13 de febrero de 2023
El viernes 3 se concretó una reunión entre funcionarios municipales y CUA, representado por su presidente Juan Bellesi, acordando el inicio de acciones que beneficien a ambas instituciones.
El CUA, Centro Universitario Azuleño, es una entidad que lleva casi 70 años trabajando en La Plata, aportando humildemente su espacio de contención para los jóvenes del partido que, a pesar de sus bajos recursos, eligen la capital de la provincia para estudiar.
Desde hace unos años, contribuyen a la economía de algunas familias, aportando una casa para becados que ellos seleccionan, y puedan tener un lugar gratis donde vivir.
Juan Bellesi es periodista y actual presidente de la institución, y en diálogo con este medio, nos cuenta qué se dijo en la reunión con los funcionarios municipales, días pasados.
Su relato se inició con optimismo: "Me puso contento cuando nos llamaron porque lo que querían saber era, además de conocernos personalmente, que estábamos haciendo, que necesitábamos, que queríamos hacer, en términos generales".
Con una mirada positiva sobre la reunión, Juancho Bellesi destacó que "la intención manifiesta de los funcionarios es trabajar juntos en algo porque seguramente, el CUA le sirva a la Municipalidad y la Municipalidad le sirva al CUA para algo".
"Fue en parte una presentación, ya que por primera vez me reunía con estos funcionarios, y podemos decir que ha comenzado una relación entre el CUA y el Municipio, que puede constituirse en una amistosa sociedad".
La reunión se concretó recientemente con el subsecretario de Desarrollo Humano y Abordaje Integral Carlos Peralta, el director de Relaciones con la Comunidad Sebastián Rodger, y personal del área municipal de Juventud.
Luchas pretéritas
Yendo al 2019, en el Concejo Deliberante se aprobaba por unanimidad una resolución en donde se solicitaba al Ejecutivo, que incorporase al presupuesto una partida para que el CUA pueda afrontar los gastos de alquiler, y continuar planificando sus actividades tendientes a crecer.
Recuerda Bellesi que, "eso nunca se puso en práctica, y en la incertidumbre de la pandemia recientemente llegada, nos encontramos sin plata, ni la manera de generarla."
Durante el 2020 se gestaron manifestaciones en reclamo de ayuda por parte del municipio con la consigna #elCUAenemergencia, pero la tensa relación se deterioraba cada vez más.
En esa oportunidad, la senadora Lucrecia Egger les ofreció 4 becas de 4000 pesos cada una, provenientes del Senado de la provincia, "que en ese momento nos salvó la vida, aunque sabíamos que esos aportes no eran para siempre".
"Luego de dichos episodios, nunca mas recibimos ayuda desde el municipio" se lamentó.
En esos días, los interlocutores del intendente eran otras áreas y otros funcionarios, de ahí que el actual presidente del CUA, considere a la reunión del viernes como de presentación.
Entidad de bien público
Consultado sobre qué es lo que le falta al CUA para constituirse en una entidad de bien público, Bellesi explicó que "no es que no este conformada como entidad de bien público, sino que no esta inscripta en la municipalidad. Tenemos personería jurídica y estamos al día con los papeles que hay que presentar en la provincia, pero el municipio tiene un sistema que implica que debemos estar inscriptos en el registro local, guardando ciertos requisitos".
"Ese trámite, continuó, ya se había comenzado en el 2019, y habíamos presentado todas las fotocopias que se nos solicitó, pero los cambios de funcionarios llevaron a que hoy esa carpeta no se encuentre a mano. No sabemos qué pasó".
Apuesta a que esta reunión sirva para que el nuevo trámite que se reinicia, salga rápido porque "con la buena intención que demostraron los funcionarios, creemos que así va a ser".
Los proyectos
Tal vez continuando con el optimismo aportado en la reunión, Juan se ilusiona con el sueño de la casa propia. "La Casa CUA es una opción para terminar el departamento que se está construyendo en los fondos de la sede y terminarlo sería liberarnos del alquiler que abonamos mes a mes a la propietaria como albergue, y proyectar otros espacios para dar más becas habitacionales a más jóvenes".
Ante el aumento de los alquileres y la renovación que tuvieron que firmar en diciembre pasado, los números atentan contra la magra economía de la institución, "pero convenimos en aportar parte del alquiler con trabajos de refacción, en una especie de toma y daca que nos sirva a ambas partes. Este año vamos a tener que trabajar mucho", concluyó.
EL DATO
¿Como asociarte al CUA? Ser socio protector del CUA implica colaborar con el sostén de las becas de alojamiento universitario y con la puesta en valor de nuestra sede histórica. Es un aporte solidario de $500 mensuales. Si pagas 6 meses te bonificamos uno y si pagas el año entero te bonificamos dos. Para asociarte podés escribirnos al Facebook CUA Centro Universitario Azuleño, o contactarte con nuestro cobrador, Charly Martínez, al 2281400404. Te tomamos los datos y luego pasamos a cobrarte por donde vos nos indiques. Más socios es más azuleños en la Universidad y un mejor espacio de encuentro en La Plata.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
High 5 Games no es sólo un desarrollador de juegos para casinos en línea. Inicialmente, la empresa apareció en el mercado como operador de clubes de juego. Dos grandes casinos en línea operan bajo la marca. Hoy en día, High 5 Games sigue apoyando sus proyectos de juego, y con ello desarrolla juegos de azar para sus propias plataformas, así como para sitios asociados.
25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025