9 de diciembre de 2023

POLITICA

POLITICA. Bullrich incorporaría a un famoso exfiscal bonaerense "manodurista" a su equipo

Marcelo Romero es famoso por sus posiciones punitivistas. "Un corte es un delito", ha dicho sobre las protestas que interrumpen el tránsito. En su despacho, tenía un cartel contra Zaffaroni y Foucault. Podría ser segundo de la ministra.

El exfiscal platense Marcelo Romero, conocido por sus posiciones a favor de "mano dura" en materia penal, ocuparía un lugar importante en el ministerio de Seguridad que comandará Patricia Bullrich durante el gobierno de Javier Milei, que podría ser incluso la secretaría de Seguridad de la Nación, el segundo en importancia en esa estructura.

Romero, que viene de postularse para senador por La Plata en la lista de Juntos por el Cambio que a nivel provincial llevó a Néstor Grindetti a gobernador y a Bullrich a presidenta, antes había desarrollado una actividad en el poder judicial que lo hizo conocido por sus posiciones duras en materia penal.

Antes de renunciar al Poder Judicial, en el que, en 1998 se convirtió en el fiscal más joven en jurar en su cargo durante el estreno del sistema acusatorio en la Provincia, tuvo a su cargo la investigación de la salidera bancaria contra Carolina Píparo y fue el fiscal de juicio en el proceso que terminó con la condena a policías por el crimen del estudiante Miguel Bru.

Romero se sumó en marzo de este año a Juntos por el Cambio, y fue saludado por Bullrich con un tweet: "Estos muy contenta que (sic) te sumes a esta patriada, a esta necesidad de cambio de la Argentina. Te necesitamos en la Argentina, en la provincia de Buenos Aires y en la ciudad de La Plata", escribió.

Pero Romero tuvo malos resultados electorales en la ciudad: no solo perdió la senaduría por la que compitió; antes, en las PASO, perdió un lugar para competir con una banca de concejal con una lista que le planteó un desafío interno al posteriormente derrotado intendente Julio Garro. Compitió de la mano de Juan Pablo Allan.

"Patricia profesa la mano dura porque la mano justa es de la Justicia, pero la mano dura es del ejecutivo cuando tiene que aplicar la ley represiva que es la penal, la contravencional, porque el orden no es solamente el Código Penal, sino que es la convivencia, las leyes contravencionales que tienen aplicación exclusiva del ejecutivo", le dijo Romero al portal Realpolitik en octubre.

Férreo opositor a la protesta social con cortes de calles, Romero denunció al funcionario saliente y dirigente del Movimiento Evita Emilio Pérsico por los delitos de "apología del crimen" e "incitación a la violencia" debido al anuncio, en 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, de que iba a protestar por falta de cumplimiento por parte de esa administración de un compromiso pactado en la ley de emergencia social.

Punitivista convencido, cuando era titular de la UFI N°6 de La Plata, Romero tenía colgado en la mesa de entradas de su despacho un cartel que decía: "En esta fiscalía no existen altares dedicados a Eugenio Raúl Zaffaroni ni se reparten estampitas de Michel Foucault", en alusión al exmiembro de la Corte argentina y al filósofo e historiador francés.

"El corte de vías de comunicación de cualquier tipo, es (una conducta) delictiva", dijo una vez. También consideró que "se puede protestar tranquilamente sin cortar calles". En ese sentido, consideró que con los piquetes que muchas veces son vehículo del descontento popular "se quiere molestar para llamar la atención".

En 2018 fue elegido como el mejor fiscal del año en una encuesta realizada por el Colegio de la Abogacía del Departamento Judicial de La Plata. También fue uno de los fiscales que más sumarios disciplinarios le abrió la ex Procuradora María del Carmen Falbo.

Por ahora, la incorporación de Romero es apenas una posibilidad: ni el exfiscal y voceros de LLA la confirmaron ante la consulta de DIB. (DIB) AL

LUEGO DE FIRMAR UN JUICIO ABREVIADO LUEGO DE FIRMAR UN JUICIO ABREVIADO

LUEGO DE FIRMAR UN JUICIO ABREVIADO. Fue condenado por violencia de género y tendrá que cumplir en prisión tres años si lo resuelto queda firme

Lo decidido surgió de un proceso tramitado ante el Juzgado Correccional 1. La pena dictada al todavía encausado es de tipo única debido a que ya registraba una sanción anterior cuya condicionalidad ahora le fue revocada.

20 de noviembre de 2025

UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA. Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

mask
El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025