8 de diciembre de 2021

EN LA PROVINCIA

EN LA PROVINCIA . Avances en los programas para el desarrollo del sector forestal

Se llevó adelante una nueva mesa de trabajo con productores y distintos actores vinculados a la actividad.

El ministro de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la Mesa Forestal Bonaerense, donde presentó los avances del Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2021 y otras políticas del MDA destinadas a impulsar la actividad.

"El sector forestal tiene un gran potencial en toda la Provincia para generar mayor desarrollo, más empleo, exportaciones, y agregado de valor desde el origen; y entendemos que, en ese proceso, el Estado no sólo tiene que acompañar sino impulsar la actividad con políticas públicas concretas", destacó el ministro Rodríguez, y agregó que "esas políticas se construyen a partir del diálogo con todos los actores que forman parte de la producción, tanto del sector público como del privado".

El Plan de Incentivos a la Actividad Forestal consiste en la entrega de material de plantación de calidad para la generación de sistemas foresto ganaderos o silvopastoriles, montes de abrigo para el ganado y/o cortinas forestales tanto de protección como de producción, a pequeños y medianos productores y escuelas rurales. Se otorgan estacas de álamo y sauce, plantines de eucalipto, acacia blanca y casuarina producidas en las Estaciones Forestales de la cartera agraria en Parque Pereyra Iraola y Sierra de la Ventana.

En 2021 se entregaron 73.000 estacas de álamo y sauce, 6.000 eucaliptos y 2.000 casuarinas a productores y escuelas rurales bonaerenses. A su vez, se otorgaron 17.000 estacas de salicáceas a 15 municipios para estaqueros y parques industriales.

El MDA firmó este año un convenio con el Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología, Producción y Servicios de la Madera (CTM) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP para destinar madera de especies del predio Forestación ex Massuh del Parque Pereyra Iraola a la construcción de viviendas y, de esta manera, contribuir a la reducción del déficit habitacional en la provincia de Buenos Aires. Por su parte, la UNLP se comprometió a capacitar al personal de la cartera agraria en la construcción de hogares panelizados.

También se firmaron acuerdos con INTA Castelar e INTA Delta para el aporte de material de propagación certificado de eucaliptos y salicáceas destinadas al PIAF y la instalación de ensayos conjuntos.

El Ministerio de Desarrollo Agrario fortaleció las Estaciones Forestales del Parque Pereyra Iraola, Sierra la Ventana, la Delegación Tigre y Campana y la Delegación Necochea a partir de la ampliación de estaqueros de sauce, incorporando cuatro clones certificados por la UNLP y el INTA Delta, más insumos, y la renovación de las instalaciones.

Además del trabajo específico de las Estaciones Forestales, hoy las Chacras Experimentales de Gorina, Carhué, Rauch y Napostá cuentan con módulos forestales que van desde ensayos silvopastoriles a la producción de cortinas forestales para protección de cultivos. En tanto, en las chacras de Mercedes, Chascomús, Bellocq, Miramar, Patagones y en CORFO hay módulos forestales proyectados.

Desde la cartera agraria también se impulsó la Declaración de Interés Legislativo la Producción y la Elaboración de Mimbre en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, y se fortalecieron los viveros municipales del Partido de La Costa, Coronel Suárez, Adolfo Alsina, González Chávez, Pellegrini, Exaltación de la Cruz, General Rodríguez, Moreno y Lomas de Zamora, mediante la entrega de material y asesoramiento técnico.

Para prevenir y combatir el daño de los incendios forestales, la cartera agraria elaboró una propuesta de Decreto Reglamentario de la Ley 14.892 de Incendios Forestales y Rurales, en conjunto con el Ministerio de Seguridad y el OPDS.

De la Mesa Forestal Bonaerense participaron el director Provincial de Islas del Ministerio de Gobierno, Eugenio Liggesmeyer; Diego Domínguez D' Aguer, Esteban Borodowski y Raúl Villaverde de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; Guillermo Urruti de CARBAP; Enzo Santilli de CONINAGRO, Aníbal Chiramberro, de la Federación Agraria Argentina; y Nélida Sereno, de la FAA Federados, entre otros.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO

LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO. A un azuleño le fue dictada una pena de tres años de prisión en suspenso

La comisión de hechos de violencia familiar y de género derivó en que recibiera esa sanción, que es de ejecución condicional. En el mismo proceso, al encausado le fueran fijadas varias pautas de conducta.

16 de julio de 2025

EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO

EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO. Homicidio en Villa Piazza Norte: ahora la única acusada es la mujer y ayer se ordenó su detención

Testimonios y evidencias incorporadas a la causa llevaron a un juez de Garantías a dictar esa medida cautelar solamente para la joven domiciliada en la vivienda donde este hecho se produjo. En lo decidido se concluyó que el hombre sospechado también del crimen sería ajeno a lo ocurrido, por lo que recuperó la libertad. El azuleño que fue asesinado recibió al menos tres puñaladas.

16 de julio de 2025

DEMORAS, INTIMACIÓN Y... FINAL . El Municipio rescindió el contrato con Estándares Vial y relanza licitaciones

mask
Ya están los finalistas del Apertura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Ya están los finalistas del Apertura

16 de julio de 2025

 "Los vecinos de Chillar se muestran muy   interesados en cuidar el medio ambiente"
ENTREVISTA A LA DELEGADA MUNICIPAL

"Los vecinos de Chillar se muestran muy interesados en cuidar el medio ambiente"

16 de julio de 2025

Paso en Azul un 16 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 16 de julio

16 de julio de 2025

//