19 de julio de 2021
El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, recorrió una de las empresas oferentes, que integra la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL).
El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, recorrió una de las empresas oferentes, que integra la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL).
El Plan Juana Manso, que se lanzó oficialmente en mayo de este año, busca darles acceso a la conectividad a estudiantes de secundario. En el marco de la primera etapa del plan, el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, recorrió la planta de la empresa Agen S.A. (Dinatech) para supervisar la producción de netbooks.
Esta empresa, es una de las 8 empresas oferentes, adjudicataria del 8,75% del total de computadoras que adquirirá el Ministerio de Educación. Actualmente, ya tiene terminadas 2000 de los 47.250 equipos que le corresponde entregar y se espera que a finales de julio el número ascienda a 7000.
Este plan permite activar la industria tecnológica del país y generar puestos de trabajo. De las ocho empresas que forman parte del grupo de oferentes, seis integran la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL).
La fabricación de las netbooks se lleva a cabo en plantas ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tierra del Fuego y las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y San Luis.
En este sentido, Guillermo Freund, miembro de CADIEEL, expresó: "El Plan Juana Manso es una gran oportunidad para la reactivación de la industria argentina. Los equipos que recibirán los estudiantes serán mayormente de fabricación nacional. Esta es una forma de mostrar que nuestro sector tecnológico tiene la capacidad de responder con productos de calidad, a nivel internacional".
Una vez finalizada la producción de los equipos, tendrán prioridad para la entrega de los mismos aquellos establecimientos con alumnos que han tenido baja o nula continuidad pedagógica en 2020. "Como representantes de la industria, celebramos poder acompañar al gobierno en este proceso de digitalización de la educación", comentó Guillermo Freund.
El Plan Juana Manso busca darles acceso a la conectividad a estudiantes de secundario. Este plan abarca: conectividad, equipamiento, formación y capacitación docente, y la creación de una plataforma federal educativa de navegación gratuita para el sistema educativo de la Argentina.
Cómo son las notebooks del Plan Juana Manso
Las netbook educativas del plan Juana Manso estarán equipadas con procesador Intel n4020, 4 GB de RAM DD4 y 256 GB de almacenamiento en disco de estado sólido (SSD).
Tendrán una pantalla de 11,6 pulgadas con protección para caídas y anti derrame de líquidos. Por otro lado, la batería tiene una autonomía de diez horas y contará con lector de tarjetas, cámara web y salida de video HDMI, entre otros puertos.
Cabe destacar que las computadoras funcionan con sistema operativo Huayra 5, un software libre desarrollado por el Estado nacional que permitirá a los usuarios navegar en un entorno educativo.
Se trata de una sistema operativo que incluye aulas virtuales, un repositorio federal de contenidos educativos y un módulo de seguimiento e investigación a partir de la producción de datos abiertos.
A través de las aulas y el repositorio, los docentes podrán armar sus clases a distancia, publicar contenidos y tareas para sus alumnos y alumnas, comunicarse en forma virtual por mensaje o videoconferencia, calificar las tareas, entre otras prácticas, teniendo a su disposición recursos educativos abiertos, multimedia producidos por las jurisdicciones.
FUENTE: ÁMBITO TECH
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de mayo de 2025
Mónica Solano viajaba junto a su marido Jorge Coronel en el micro de la empresa Cóndor La Estrella que esta madrugada protagonizó un trágico accidente en Ruta Nacional 3 km. 132 entre Las Flores y San Miguel del Monte. El transporte chocó frontalmente con un camión. Fallecieron 4 personas y hubo 16 heridos, 6 de ellos de gravedad. Viajaban varios azuleños.
13 de mayo de 2025
13 de mayo de 2025