23 de noviembre de 2024

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL. Augusto Cicaré, el autodidacta que fabricó helicópteros e hizo volar su sueño

"Pirincho", desde saladillo, fue la cabeza de una empresa familiar que exportó aeronaves a distintos mercados internacionales.

Los helicópteros ultralivianos ganaron popularidad en los últimos años por su versatilidad y facilidad de uso. Dentro de este mercado, la empresa argentina Cicaré S.A. se ha destacado como líder en la fabricación y venta de estos equipos. Y puntualmente ahí hay que hacer un alto para hablar de Augusto Cicaré, el vecino, el inventor, que si bien falleció en 2022, aún hoy sigue siendo una fuente de inspiración para las generaciones futuras.

Su pasión por volar y su ingenio para crear lo llevaron a construir helicópteros que surcaban los cielos, haciendo de Polvaredas su pueblo natal y de Saladillo un referente mundial en la aeronáutica.

Pero no fue solo un inventor, sino un motivador que enseñó que con esfuerzo, humildad y dedicación se puede alcanzar cualquier sueño. Su talento y creatividad, llevaron a "Pirincho" a convertirse en un referente de la industria nacional que cosechó elogios y distinciones a lo largo de su vida.

Nacido el 25 de mayo de 1937 en la localidad de Polvaredas, pasó gran parte de su infancia en un taller familiar. A los 11 años, cursando 5º grado, construyó su primer motor de cuatro tiempos con el que hizo funcionar el lavarropas de su madre. En esa misma época también convirtió el motor de un automóvil para el empleo de gas envasado como combustible en lugar de nafta.

Cicaré fue el primer latinoamericano en construir y volar su propio helicóptero. Su pasión por la mecánica y la aeronáutica lo llevó a desarrollar numerosos modelos de helicópteros, muchos de los cuales se exportaron a diversos países.

A pesar de no tener formación académica en ingeniería, "Pirincho" demostró un talento innato para la mecánica y la aeronáutica y obtuvo el título de ingeniero honoris Causa (sin haber estudiado).

A través de la investigación y la experimentación, logró desarrollar tecnologías propias y revolucionar la industria de los helicópteros. Fue, sin duda, un ejemplo de creatividad y perseverancia. Por eso su trabajo inspiró a muchas generaciones de ingenieros y científicos, demostrando que con pasión y dedicación se pueden alcanzar grandes logros.

En 1958, cuando tenía por entonces 21 años., creó el CICARE CH-1, un monoplaza que, al igual que su motor, fue creado con materiales e instrumentos que se encontraban a su alcance en su taller agrícola y eran impropios de la aeronáutica. Utilizó, por ejemplo, barrotes de las antiguas camas de hierro.

Si bien hubo un contratiempo con el primer motor, que era de treinta caballos y sólo se levantó apenas 15 centímetros del piso, el hombre no se dio por vencido. Poco después hizo una versión mejorada y la aeronave se constituyó en la primera de este tipo desarrollada y construida en Latinoamérica. El segundo helicóptero, el CICARE CH-2, voló por primera vez en el año 1964.

Entre sus productos se destacan el Monoplaza Cicaré 7, el Biplaza Cicaré 8 y el entrenador de vuelo SVH4, el cual tiene patente de invención total y es un dispositivo de entrenamiento único en el mundo.


Augusto Cicaré junto a Juan Manuel Fangio.

Segunda exposición

Este fin de semana el Grupo de ITEC Augusto Cicaré, realizará la segunda exposición que reunirá a los amantes de la ciencia, la tecnología y la innovación y celebrarán junto a la población su legado, impulsando nuevas generaciones a alcanzar la excelencia.

La exposición una vez más invita a la sociedad y visitantes a explorar y a experimentar un mundo diferente, donde las ideas se materializan, como así también a recorrer la ciudad de Saladillo, su polo gastronómico, emprendedores y los pintorescos pueblos rurales. https://itecaugustocicare.com.ar/

LOCALES

LOCALES. Quinta reunión de Coordinación Jurisdiccional para la persecución penal

El Fiscal General Departamental de Azul, Dr. Marcelo A. Sobrino, junto al Juez Federal Dr. Gabriel Di Giulio, ambos funcionarios azuleños -uno perteneciente a la órbita provincial y el otro a la justicia federal-, se reunieron en el día de ayer en la sede del Juzgado Federal de Azul, sito en calle De Paula N°468.

21 de octubre de 2025

OPINIÓN

OPINIÓN . Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025

AJEDREZ AJEDREZ

AJEDREZ . El Oficial Categoría "A" fue para Santiago Poljak

Con 6 puntos, aventajó por una unidad a Lucas Tedesco, que fue segundo. Quienes ocuparon los cinco primeros lugares obtuvieron el derecho de disputar, junto al actual campeón del club Gonzalo Varzilio, el Torneo Mayor que dará inicio el próximo jueves. También se informó que el 5 de noviembre tendrá lugar el Tercer Encuentro Interescolar de Ajedrez.

20 de octubre de 2025

EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA . "Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

mask

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

mask
Un juez de Azul participará en el Simposio  de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay
LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA

Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

20 de octubre de 2025

 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025

 Un militar retirado, con prisión preventiva
AHORA ESTÁ EN LA UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA

Un militar retirado, con prisión preventiva

20 de octubre de 2025

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

19 de octubre de 2025

 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025

Más baches, más trabajo: el  modelo productivo de Azul
CARTAS DE LECTORES

Más baches, más trabajo: el modelo productivo de Azul

19 de octubre de 2025

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

17 de octubre de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

"La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"

17 de octubre de 2025