11 de marzo de 2024
Dos años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo es la pena que un juez le impuso a un hombre que en un juicio abreviado fue declarado autor de varios episodios de violencia de género en perjuicio de quien había sido su pareja.
Luego de su detención el 20 de septiembre pasado por esos hechos por los que resultó condenado en este proceso, el encausado se encuentra actualmente privado de la libertad en la Unidad 7, la cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense que tiene su sede en esta ciudad.
De acuerdo con lo informado a EL TIEMPO por voceros judiciales, un juicio abreviado tramitado días pasados ante el Juzgado Correccional 1 que en el Palacio de Justicia local está a cargo del magistrado Aníbal Norberto Álvarez derivó en la imposición del referido veredicto para el declarado autor de estos hechos de violencia de género.
El condenado en esta primera instancia fue identificado como Rubén Iván Gartland, oriundo de Azul y actualmente de 31 años de edad.
En el marco de varios episodios que cometiera en perjuicio de su ex concubina, el hombre fue declarado en ese proceso abreviado autor de los siguientes ilícitos: "amenazas reiteradas (dos hechos), amenazas calificadas, coacción, desobediencias reiteradas (dos hechos), violaciones de domicilio reiteradas (dos hechos) y daño en concurso real de acciones".
Esa pena de dos años y medio de prisión de cumplimiento efectivo que le fuera dictada al agresor había sido la misma que las partes que intervinieron en este proceso acordaron, en la previa a que Marcelo Fernández -el actual titular de la Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género- solicitara ante el Juzgado Correccional 1 la realización del juicio abreviado.
En el fallo se señala que de lo resuelto para el encausado había sido informada su ex pareja y también víctima de todos los hechos tratados en este proceso, uno de los cuales ocurrió en diciembre de 2022 y los demás, el año pasado.
Teniendo en cuenta que Rubén Iván Gartland ya cumplió con anterioridad otra pena privativa de la libertad, a través de una condena por otro delito que posteriormente adquirió rango de firmeza, en este nuevo juicio al que fue sometido también terminó siendo declarado "reincidente".
Varios hechos
El 7 de diciembre de 2022 Rubén Iván Gartland cometió en esta ciudad el primero de los varios episodios delictivos que tuvieron a su actual ex pareja como víctima.
Según se menciona en lo resuelto, cuando la mujer estaba en su casa y le dijo que finalizaba la relación que existía entre los dos, el encausado la amenazó, diciéndole "que la iba a matar, que le iba a prender fuego la casa y que si se separaba le iba a ir a tirotear la casa al padre".
"En un contexto de violencia de género", el 20 de febrero del año anterior - cuando ya ambos se habían separado- el azuleño condenado en este proceso abreviado interceptó a su ex pareja en el interior del Parque Municipal, lo cual ocurrió en momentos que ella caminaba con sus hijos menores de edad.
Aquel día volvió a amenazarla: "Ahora voy y te prendo fuego la casa", le expresó Gartland.
Con ese accionar de tipo intimidatorio el hombre vulneró una perimetral que estaba vigente y le prohibía mantener cualquier tipo de contacto con la víctima de este caso de violencia de género.
Al día siguiente de sucedido aquel hecho, el encausado otra vez desobedeció la manda que le fuera dictada desde el Juzgado de Familia que en Azul conduce el magistrado Federico Berlingieri.
De esa manera, aquel 21 de febrero de 2023 se hizo presente en la casa de su ex pareja y se quedó en ese inmueble "contra la voluntad" de la mujer, quien tenía derecho a excluirlo teniendo en cuenta que estaba vigente la perimetral.
La víctima se vio obligada a convivir por la fuerza con el autor de estos hechos de violencia de género, oportunidad durante la cual Gartland volvió a amenazarla. En este caso, al referirle: "No me busques porque te voy a cagar matando".
En ese mismo contexto de violencia machista, el 29 de junio del año pasado el azuleño cometió otro de los hechos por los que resultó sentenciado a dos años y medio de prisión de cumplimiento efectivo.
De esa manera, en horas de la noche de aquel día ingresó a la habitación donde la víctima y sus hijos miraban televisión, "colocó sobre la cama donde se encontraban una cuchilla de metal de 20 centímetros de hoja y dijo que apagaran todo".
Después, por la fuerza obligó a su ex concubina a salir del inmueble para volver a amenazarla, al preguntarle si estaba buscando que él matara a sus hijos y a ella.
La mujer pudo entrar a su casa y cerrar la puerta. Y logró también llamar al 911.
Esa situación fue advertida por el agresor desde el exterior de la vivienda, oportunidad durante la cual hizo estallar el vidrio de una ventana al aplicarle un golpe de puño, convirtiéndose de esa manera una vez más en protagonista de una escena enmarcada "en un contexto de violencia de género de larga data" al que venía sometiendo a su ex pareja.
También el año pasado, el 3 de julio, "en el marco de una relación de maltrato habitual físico y psíquico" Gartland cometió otro de los hechos por los que resultó condenado en este proceso abreviado.
Fue cuando una vez más, vulnerando la perimetral vigente, se hizo presente en la casa de la víctima y se quedó "contra la voluntad" de ella viviendo en ese inmueble hasta el 14 de septiembre de 2023, día en que una comisión policial se hizo presente en ese domicilio para que se fuera.
Seis días después, en el marco de las diferentes denuncias que pesaban sobre ese hombre, se hizo efectiva su detención y desde aquel entonces permanece privado de la libertad.
Ahora, tras resultar condenado en este juicio abreviado por la totalidad de esos hechos de violencia de género que cometiera en perjuicio de su ex concubina.
A través del testimonio de la víctima, en el fallo se menciona que la mujer tomó la decisión de cortar el vínculo de pareja por lo violento que es el encausado, quien "por celos" no la dejaba hacer nada y era habitual que amenazara con matarla y prenderle fuego la casa.
Además, solía decirle que "si se separaba de ella iba a ir a la vivienda de su padre", a "tirotear la casa".
"La relación fue muy tóxica, yo tenía limitaciones impuestas por él. Yo quería salir, por ejemplo a lo de mi mamá, y buscaba un motivo de discusión y era motivo para que yo me quedara. Siempre fue violencia verbal, con insultos. Nunca me golpeó. Salvo, las amenazas que constan en la denuncia; sobre que me iba prender fuego mi casa y tirotear la de mi padre. Nunca le vi armas en casa. Todo surgió cuando le dije que me quería separar", había afirmado la víctima.
Esa declaración, para el Juez que condenó al investigado, "permite dimensionar el claro contexto de violencia de género" en que la mujer "se encontraba inmersa por las acciones de Rubén Iván Gartland".
Al encausado, ni siquiera el hecho de estar preso cumpliendo otra condena le impedía continuar hostigando a su víctima desde ese contexto de encierro carcelario en que permaneció tiempo atrás y que ahora, al recibir una nueva condena, se tradujo también en que fuera declarado reincidente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Alicia Esther Reina, de 77 años, fue hallada por su hijo, que la iba a buscar para ir juntos al velorio de su padre, fallecido el día anterior.
19 de abril de 2025
19 de abril de 2025
19 de abril de 2025
El ingreso de camiones en las terminales portuarias se aceleró un 20%. Eso indica que la liquidación de la cosecha que fue récord, podría también dar un salto en los próximos días. Es un dato clave para la lucha del gobierno por estabilidad el dólar en el nuevo sistema de bandas.
19 de abril de 2025