7 de mayo de 2022

SALUD

SALUD. Aromas, sueño y un estudio para la consolidación de la memoria

Una investigación argentina descubrió un mecanismo que podría impactar positivamente en el rendimiento escolar de los alumnos.

Un estudio encabezado por investigadores del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) descubrió herramientas innovadoras para la mejora de la consolidación de la memoria durante el sueño: podrían impactar positivamente en el rendimiento escolar de los alumnos.

La investigación liderada por Vanessa Vidal, Cecilia Forcato y Fabricio Ballarini reveló que la presentación de claves durante el sueño, como son los olores, colabora en la consolidación de la memoria.

El estudio se basó en la premisa de que mientras dormimos la información se reactiva espontáneamente, se transfiere y procesa, lo que favorece la consolidación e integración de la memoria.

El estudio buscó mejorar la consolidación de información compleja, teniendo en cuenta que estas reactivaciones espontáneas también pueden ser inducidas a partir de claves externas como sonidos o aromas.

Así, los resultados proponen la reactivación de la memoria con claves olfativas durante el sueño como una herramienta ventajosa para mejorar el rendimiento escolar en entornos de la vida real.

El experimento se llevó a cabo con la participación de 45 estudiantes de colegios secundarios, de entre 17 y 18 años, en el transcurso de una semana. En el primer día, dos aulas fueron perfumadas a través de spray antes de que los participantes ingresaran al lugar. Ambos cursos recibieron una clase de historia de 20 minutos brindada por su profesora, con el ambiente perfumado con aroma a coco.

Al finalizar la clase, los alumnos fueron evaluados inmediatamente con una prueba a corto plazo. Esa misma noche, la mitad de los participantes recibió el mismo aroma mientras dormían en sus hogares, mientras que a la otra mitad se le presentó un aroma diferente. Ocho días después, en una clase libre de perfumes, ambos grupos fueron evaluados sobre el contenido de la clase de historia.

El grupo que fue reactivado con la fragancia que estuvo presente durante la clase de historia, mostró una puntuación significativamente más alta en la evaluación a largo plazo que el grupo sin reactivación, habiendo partido del mismo nivel de aprendizaje el primer día.

Las conclusiones

Estos resultados indican que reactivar las memorias durante el sueño nocturno utilizando un recordatorio externo (en este caso un aroma) mejora la consolidación de una clase compleja en entornos escolares.

Cabe destacar que no necesariamente toda la información adquirida en la escuela se toma como relevante para el cerebro y, por lo tanto, se puede olvidar fácilmente. Por este motivo es de gran importancia demostrar que la presentación durante el sueño de claves ligadas al aprendizaje en el aula puede guiar qué contenido será consolidado en el cerebro durmiente, independientemente de su relevancia.

También es interesante destacar el hecho de que los temas a evaluar fueron contenidos que se encuentran en la currícula de los estudiantes, y que la clase fue brindada por su propia docente. Ésto logra que el experimento sea muy ecológico y aporta sólidas evidencias para su futura implementación en las escuelas.

"En este estudio nuestro objetivo fue mejorar la consolidación de información compleja, como una lección de historia, utilizando una sesión de estudio en presencia de un olor. Esto, que parece ser un experimento específico, es en realidad una gran demostración de un proceso cognitivo clave, con el que se podrán obtener más hallazgos", destacan los investigadores del ITBA. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025