25 de mayo de 2022

PAIS

PAIS. Boleta Única: el Gobierno asegura que "afecta la gobernabilidad"

A través de Patricia García Blanco, secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, la Casa Rosada intervino hoy en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que discute la reforma electoral. Cruces con la oposición, que espera lograr media sanción en junio y suma apoyos en el Senado.

El Gobierno se metió de lleno en el debate por la Boleta Única de Papel (BUP) para frenar la reforma electoral que busca imponer la oposición desde el Congreso. A través de Patricia García Blanco, secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, la Casa Rosada intervino hoy en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que discute la veintena de iniciativas presentadas, en el último día de exposiciones antes de que se firme dictamen el martes próximo y se vote en el recinto durante la primera quincena de junio.

Con los 132 votos que consiguió en su momento el acuerdo logrado entre Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, el espacio de Provincias Unidas y el libertario José Luis Espert, y que sumó el sorpresivo apoyo de Romina del Plá -del Partido Obrero-, la oposición da por descontado darle media sanción al proyecto en la Cámara Baja y podría lograr incluso su sanción definitiva en el Senado, obligando al presidente Alberto Fernández a asumir el costo político de vetar la ley.

"La Boleta Única de Papel puede traer efectos no deseados en la legitimidad de origen de las autoridades y la gobernabilidad", alertó Blanco, quien fue la primera invitada especial en hacer uso de la palabra y despertó fuertes críticas de todo el arco opositor. "No conozco ningún caso que haya judicializado quién ganó y quién perdió", apuntó.

El clima se tensó de tal manera en la sala 2 del Anexo C de Diputados, que hasta el propio diputado radical Mario Negri pidió "bajar la temperatura". "Yo noto un clima, eh, y eso que recién arrancamos", dijo el legislador cordobés, una de las espadas de Juntos por el Cambio, apenas se inició la discusión poco después de las 10.

Funcionaria de la cartera que conduce el camporista Wado de Pedro, área que siempre organiza el dispositivo para las elecciones junto con la Cámara Nacional Electoral, García Blanco expuso la posición oficial en contra de eliminar la boleta partidaria y alertó el timming elegido por la oposición, justo un año antes de las presidenciales del 2023. "La elección presidencial es el momento menos propicio para introducir un cambio de esta magnitud, porque crea incertidumbre al momento de elegir la primera magistratura", afirmó.

Intentando rebatir los argumentos opositores a favor de la BUP, planteó que "el posible ahorro de dinero no garantiza reducción de costos y tampoco hay diagnóstico sobre la logística necesaria".

Dijo que la reforma electoral "no termina con las listas sábanas" -uno de los principales cuestionamientos a la boleta partidaria-, ya que la Boleta Única "genera que el votante desconozca la oferta electoral, otorga mayor posición a las cabezas de lista, desvaloriza a las agrupaciones políticas y personaliza a los candidatos". Y también señaló que la BUP "genera confusión en el conteo de votos". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025