11 de diciembre de 2021

DÍA NACIONAL DEL TANGO

DÍA NACIONAL DEL TANGO. Breve historia de una gesta cultural

El 29 de noviembre de 1977, luego de más de una década de gestiones, se promulgó el decreto Nº 5830/77 que declaraba al 11 de diciembre como "Día del Tango" en la Ciudad de Buenos Aires.

Por Ana Turón

El proyecto de una efeméride que rindiera homenaje al tango nació el 11 de diciembre de 1965, cuando Ben Molar se dirigía al festejo del cumpleaños de Julio De Caro (1899-1980). Ese día también se recordaba el nacimiento de Carlos Gardel (1890-1935) y abundaban las reuniones informales para escuchar sus discos y contar anécdotas mientras los diarios, radios y cines le dedicaban especial atención.

Gardel seguía siendo el cantor por excelencia, el compositor de melodías memorables, el de promisoria carrera cinematográfica truncada en Medellín. De Caro, por su parte, había marcado un hito en la historia del tango con sus creaciones musicales, su orquesta y su violín corneta. Los homenajes eran un hecho y merecían oficializarse.

La propuesta fue bien recibida por quienes se resistían a las músicas extranjeras que atentaban contra nuestra cultura tanto como la prohibición del lunfardo y de tangos con contenido social impuesta por sucesivos gobiernos, que nos habían sumido en un abismo de no-identidad.

Sin comprender la trascendencia de la solicitud, el Secretario de Cultura de la Municipalidad de Buenos Aires, Ricardo T. Freixá, solicitó a Ben Molar adhesiones a su proyecto. Las muestras de apoyo de las primeras doce entidades no tardaron en hacerse conocer: SADAIC, ARGENTORES, SADE, Casa del Teatro, Sindicato Argentino de Músicos, Unión Argentina de Artistas de Variedades, Academia Porteña del Lunfardo, Radio Rivadavia, Fundación Banco Mercantil, Asociación Gardeliana Argentina, Asociación Argentina de Actores y Asociación Amigos de la Calle Corrientes.


Pese a ello el tiempo transcurría sin respuestas, por cuanto Ben Molar amenazó cordialmente al mencionado funcionario con una movilización mediática y un festival monstruo en apoyo del "Día del Tango" en el Luna Park que gentilmente facilitaba Tito Lectoure. El 29 de noviembre de 1977, luego de más de una década de gestiones, se promulgó el decreto Nº 5830/77 que declaraba al 11 de diciembre como "Día del Tango" en la Ciudad de Buenos Aires.

Ese primer reconocimiento oficial contó con la actuación de destacados artistas y 15.000 espectadores que cantaron el "feliz cumpleaños" a Julio De Caro. Esa noche se rindió homenaje a Gardel en el mismo estadio donde se habían velado sus restos. Ante tan contundente éxito, el Secretario de Cultura de la Nación, Dr. Raúl Alberto Casal, solicitó un espectáculo similar para despedir el año. Ben Molar aceptó, pero a cambio pidió extender la efeméride al nivel nacional.

El 23 de diciembre, en medio del festival del Teatro Nacional Cervantes, se dio lectura al Decreto Nº 3781/77 firmado el 19 de diciembre, en el que quedó establecido el "Día Nacional del Tango" para todos los 11 de diciembre. A partir de entonces, embajadas y consulados argentinos llevaron esta celebración a países que la adoptaron rápidamente aun sin contarla en el calendario oficial.

Pese a la adhesión mundial a esta fecha, del otro lado del Plata se conmemora el "Día Uruguayo del Tango" cada 5 de octubre, de acuerdo con lo establecido en la Ley Nº 18.107 del 29 de marzo de 2007. Ben Molar pudo ver que aquel proyecto nacido en los años '60 alcanzaba el pináculo cuando el 30 de septiembre de 2009 el tango fue declarado "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad" por la UNESCO.

El mismo organismo había concedido ese galardón a la voz de Gardel (2003) y al filete porteño (2015), poniendo en valor distintas aristas de nuestra identidad omnipresentes en el tango.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025