13 de marzo de 2024
Un informe de la UCA revela el complejo panorama que atraviesan los jóvenes que asisten a establecimientos educativos, incluso privados.
En medio de una fuerte disparada de la inflación y de la suba de las cifras de la pobreza en el arranque del año, los niños y adolescentes son de los que más sufren. Y ahora según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), 6 de cada 10 menores escolarizados en el país son pobres.
Si se toma el dato general, los niños y adolescentes pobres se ubican en torno al 62,9% del total. Y si bien la mayor proporción de este grupo la componen los alumnos de escuelas públicas, donde la pobreza alcanza al 71,6%, el dato llamativo se vincula con la educación privada.
De acuerdo al informe, el 26,8% de los alumnos de escuelas privadas laicas son pobres, mientras que la cifra asciende al 33,9% entre los alumnos de colegios parroquiales o religiosos.
En Argentina la mayoría de los niños y adolescentes escolarizados asisten a escuelas de gestión estatal (72,4%), aunque la cifra es mucho más baja en CABA, donde ronda el 51%, mientras que se ubica en torno al 67% en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, según datos del último Relevamiento Anual elaborado por el Ministerio (ahora Secretaría) de Educación de la Nación. De los tres niveles obligatorios (inicial, primario y secundario), el jardín de infantes es el que tiene los mayores porcentajes de matrícula en el sector de gestión privada.
En general, los alumnos de escuelas privadas tienen un nivel socioeconómico más alto que los que asisten a escuelas de gestión estatal. Sin embargo, 3 de cada 10 alumnos de escuelas privadas (29,4%) se encuentran en situación de pobreza, advierte el ODSA: son alrededor de 356.000 niños y adolescentes. El dato corresponde al segundo semestre de 2023, y supone una leve mejora con respecto a las cifras de 2022.
El informe fue elaborado por los investigadores Ianina Tuñón y Matías Maljar, en base a los datos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (referidos únicamente a centros urbanos con más de 80 mil habitantes) para indagar en algunas características de la población en edad escolar, con el objetivo de ofrecer evidencia que pueda servir a "la construcción de políticas públicas orientadas a poblaciones que en esta coyuntura pueden enfrentar dificultades para continuar estudiando" en las escuelas privadas. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El pasado viernes por la noche, el Teatro Español de Azul se transformó en un auténtico paraíso para los amantes del rock, con la arrolladora presentación de Attitude, la banda bahiense que rinde homenaje a la legendaria banda Guns N' Roses. El coliseo explotó de energía con un público entregado a los clásicos de la banda, que se corearon sin parar.
31 de agosto de 2025
31 de agosto de 2025
Así lo aseguró el responsable de la secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Ing. Gustavo Vitale, cuando se refirió en charla con este medio a las tareas de desobstrucción y limpieza que se llevaron adelante en la presa ubicada aguas arriba del arroyo Azul.
31 de agosto de 2025
31 de agosto de 2025
31 de agosto de 2025
30 de agosto de 2025
30 de agosto de 2025
30 de agosto de 2025
30 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025