19 de julio de 2021

PAIS

PAIS. Argentina supera este lunes los 38,4 millones de vacunas recibidas durante la pandemia

Casi siete de cada diez personas mayores de 18 años de todo el país ya fueron inmunizadas con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Argentinas superará este lunes los 38,4 millones de vacunas contra el coronavirus recibidas hasta el momento con la llegada de más de 2 millones de dosis, que arribarán esta tarde al país para ser incorporadas al Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional, informaron fuentes oficiales.

En tanto, un nuevo vuelo partió este mediodía rumbo a Beijing en búsqueda de más dosis de Sinopharm y un tercer avión se encuentra regresando desde la capital china y aterrizará en Ezeiza mañana a la tarde con otra partida de vacunas. Con este vuelo, solo restaría uno que saldría este martes, para completar los 10 traslados aéreos de vacunas anunciados para julio para traer 8 millones de dosis.

En primer lugar, tocará suelo argentino alrededor de las 19 el avión de Latam cargo Colombia, identificado con el número de vuelo UC1101, que transporta 1.349.700 dosis del suero desarrollado en conjunto por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, y cuyo componente activo se produce en el país.

Casi simultáneamente llegará desde Beijing al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo de Aerolíneas Argentinas AR1087 con 768.000 dosis de vacunas Sinopharm, en lo que será el séptimo vuelo de la línea de bandera de un total de 10 viajes previstos durante julio hasta llegar a los 8 millones de inoculantes del laboratorio chino.

De acuerdo con lo previsto, este martes estará llegando el AR1089, constituyendo estos dos las operaciones séptima y octava hacia y desde la capital china, con lo cual este lunes durante gran parte del día, habrá tres vuelos de Aerolíneas en recorrido entre Buenos Aires y Beijing.

Las operaciones que la empresa está realizando hacia y desde China forman parte de un acuerdo que le permitirá al país traer 24 millones de dosis entre julio y septiembre.

La empresa completó 13 vuelos desde Beijing en los que se trasladaron 9.803.000 dosis de Sinopharm, 22 vuelos desde Moscú que suman 11.813.375 dosis de Sputnik V y 2 vuelos desde Memphis con 3.500.000 dosis de Moderna.

Las 2.117.700 de dosis que llegan este lunes se sumarán a las 36.291.730 que arribaron hasta el momento al país, con lo que se llegará a las 38.409.430 vacunas en el marco de la campaña de vacunación contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional.

El viernes pasado llegaron, en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas, 3.500.000 vacunas contra la Covid-19 del laboratorio Moderna que fueron donadas por el gobierno de Estados Unidos.

Una campaña sin precedentes

Hasta el momento, la Argentina recibió 36.291.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 10.608.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 3.500.000 a Moderna, donadas por Estados Unidos.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, hasta este lunes a la mañana se distribuyeron 30.295.044 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 27.430.531. De ese total, hay 22.030.134 personas inoculadas con la primera dosis, y 5.400.397 cuentan con el esquema completo de vacunación.

En tanto, entre este lunes y el martes se distribuirán 1.536.000 dosis de vacunas del laboratorio Sinopharm en los 24 distritos del país, inoculaciones que se sumarán al Plan Estratégico para la inmunización contra el Covid-19 que impulsa el Gobierno nacional.

Casi siete de cada diez personas mayores de 18 años de todo el país ya fueron inmunizadas con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, en un promedio establecido según los registros oficiales correspondientes a las 24 jurisdicciones, que dan cuenta de un 65,5% de ese sector de la población alcanzado.

Según los datos a nivel nacional, 22.030.134 personas sobre un total de 33.864.636 de más de 18 años distribuidas en las 24 jurisdicciones ya recibieron la primera dosis de la vacuna en el marco de la campaña de inmunización, según se informó hoy oficialmente.

En algunas provincias, como San Luis y La Rioja, esa proporción ya supera el 70% y en el caso de la provincia de Buenos Aires, ese porcentaje asciende al 67,02%, mientras que, en la ciudad de Buenos Aires, el porcentaje de mayores de 18 años vacunados al menos con una dosis representa al 63,94 del total.

Las proporciones en las restantes provincias varían entre ese 70% y el 47,80% correspondiente a la provincia de Misiones.

Vacunas para niñas, niños y adolescentes

Por su parte, la ratificación por parte del Senado de la Nación del decreto del Poder Ejecutivo que modificó la norma que fijaba los requisitos para la compra de vacunas contra el coronavirus, con el fin de poder avanzar con la firma de contratos con laboratorios cuyos inmunizantes sean aplicables a niños, niñas y adolescentes, quedó oficializada este lunes con su publicación en el Boletín Oficial.

Se trata de la Resolución 45/21 del Senado de la Nación, que deja plasmada la decisión que por amplia mayoría tomó el cuerpo luego del aval dado a la norma por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, tras la exposición realizada por la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

Con el voto de 60 legisladores, la Cámara alta había avalado en el recinto el 15 de julio pasado el Decreto 431/2021 por el cual el Poder Ejecutivo había modificado la ley de vacunas, con el fin de favorecer acuerdos con laboratorios que producen vacunas habilitadas para uso pediátrico.

Esa norma fue la que, en principio, permitió la llegada al país el sábado último de un total de 3,5 millones de vacunas del laboratorio Moderna que fueron donadas por el gobierno de Estados Unidos, en lo que representó la entrega más numerosa a una sola nación latinoamericana por parte de la administración de Joe Biden.

FUENTE: TÉLAM WEB

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025