5 de febrero de 2023

PAIS

PAIS. Argentina profundiza la caída de la natalidad y el envejecimiento de la sociedad, según el Censo

Los datos del relevamiento 2022 señalan que se está realizando una "transición demográfica" por la baja de la natalidad y la mortalidad. Y cada vez hay más mujeres que hombres.

FUENTE: AGENCIA DIB

Se conocieron los resultados provisionales del Censo 2022 y ya los expertos empiezan a analizar las tendencias que se deducen de los guarismos en crudo. Así, se ve que el país está pasando por los procesos de crecimiento lento, envejecimiento progresivo y "transición demográfica" por la baja de la natalidad y la mortalidad. Además, aumenta la tasa de población femenina sobre la masculina.

"El censo sirve para monitorear que todo esté evolucionando de acuerdo a lo previsto en términos demográficos, para brindarnos datos para tomar decisiones informadas y desmentir mitos", aseguró el doctor en Economía y en Demografía Jorge Paz.

En diálogo con la agencia estatal Télam, Paz señaló que "Argentina tiene un crecimiento lento dentro de la región de América Latina, y una históricamente baja fecundidad".

Más mujeres

Los resultados difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) arrojaron además una superioridad numérica de mujeres (51,76% de la población) sobre varones (48,22%), "una diferencia esperable" que "es parte del fenómeno de envejecimiento demográfico", consideró.

"A medida que las sociedades envejecen la diferencia de esperanza de vida entre hombres y mujeres se ensancha; las mujeres viven cada vez más, el fenómeno se observa en todos los países", explicó el especialista.

En ese sentido, señaló que "Argentina está transitando ese proceso hacia un envejecimiento progresivo".

Transición

Paz sumó que "Argentina está transitando la etapa final del proceso de transición demográfica", que se da entre dos estados por regímenes demográficos que se llaman 'pre transicional' (de mortalidad y natalidad elevadas) y 'post transicional' (de natalidad y mortalidad bajas).

"La 'transición demográfica' es una caída primero de la mortalidad y después de la natalidad", definió. Se trata de un proceso que pasaron ya "casi todas las poblaciones europeas", y "lo están transitando muchas poblaciones latinoamericanas", añadió.

"La caída de la fecundidad provoca que la cantidad de niños que dependen de cada adulto de la población se reduzca drásticamente, lo cual genera una capacidad de ahorro importante en el hogar, que se llama 'bono o dividendo demográfico' que se si canaliza a la inversión productiva puede traducirse en mejoras de las condiciones", señaló.

Aunque se trata de un proceso que no dura para siempre. "Si la población empieza a envejecer, como tenemos pocos niños también en el futuro va a haber menos gente para mantener a esa población adulta mayor cada vez más numerosa", explicó Paz.

De esa forma, Paz dijo que habrá "desafíos importantes, ya que tiemblan los sistemas de seguridad social".

"Sería clave empezar a ver cómo se va a atender a las personas mayores y pensar en mejorar la calidad de la educación", apuntó.

En edad de trabajar

Juan Camisassa, magíster en Economía y coautor del informe "Odisea demográfica", señaló por su parte que en la actualidad la proporción de personas en el país en edad de trabajar (edad activa) "es alta" en relación a las dependientes (menores de 18 años y mayores), y "la caída de la fecundidad está haciendo más profundo ese bono demográfico".

Para Camisassa será necesario debatir la cuestión inmigratoria porque "una de las posibilidades de incorporar personas en edad de trabajar en sociedades envejecidas es tener una política de fronteras abiertas".

Respecto a la baja tasa de fecundidad, Camisassa dijo que será importante conocer en próximos datos que publique el Indec "cuántos niños y niñas hay".

Si bien el censo es siempre una herramienta para cualquier política pública basada en evidencia, "aún falta conocer el grueso de los datos, desagregados por edad, nacionalidad, situación laboral, acceso a la salud o condiciones habitacionales", señaló.

"Es probable que la cantidad de niños que se esperaban tener en 2022 según las proyecciones de 2010, hoy sea mucho menor, porque esa caída tan abrupta en la fecundidad y, sobre todo, en la fecundidad adolescente -gracias a cuestiones culturales y mayor acceso a la información y a métodos anticonceptivos- era imposible de prever en 2010", estimó Camisassa. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025