió con Vernice. Una diferencia de 10 segundos sobre la dupla Fornes y Laborda para ganar una de las competencias más emblemáticas que tiene el Sudeste.
Por su parte el sierrabayense Fornes celebró el segundo puesto que lo puso como escolta de los vencedores, mientras que Nicolás Mazzuchini con el tercer lugar subió al podio con Vallasciani. Cuarto terminó Facundo Alvarez con Segovia, quinto Yamil Sequi con Juan Kreit y sexto Gabriel Melián con Nicolás Romero, posiciones que se volvieron a repetir en la general.
Los 10 primeros lugares se completaron con los binomios Nahuel Madina y Federico Domínguez, seguido por el azuleño Gonzalo Picone junto con Lucas Barbalarga, el sierrabayense Diego Valisi con Martin Chicco y Carlos Solís con Franco Fauret.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025