12 de diciembre de 2024
Así lo refleja un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), que publicó el informe de transparencia fiscal de los 135 municipios. El estudio busca reflejar la transparencia y la difusión de las cuentas públicas, y es allí que muchos intendentes quedan en deuda.
Los 49 distritos que alcanzaron el puntaje ideal en el Índice de Transparencia Fiscal son: Adolfo Alsina, Adolfo González Chávez, Alberti, Ayacucho, Azul, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bolívar, Bragado, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Belgrano, General Madariaga, General San Martín, General Viamonte, Junín, La Matanza, La Plata, Lanús, Lincoln, Lobería, Lobos, Magdalena, Mercedes, Moreno, Necochea, Nueve de Julio, Pinamar, Rauch, Rivadavia, Saavedra, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Cayetano, San Isidro, San Pedro, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos y Tres de Febrero.
El grupo con bajo o regular cumplimiento está conformado por 31 comunas que publican sólo su situación económico financiera con rezago de más de un trimestre, o bien alguna referencia al Presupuesto 2024 y que, generalmente, han facilitado el acceso a la ciudadanía a dicha información en sus sitios web. Es decir, tienen en común la particularidad de un cumplimiento insuficiente de la normativa de referencia en cuanto a la exposición de la información y los plazos establecidos.
Allí, aparecen Pilar, Vicente López, Coronel Rosales, Campana, Daireaux, Dolores, Exaltación de la Cruz, Florencio Varela, General Guido, General Las Heras, General Rodríguez, Malvinas Argentinas, Morón, Navarro, Pehuajó, Pergamino, Roque Pérez, Saliquelló, San Nicolás, Tornquist, Tres Lomas, Villa Gesell, Zárate, Tigre, Cañuelas, Esteban Echeverría, Hurlingham, Ituzaingó, Laprida, Patagones y Presidente Perón.
Más abajo están los distritos con nula exposición de datos. Se trata de 23 partidos que a la fecha del informa no habían publicado vía web la información económica financiera del ejercicio en curso y en ningún caso el presupuesto vigente.
Ellos son Almirante Brown, General Arenales, General La Madrid, José C. Paz, Leandro N. Alem, Maipú, Mar Chiquita, Marcos Paz, Merlo, Ramallo, San Fernando, San Miguel, San Miguel del Monte, Castelli, General Paz, Guaminí, La Costa, Lomas de Zamora, Pila, Puan, Punta Indio, Tapalqué y Tordillo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025