3 de diciembre de 2023

EN CONFERENCIA DE PRENSA

EN CONFERENCIA DE PRENSA . Autoridades del Consejo Escolar de Azul dieron detalles acerca del trabajo realizado en el 2023

Pablo Cúpparo e Ignacio Gauna, presidente y tesorero respectivamente de ese cuerpo, fueron quienes dialogaron con los medios locales. En ese marco, entre otras cuestiones, hicieron alusión a la creación de la página web de la entidad, a varios convenios firmados durante 2023, a la situación económica que debieron afrontar y a la relación con el Gobierno Provincial.

El presidente del Consejo Escolar de Azul, Pablo Cúpparo; y el tesorero de ese cuerpo, Ignacio Gauna, en conferencia de prensa, brindaron detalles acerca del trabajo llevado a cabo durante este año.

Entre otras cuestiones, hicieron alusión a la trascendencia que representa la creación de la página web de la entidad. También se refirieron a una serie de convenios firmados durante 2023.

Y en lo que respecta a la situación económica advirtieron que "fue un año muy difícil". Asimismo destacaron que las obras de gas en las escuelas ya casi están regularizadas en su totalidad y subrayaron que la relación con el Gobierno Provincial "fue positiva".

Página Web y convenios firmados

-¿Qué balance hacen de este año?

- Pablo Cúpparo: Como parte del balance general hay algo muy importante que nos habíamos puesto como meta: la creación de la página web. El objetivo era acercarle a la comunidad todo lo que implica el Consejo Escolar.

También se llevaron adelante convenios más que importantes con las dos unidades penitenciarias que tienen sede en esta ciudad, que creemos que fueron fundamentales y que llevaron adelante el arreglo de todo el mobiliario de las distintas instituciones.

Otro de los convenios de relevancia que se celebró fue el rubricado con la Sociedad Rural, mediante el cual se colocaron antenas con Wi-Fi en las distintas escuelas rurales para permitirles a todos los alumnos estar conectados permanentemente.

Además hubo trabajos en lo que es la comunicación, proveyendo a las distintas oficinas de teléfonos para poder estar actualizados con toda la tecnología que se viene por delante.

"El año fue muy difícil en materia económica"

- ¿Cuál ha sido el balance desde lo económico?

- Ignacio Gauna: El año fue muy difícil en materia económica, pero lo hemos podido llevar adelante con la mejor predisposición de todas las partes. Hubo tres momentos más que destacables durante el año.

El primero de ellos estaba relacionado con el desafío de generar una mayor salubridad respecto a una temática de años. En el ex Colegio Nacional, en la parte de Secundaria del Normal y en la Escuela 14, como así también en algunos establecimientos del ámbito rural, todavía quedaban excusados en los baños, un sistema que es bastante antiguo ya.

Eso generaba cuestiones de insalubridad para los alumnos, docentes, auxiliares y hasta para los padres que necesitaban usarlos. En ese aspecto se hizo un recambio total de artefactos.

Otra de las cuestiones difíciles que tiene el Consejo, es el tema del transporte escolar. Se realizó un buen trabajo desde el área y se logró ampliar y mejorar el servicio. Ante el hecho de contar con alrededor de 450 alumnos inscriptos, tenemos el 85% cubierto. En eso se ha mejorado mucho. Obviamente que necesitamos llegar al 100% y para eso se va a habilitar la inscripción para los proveedores. Sería muy importante que ese 15% restante pueda también cubrirse.

Por otro lado, respecto al área del Servicio Alimentario Escolar (SAE), que es otra de las áreas importantes, hemos tenido un año muy positivo, porque se ha cubierto la totalidad. Es decir, el porcentaje del Programa Mesa es del 100%; el programa de Escuela Albergue, también es del 100%; el de comedores oscila en un poco más del 75%; y el de Desayuno y Merienda llega casi al 84%. Hemos pedido un aumento de cupos para poder estar cubiertos antes las situaciones que puedan suceder a futuro -por todo lo que se viene hablando- y nos lo otorgaron recientemente ese incremento. Para la próxima conformación del Consejo le va a quedar un margen de trabajo a posteriori, si es que tienen más cantidad de niños.

Gas en las escuelas: "En cuanto a obras, está todo regularizado"

-¿Cómo concluye el año en lo que tiene que ver con el servicio de gas para las escuelas?

-Pablo Cúpparo: En cuanto a obras, está todo regularizado.

La única que falta concretar hoy en día, aunque está funcionando, es la del Centro de Formación Profesional 401.

Nosotros ya compramos todos los materiales, pero por una cuestión de agenda y de cambio de gestión, estamos esperando articular con el Municipio para poder concretar la obra finalmente.

-¿Sería con Fondo Educativo?

- Pablo Cúpparo: Sí, la idea sería hacerlo con ese recurso. De todas formas, con el Fondo Educativo logramos -articulando con el Intendente Municipal- llevar adelante el CEPT N º31 de Pablo Acosta, el cual se está construyendo actualmente. Esperamos que con la nueva conformación del Consejo Escolar y la nueva administración municipal, podamos seguir avanzando en esa obra, que es uno de los desafíos que tenemos por delante.

"La relación con la Provincia fue positiva"

-¿Cómo definirían la relación con la Provincia -que es central para ustedes- en cuestión de fondos? ¿Cuál es el balance que hacen?

- Pablo Cúpparo: La relación con la Provincia fue positiva y lo que se fue pidiendo se fue logrando.

Estos últimos meses fueron medios caóticos. Es una realidad que no hemos recibido los fondos que necesitaríamos desde el Consejo, pero seguimos siempre trabajando y con lo que tenemos continuamos avanzando.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025