22 de octubre de 2024

PAIS

PAIS. ARCA: claves de la nueva agencia recaudadora, entre recortes de personal y baja de sueldos

Con la disolución de la AFIP y la creación de la ARCA el Gobierno prevé ahorrar $ 6.400 millones al año. Los sindicatos ya prevén medidas de fuerza.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció ayer que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) "dejará de existir" y en su reemplazo se creará un organismo simplificado, en el que se eliminarán un tercio de los cargos públicos, mientras que pasarán a disponibilidad más de 3.000 empleados que ingresaron al organismo durante el gobierno de Alberto Fernández. Así, se ahorrarían $ 6.400 millones anuales. Mientras tanto, el sindicato AEFIP, que representa a trabajadores de la AFIP, ya anunció que definirá medidas de fuerza en rechazo a la decisión gubernamental.

"El Gobierno les anuncia, muy felizmente, que a partir de hoy (por ayer) la Agencia Federal de Ingresos públicos, más conocida como AFIP, dejará de existir", afirmó Adorni durante un anuncio de prensa celebrado en la Casa Rosada.

En su lugar "se creará la Agencia de Control y Recaudación Aduanero, con una estructura simplificada", dijo el funcionario. Al frente del Agencia de Control y Recaudación Aduanero (ARCA) estará Florencia Misrahi, se anunció posteriormente en un comunicado oficial.

Adorni precisó que a partir de esta modificación "se reducirán en un 45% las estructuras superiores, la casta política, y un 31 % la estructura inferior, es decir, en total se eliminará el 34% de los cargos públicos".

"Además se reubicarán y se pasarán a disponibilidad unos 3.100 empleados que ingresaron durante el último Gobierno que entendemos (lo hicieron) de manera irregular", dijo Adorni, mientras que posteriormente se precisó que son 3.155 los empleados estatales que saldrán del organismo, lo que implica un 15 por ciento de la dotación actual.

Todo esto "supone un ahorro de 6.400 millones de pesos al año", aseguró Manuel Adorni.

La AFIP había sido creada en 1996 a partir de la fusión de la Dirección General Impositiva y la Administración Nacional de Aduanas a través del Decreto 1156/96 por el entonces presidente Carlos Menem, a instancia de su ministro de Economía, Domingo Cavallo, como una forma de administrar mejor los ingresos fiscales provenientes del cobro de impuesto, a través de la DGI y las tasas de la Aduana.

Sin "cuenta de jerarquización"

Por otro lado "se tomó la decisión que dejen de cobrar la denominada "cuenta de jerarquización" que por este concepto cobra la actual directora de la AFIP más de 30 millones de pesos por mes, y los directores de la AFIP más de $ 17 millones", dijo Adorni.

A partir de ahora, estos funcionarios "van a pasar a cobrar tanto el titular como los directores sueldos equivalentes o equiparables a los que cobran los ministros y los secretarios de Estado".

Adorni reafirmó la posición del Gobierno al señalar que "este organismo (por la AFIP) funciona como una caja política y como todos sabemos, han sometido a muchos argentinos a persecuciones absolutamente inmorales".

"Esa Argentina de la voracidad fiscal se terminó. Lo que es de cada argentino es suyo y de nadie más. Ningún burócrata del Estado tiene por qué delegarse el poder de decirle a un argentino qué hacer con su propiedad", sostuvo el funcionario.

Nuevos funcionarios

En las direcciones generales de la nueva ARCA va a haber nuevos titulares. Andrés Gerardo Vázquez, licenciado en Administración de Empresas y Contador Público con más de 30 años de experiencia en la Dirección General Impositiva, será titular de la DGI.

Por su parte, José Andrés Véliz, quien ha acompañado toda su carrera en la Dirección General de Aduanas y ha contribuido al desarrollo e implementación de sistemas informáticos de trascendencia para el gobierno como el sistema Malvinas, será el nuevo titular de esa sección.

Adorni recordó que "como reza el principio que el presidente (Javier Milei) anunció el 10 de diciembre en el momento de su asunción, 'El liberalismo es el respeto irrestricto por el proyecto de vida del prójimo basado en el principio de no agresión, en defensa de la vida, la propiedad y la libertad'".

"Ese liberalismo es lo que nos llevó a ser una de las principales potencias del mundo a fines del siglo XIX y principios del XX. Hacia esa Argentina queremos ir. Sin AFIP, sin INADI y sin ningún otro organismo que cercene la libertad de la gente de bien", cerró el vocero presidencial.

Alerta general

Mientras tanto, a poco de conocerse el anuncio el sindicato AEFIP, que representa a empleados de la AFIP, anunció que definirá medidas de fuerza en rechazo a la disolución del organismo.

"No hay margen para evitar un plan de lucha", sostuvo Pablo Flores, titular de AEFIP, en declaraciones periodísticas.

Y agregó: "Vamos a sacar el estado de alerta general, vamos a hacer movilizaciones y haremos más medidas en cuanto conozcamos los detalles. Lo más preocupante son los 3.100 puestos de trabajo de compañeros".

"Si ellos evalúan que hay mucha gente en el Estado, la verdad es que en todas las áreas hay reclamos de falta de personal", señaló Flores. (DIB)

INSEGURIDAD VIAL

INSEGURIDAD VIAL. Dos siniestros de tránsito se produjeron este miércoles en Villa Piazza

Ambos choques tuvieron a motocicletas entre los rodados implicados. Las dos mujeres que guiaban esos vehículos fueron hospitalizadas. También, la pequeña hija de una de ellas. En un principio, ninguna resultó con lesiones de gravedad.

19 de noviembre de 2025

SE VIENE DESARROLLANDO DESDE EL LUNES SE VIENE DESARROLLANDO DESDE EL LUNES

SE VIENE DESARROLLANDO DESDE EL LUNES . La cocina italiana inunda Azul: últimos días de sabores, sorteos y ofertas gastronómicas antes de la gran fiesta final

La iniciativa del Círculo Italiano culmina este sábado con una gran fiesta de cierre en la Plazoleta de la Madre, tras una semana de sabores, sorteos y comercios adheridos.

19 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL. El aliento y el canto: despertar la voz interior

mask

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Las semifinales jugaron su primer partido

mask
 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público
OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

19 de noviembre de 2025