19 de julio de 2021

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. Avanza el Plan Juana Manso: cómo son las notebooks que repartirá el Gobierno

El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, recorrió una de las empresas oferentes, que integra la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL).

El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, recorrió una de las empresas oferentes, que integra la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL).

El Plan Juana Manso, que se lanzó oficialmente en mayo de este año, busca darles acceso a la conectividad a estudiantes de secundario. En el marco de la primera etapa del plan, el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, recorrió la planta de la empresa Agen S.A. (Dinatech) para supervisar la producción de netbooks.

Esta empresa, es una de las 8 empresas oferentes, adjudicataria del 8,75% del total de computadoras que adquirirá el Ministerio de Educación. Actualmente, ya tiene terminadas 2000 de los 47.250 equipos que le corresponde entregar y se espera que a finales de julio el número ascienda a 7000.

Este plan permite activar la industria tecnológica del país y generar puestos de trabajo. De las ocho empresas que forman parte del grupo de oferentes, seis integran la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL).

La fabricación de las netbooks se lleva a cabo en plantas ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tierra del Fuego y las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y San Luis.

En este sentido, Guillermo Freund, miembro de CADIEEL, expresó: "El Plan Juana Manso es una gran oportunidad para la reactivación de la industria argentina. Los equipos que recibirán los estudiantes serán mayormente de fabricación nacional. Esta es una forma de mostrar que nuestro sector tecnológico tiene la capacidad de responder con productos de calidad, a nivel internacional".

Una vez finalizada la producción de los equipos, tendrán prioridad para la entrega de los mismos aquellos establecimientos con alumnos que han tenido baja o nula continuidad pedagógica en 2020. "Como representantes de la industria, celebramos poder acompañar al gobierno en este proceso de digitalización de la educación", comentó Guillermo Freund.

El Plan Juana Manso busca darles acceso a la conectividad a estudiantes de secundario. Este plan abarca: conectividad, equipamiento, formación y capacitación docente, y la creación de una plataforma federal educativa de navegación gratuita para el sistema educativo de la Argentina.

Cómo son las notebooks del Plan Juana Manso

Las netbook educativas del plan Juana Manso estarán equipadas con procesador Intel n4020, 4 GB de RAM DD4 y 256 GB de almacenamiento en disco de estado sólido (SSD).

Tendrán una pantalla de 11,6 pulgadas con protección para caídas y anti derrame de líquidos. Por otro lado, la batería tiene una autonomía de diez horas y contará con lector de tarjetas, cámara web y salida de video HDMI, entre otros puertos.

Cabe destacar que las computadoras funcionan con sistema operativo Huayra 5, un software libre desarrollado por el Estado nacional que permitirá a los usuarios navegar en un entorno educativo.

Se trata de una sistema operativo que incluye aulas virtuales, un repositorio federal de contenidos educativos y un módulo de seguimiento e investigación a partir de la producción de datos abiertos.

A través de las aulas y el repositorio, los docentes podrán armar sus clases a distancia, publicar contenidos y tareas para sus alumnos y alumnas, comunicarse en forma virtual por mensaje o videoconferencia, calificar las tareas, entre otras prácticas, teniendo a su disposición recursos educativos abiertos, multimedia producidos por las jurisdicciones.

FUENTE: ÁMBITO TECH

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Celulares al volante: el 42% de los conductores no hace nada para evitar el uso del teléfono mientras maneja

Una encuesta de la Defensoría del Pueblo bonaerense mostró en cifras cómo el uso de pantallas tiene un impacto directo en la conducción de vehículos y otros medios de transporte.

5 de agosto de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 5 de agosto

5 de agosto de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Panorama 2025 de la licitación bonaerense

El Instituto?Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) sorprendió al mercado el?11?de?abril?de?2025 con la publicación de la resolución que abrió la licitación para modernizar y explotar, durante veinte?años, las tragamonedas de siete salas provinciales.

4 de agosto de 2025

ORGANIZADA POR LA COOPERADORA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL. Se viene la 3º edición de la Feria Infantojuvenil AzulenLetras

mask
Despiste y vuelco de un auto en la Ruta 51
EN LAS PRIMERAS HORAS DE AYER DOMINGO

Despiste y vuelco de un auto en la Ruta 51

4 de agosto de 2025

Se entregaron tablets para digitalizar las rondas sanitarias
UNA INVERSIÓN CON EL FONDO DE SALUD

Se entregaron tablets para digitalizar las rondas sanitarias

4 de agosto de 2025

"El Quijote y el Eternauta bajo la nevada   mortal en la Mancha": charla con dibujos
MIGUEL REP VUELVE A AZUL ACOMPAÑADO DE MARCELO FIGUERAS

"El Quijote y el Eternauta bajo la nevada mortal en la Mancha": charla con dibujos

4 de agosto de 2025

Seis casos de presuntos suicidios en  comisarías, desde 2005 hasta ahora
EN ESTA CIUDAD Y EN CUATRO MÁS DE LA REGIÓN

Seis casos de presuntos suicidios en comisarías, desde 2005 hasta ahora

4 de agosto de 2025

El "Industrial" en números
TORNEO APERTURA

El "Industrial" en números

4 de agosto de 2025

Paso en Azul un 3 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de agosto

3 de agosto de 2025


DÍA DEL TRABAJADOR GASTRONÓMICO . "Seguimos trabajando medianamente bien"

mask

ENTREVISTA CON EL FUNDADOR . "Las Dos Avenidas": 40 años de historia y el valor humano detrás de cada pan

mask
//