24 de abril de 2023

POR LAS LLUVIAS

POR LAS LLUVIAS . Bajó la superficie con sequía pero en el interior bonaerense todavía afecta a unos 50 municipios

Pese a las precipitaciones, a nivel país sigue alta el área afectada: 138.015.262 hectáreas. La reducción con la medición anterior fue de 35 millones de hectáreas.

Las lluvias de marzo pasado mejoraron las condiciones de humedad en una amplia región del centro del país, lo que se reflejó en una reducción de la superficie afectada por sequía a nivel país en casi 35 millones de hectáreas. La categoría severa bajó fuertemente en Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos, pero aún afecta a gran parte de la provincia de Buenos Aires e impacta en unos 50 municipios del interior.

Panorama

Estos datos se desprenden de un relevamiento de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías. En el país, la cantidad de superficie bajo sequía, de acuerdo al reporte, descendió a 138.015.262 hectáreas entre agricultura, ganadería y forestación.

"Tras otro mes con predominio de calor extremo y olas de calor inéditas, los eventos de lluvias intensas retornaron gradualmente a varias regiones del país y los primeros signos de cambios se hicieron notar hacia la segunda mitad del mes. Lluvias por sobre lo normal se registraron mayormente sobre el NOA, región central, Cuyo, centro del Litoral y sur de Buenos Aires, zonas en donde se comenzó a evidenciar una mejoría respecto del mes anterior", apuntó el trabajo.

Y aclaró que la "excepción" fue gran parte de la zona núcleo, en donde el calor extremo y la falta de lluvias "volvieron a golpear fuerte durante casi todo marzo".

Municipios afectados

De hecho, si uno analiza la medición de febrero con la de marzo, se ve en el territorio bonaerense una merma de la zona castigada por sequía leve y moderada, aunque sigue siendo alta la cantidad de distritos golpeados por la sequía severa. En ese sentido, a la veintena de comunas del conurbano, se suman unos 50 del interior que atraviesan una situación compleja en sus regiones agropecuarias.

Entre los municipios bonaerenses que tienen toda superficie (o parte de ella) afectada por sequías severas están General Villegas, Rivadavia, Ameghino, Pinto, Alem, Arenales, Colón, Pergamino, Rojas, Lincoln, Viamonte, Junín, Tejedor, 9 de Julio, Bragado, Alberti, Chacabuco, Salto, San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Baradero, Zárate, Carmen de Areco, San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Exaltación de la Cruz, Campana, San Fernando, Escobar, Pilar, General Rodríguez, Luján, Las Heras, Mercedes, Navarro, Suipacha, Chivilcoy, Carlos Casares, Cañuelas, Lobos y 25 de Mayo.

También Marcos Paz, Monte, General Paz, Brandsen, Chascomús, San Vicente, La Plata, Ensenada, Berisso, Magdalena y Punta Indio. Además, se suman los del conurbano: Almirante Brown, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza, Morón, Tres de Febrero, San Martín, Vicente López, San Isidro, Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Ezeiza, Moreno, Merlo, Malvinas Argentinas, Hurlingham, Ituzaingó, Tigre, San Fernando, José C. Paz y San Miguel.

Otras consideraciones

Las precipitaciones, según el informe, se dieron hacia el final del período crítico de los principales cultivos, por lo que "no significarían mejoras importantes", sumado a que afectan negativamente las labores de cosecha donde hubo excesos.

Por otro lado, los índices de humedad de suelo muestran una "clara mejora" tras la ocurrencia de lluvias en el NOA, en la región central y pampeana. Se destacó la mejora en Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y el sudeste bonaerense. En otras zonas las lluvias fueron menores y no permitieron la recarga de los perfiles.

Si bien hubo un cambio, el impacto de la sequía en los índices de vegetación continúa reflejándose en el centro y norte de Buenos Aires, norte de La Pampa, este de Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, donde "se observan mayoritariamente valores por debajo de mínimos históricos".

En relación a la cuestión hidrológica, se sostienen los valores muy bajos de altura en numerosos cursos fluviales intermedios, así como lagunas y otros cuerpos de agua ante la sequía. Se sostuvo la recuperación de los principales sistemas hídricos, principalmente aguas arriba en el Paraná, Paraguay e Iguazú, entre otros ríos importantes. La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías está integrada por especialistas de instituciones nacionales que integran la RED Gircyt que aportan productos y herramientas para el seguimiento de las condiciones meteorológicas y agronómicas vinculadas a sequías en la Argentina. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025