9 de marzo de 2023

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Arba extiende el plazo de pago del Inmobiliario Rural en campos afectados por el desastre climático

Es para partidas de campos afectados en los períodos comprendidos entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de marzo de 2023. son alrededor de 5.000 beneficiarios.

Las autoridades de la agencia de recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba) prorrogaron el vencimiento para el ingreso de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Rural, componentes Básico y Complementario, para el 23 de mayo de 2023 para aquellas partidas inmobiliarias con certificación de emergencia o desastre agropecuario en períodos comprendidos entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de marzo de 2023.

Según se publicó en el Boletín Oficial, unas 5000 partidas de diversos distritos afectados por el clima, principalmente la sequía, fueron beneficiadas por la postergación del Inmobiliario Rural, que vence en su gran mayoría este jueves. Quienes paguen en término, obtendrán un 15% de bonificación, al que se le sumará un 5% adhiriéndose al sistema de débito automático en tarjeta de crédito o cuenta bancaria. También este último porcentaje también es para las boletas electrónicas, que vienen con un QR y se puede abonar con cuenta DNI.

Los campos que cuentan con la emergencia agropecuaria e hicieron el trámite (este punto es clave) están contempladas en el beneficio. En ese sentido, hay cuatro decretos del Gobierno de Axel Kicillof que declararon la emergencia agropecuaria en el territorio bonaerense y están contemplados en la normativa publicada en el Boletín oficial.

El primero de ellos es el 1675/2022 que benefició a San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Junín, Arrecifes, Dolores, Alberti, Chascomús, Suipacha, Lobos, San Vicente y Magdalena.

El 1943, también del año pasado, declaró la emergencia en los partidos de Luján, General Paz, Ayacucho, General Villegas, Maipú, Lincoln, Baradero, General Arenales, Roque Pérez, San Nicolás, San Andrés de Giles, Mercedes, Rauch, Exaltación de la Cruz, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento y General Guido. En tanto, para las Circunscripciones II, III, IV, X, XI y XII del partido de Tandil, y los partidos de Bragado, Monte, Punta Indio, Chivilcoy, Brandsen, General Viamonte, Chacabuco, Navarro y Colon, abarca del 01/10/2022 al 31/12/2022. Por último, va del 01/06/2022 al 31/10/2022 en el caso de Pergamino; del 01/07/2022 al 31/10/2022 para General La Madrid, Carlos Tejedor, y las Circunscripciones II, VI, VII, VIII, IX, X, XI Y XII de Laprida; y del 01/07/2022 al 30/11/2022 para General Rodríguez.

El 2105/2022 oficializó la declaración de emergencia agropecuaria por sequía en La Plata, General Madariaga, Leandro N Alem, Florentino Ameghino, Balcarce, Guaminí, Laprida, 9 de Julio, Pila, General Las Heras y San Antonio de Areco.

Mientras que el 122 de este año benefició a partidos de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Exaltación de la Cruz, General Arenales, Junín, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Ayacucho, Brandsen, Chascomús, Dolores, General Guido, General Madariaga, General Las Heras, General Paz, La Plata, Laprida, Luján, Magdalena, Maipú, Pila, Punta Indio, Rauch, San Vicente y Tordillo.

También se prorrogó la emergencia para Alberti, Bragado, Chivilcoy, Lobos, Mercedes, Monte, Roque Pérez, Navarro, Suipacha, 9 de Julio, General Viamonte, Lincoln, Leandro N. Alem, Guaminí, General La Madrid, Balcarce, las circunscripciones II, III, IV, X, XI y XII del partido de Tandil, General Rodríguez y Pergamino.

Además, el Ejecutivo provincial declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía en los partidos de Castelli, por el período entre el 1/7/2022 y el 31/3/2023; Marcos Paz, del 1/7/2022 al 31/3/2023; Cañuelas, del 1/12/2022 al 31/3/2023; General Belgrano, entre el 1/9/2022 y el 31/3/2023; Lezama, del 1/10/2022 al 31/3/2023; Campana, del 1/12/2022 al 31/3/2023; 25 de Mayo, del 1/7/2022 al 31/3/2023; Las Flores, entre el 1/12/2022 y el 31/3/2023; y en las Circunscripciones II, III, IV, V, VII, VIII y XII del partido de Saavedra, por el lapso que va del 1/7/2022 al 31/3/2023. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO Y DOMINGO

ESTE SÁBADO Y DOMINGO . Arlequino vuelve a hacer reír a Azul

El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.

2 de julio de 2025

Turf Turf

Turf. Quedó conformado el programa para la séptima del año

Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.

2 de julio de 2025

SE VIENE LO MEJOR DE LA 'BOCHA' . Azuleños jugarán el Campeonato Argentino de Selecciones de Hockey

mask
El STMA repudió la intimidación a Pilar   Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho
A TRAVÉS DE UNA NOTA QUE INGRESÓ AL CONCEJO

El STMA repudió la intimidación a Pilar Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho

2 de julio de 2025

Paso en Azul un 2 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

//