22 de octubre de 2022

SALUD

SALUD . Aumentaron los casos de gripe: ¿qué factores influyeron en este fenómeno?

El decrecimiento en la tasa de vacunación contra la influenza es una de las causas.

Los casos de gripe crecieron notablemente en las últimas semanas en la Argentina y complicaron la atención en las guardias de todo el país.

El virus de la influenza es uno de los virus de circulación más extensa y la aparición de diversas cepas o variantes hacen que año a año haya que vacunarse nuevamente.

"Es importante recordar que existen 2 tipo de virus de la influenza, el tipo A y el tipo B, siendo el tipo A el de mayor circulación este año. Recientemente, de acuerdo a las notificaciones y a través de la vigilancia epidemiológica, estamos viendo muchos casos de Influenza tipo A, y durante 2022 se han notificado casos especialmente de la cepa H1N1", señaló Alejandro Chirino (MP 7420), coordinador de la Sección Infecciones Pulmonares de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.

El especialista señaló que "sin contar con un relevamiento de datos, podemos estimar que existe un conjunto de situaciones que nos llevan a tener un mayor registro de virus de la influenza tipo A que en años anteriores".

"En primera instancia, en los dos años de circulación de la pandemia del virus de Covid-19 vimos muy poca actividad del virus de la influenza y otros virus respiratorios, es decir, el virus pandémico desplazó al resto de los patógenos respiratorios y por eso durante mucho tiempo solo vimos Covid 19", amplió.

En consecuencia, cuando el éxito de la vacunación extensiva permitió avanzar hacia una nueva fase de la pandemia de Covid, comenzaron a reaparecer los virus respiratorios habituales, entre ellos la gripe.

"En la Argentina, previo a la pandemia, contábamos con campañas de vacunación antigripal exitosas y con gran cobertura de la población. Los factores mencionados nos llevan a pensar que probablemente el hecho de tener menor circulación en los dos últimos años sumado al decrecimiento en la tasa de vacunación contra la influenza respecto a años anteriores, podría traducirse en una predisposición al aumento de casos que estamos visualizando", analizó el médico.

Y añadió: "De todas maneras, si tomamos de referencia la última década, hemos documentado otros años con muchos casos de influenza A. Es decir que no es tan poco frecuente que sucedan estas oscilaciones con periodos de mayor circulación en plazos de 10 años. Por lo tanto, no es un signo de alarma ni estamos en presencia de un acontecimiento extraordinario, simplemente hay años en los que el virus circula más".

Además, consideró: "Tampoco podemos obviar que la población está más proclive a prestarle atención a síntomas respiratorios que antes pasaban desapercibidos y podemos afirmar que la pandemia nos dejó una mayor conciencia respecto de tomar precauciones o consultar al médico cuando tenemos síntomas respiratorios. En este sentido, los neumonólogos estamos percibiendo un crecimiento en las consultas, probablemente vinculadas a que la población está más atenta que en otras temporadas".

Otra situación que podría estar favoreciendo esta mayor circulación viral apunta a que las medidas de distanciamiento social y protección se han ido relajando, hecho que facilita la reaparición de las virosis respiratorias.

"Lo cierto es que actualmente existe una mayor circulación del virus, que genera un cuadro similar al de otras virosis respiratorias, incluyendo la Covid19. Los síntomas son fiebre alta, decaimiento intenso, dolores musculares, dolor de garganta, tos y congestión nasal, entre otros", señaló.

Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria recordaron que es fundamental continuar con las medidas de cuidado, especialmente la vacunación contra el virus de la influenza en poblaciones de riesgo: personal de salud, mayores de 65 años, bebés y niños de entre 6 y 24 meses, embarazadas y puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo tales como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025