5 de agosto de 2021
Una jueza de Garantías ordenó que sea juzgado por varios episodios de "desobediencia". También, por "amenazas" y "lesiones agravadas". En todos esos casos su ex pareja figura como víctima. Actualmente el joven imputado está preso en la Unidad 2 de Sierra Chica, luego de que había sido detenido en mayo pasado.
Detenido en mayo pasado por episodios de violencia de género que se le atribuyen como cometidos en perjuicio de su ex pareja, en primera instancia fue ordenado el procesamiento de un joven que actualmente está preso en la Unidad 2, una de las cárceles del SPB ubicada en la localidad olavarriense de Sierra Chica.
El acusado de estos hechos fue identificado por voceros judiciales como Edgardo Manuel Gorosito, un azuleño de 26 años de edad.
Dando lugar a un pedido que fuera formulado por Marcelo Fernández, el titular de la fiscalía especializada en violencia familiar y de género que llevara adelante esta investigación penal, la elevación a juicio de esa causa fue ordenada por Magdalena Forbes desde el Juzgado de Garantías número 1 con asiento en el Palacio de Justicia de Azul.
En ese sumario penal por el que está preso, el joven figura acusado de varios casos de desobediencia y, también, de amenazas y lesiones agravadas.
Todos esos delitos que le atribuyen en calidad de autor tuvieron como víctima a su ex concubina.
La misma magistrada que elevó a juicio estas actuaciones penales había ordenado el pasado 6 de mayo la detención del imputado. Pero esa medida cautelar recién pudo hacerse efectiva el martes 13 de aquel mismo mes, cuando el joven se presentó en sede judicial.
Cuatro hechos configurativos de los delitos ya referidos y considerados como cometidos "en concurso real de acciones" son los que le están imputando a Gorosito.
Al mes siguiente de quedar detenido, al joven investigado por esos episodios de violencia de género le había sido dictada la prisión preventiva, ocasión en la cual también el Fiscal que instruyó este sumario formuló la requisitoria de elevación a juicio del expediente, la solicitud que ahora en primera instancia la Jueza garante avaló.
Para dar lugar a ese pedido la titular de Garantías 1 rechazó un planteo de oposición de elevación a juicio del sumario que formulara Héctor Susperreguy, el actual defensor Particular del encausado.
Aquella decisión estuvo fundamentada en que el abogado formuló la mencionada oposición -el 15 de julio que pasó- de manera "extemporánea", según se señala en lo resuelto.
Los ilícitos que le están imputando al joven, de adquirir rango de firmeza lo dispuesto en esta primera instancia, implicarán que deberá ser sometido a proceso en uno de los juzgados correccionales con asiento en el Palacio de Justicia de Azul.
Varios hechos
El más reciente de todos esos episodios de violencia de género por los que Gorosito está preso había ocurrido el 27 de abril pasado.
De acuerdo con lo investigado, en horas de la tarde de aquel día, cuando su ex pareja se encontraba en la vía pública -en la calle La Madrid entre Comercio y Libertad de Villa Piazza Norte-, el joven amenazó con matarla, desobedeciendo una "perimetral" vigente en ese entonces que le impedía mantener contacto alguno con ella.
El primer día de ese mes ya mencionado ha sido situado como sucedido otro de los hechos que a escala penal le imputan al azuleño que está preso en la Unidad 2 de Sierra Chica.
Enmarcado también -según lo señalado en las actuaciones penales- "en una relación de maltrato habitual y violencia de género", cuando era alrededor de la hora 19 Gorosito interceptó a su ex pareja en la calle. Y desobedeciendo nuevamente la prohibición de acercamiento y contacto que le había sido dictada, le dio una trompada en el rostro que le provocó lesiones leves.
Dos hechos más de "desobediencia" le están imputando también a Gorosito en esa causa penal recientemente elevada a juicio en primera instancia.
Uno de ellos, según lo investigado, sucedió el 15 de noviembre de 2019, cuando le envió desde su teléfono celular cincuenta mensajes de textos a su ex concubina. Y el otro ocurrió el 22 de diciembre de 2019, cuando encontró de nuevo en la calle a su ex pareja, mientras ella caminaba por Alberdi hacia Falucho, y la insultó, lo que hizo que la víctima llamara inmediatamente a la Policía.
EL DATO
El joven procesado por estos hechos de violencia de género registra un antecedente penal computable: una condena a tres años de prisión en suspenso que le fuera dictada el 14 de diciembre del año pasado en el Juzgado Correccional número 2 con sede en los tribunales de Azul, tras haber sido declarado en un juicio autor de los delitos de "coacción agravada, lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género contra una mujer y amenazas simples, en concurso real de acciones". Esos hechos tuvieron también como víctima a su ex pareja.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025