3 de junio de 2022

POLITICA

POLITICA. Bullrich durísima contra la ampliación de la Corte: "Ni a Stalin se le ocurrió"

La titular de Pro criticó la iniciativa impulsada por el Gobierno, que propone incrementar a 25 el número de miembros del máximo tribunal; describió al proyecto como "el más peligroso desde que comenzó la democracia"

La titular de Pro, Patricia Bullrich, brindó este viernes una entrevista radial en la que rechazó la ampliación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) impulsada por el Gobierno. "Ni a Stalin se lo ocurrió", dijo sobre el proyecto que ayer el presidente Alberto Fernández presentó ante gobernadores aliados y lo describió como "el más peligroso" de las últimas décadas.

"Estoy en Coronel Moldes, en el sur de Córdoba, donde no hay una gota de gasoil y la gente no puede trabajar. La economía está destruida y tenemos un Gobierno que ha puesto sobre la mesa el proyecto más peligroso que yo conozco desde que comenzó la democracia: la conversión del Senado en un brazo del Poder Ejecutivo, con 25 miembros puestos por los gobernadores", comenzó la opositora en diálogo con Rivadavia y agregó: "Se trata del máximo tribunal del país, que decide sobre la constitucionalidad de las leyes. Son los derechos de los argentinos totalmente anulados y nuestra Constitución tirada a la basura".

Tras ello, consideró que el solo hecho de que la gestión de Fernández "pueda pensar" en este proyecto "demuestra el nivel de autoritarismo y de brutalidad que genera para el Gobierno la división de poderes". "Estoy muy alarmada con esto y si bien algunos pueden decir que no puede pasar, es el hecho de que lo piensen. Creo que ni a Stalin se le ocurrió un proyecto de este tipo", sostuvo.

E insistió: "Es algo tan fuera de nuestra idiosincrasia, de nuestro movimiento republicano y de nuestra Constitución que estoy realmente alarmada. Tenemos que hacer un gran movimiento de toda la sociedad contra este intento de anular uno de los poderes del Estado. Porque es anularlo, que el Ejecutivo se lo apropie y dejar de tener un control de constitucionalidad en nuestro país".

A continuación, Bullrich remarcó que los esfuerzos del Gobierno por ampliar la Corte se dan en un contexto crítico del país en materia económica y puso el foco en el desabesticimento de gasoil confirmado por el Ejecutivo a comienzos de esta semana. En ese sentido, afirmó: "Hoy YPF cumple 100 años y no tenemos gasoil. Es una fotografía, una película de nuestro país. Nosotros lo habíamos dado vuelta y habíamos logrado tener un control sobre nuestra energía, pero ahora volvemos al punto cero. Esta Argentina de la destrucción de nuestros recursos y pensar que uno subsidia y nunca paga las cosas... bueno, hoy la estamos pagando".

Sobre el final de la nota y a horas del acto de YPF que reunirá luego de meses a Alberto Fernández y Cristina Kirchner, a la titular de Pro le pidieron su opinión sobre el vínculo entre el Presidente y su vice. Entonces, respondió: "Yo ya no les presto atención, porque creo que cuando uno los mira y los escucha, piensan lo mismo. La pelea, para mí, es absolutamente secundaria, porque creen en la Venezuela de Maduro, en la Cuba de la dictadura. Cuando se tienen que poner de acuerdo se ponen de acuerdo. Por eso, creo que los argentinos tenemos que estar trabajando para pensar el futuro y no mirar más a Cristina Kirchner y a Alberto Fernández, que es un presidente fantasma".

Ayer, Fernández presentó ante gobernadores y vicegobernadores de 17 provincias un proyecto de ley del Poder Ejecutivo para elevar de cinco a 25 el número de miembros de la CSJN. Fue en el marco de una cumbre realizada en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, la cual se extendió durante una hora y 10 minutos.

El mandatario afirmó que él mismo trabajó en el proyecto junto con la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, también presentes durante el encuentro con los mandatarios provinciales. Además, trascendió que cuenta con el visto bueno de la vicepresidenta.

De la reunión participaron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Omar Gutiérrez, (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

También asistieron los vicegobernadores Laura Stratta (Entre Ríos), Omar Carlos Arce (Misiones), Roberto Gattoni (San Juan), Carlos Silva Neder (Santiago Del Estero); mientras que por Salta estuvo el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Esteban Amat Lacroix. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025