2 de noviembre de 2021
Surge de un nuevo informe de La Casa del Encuentro. Entre enero y octubre de este año hubo 227 femicidios y 10 transfemicidios y travesticidios.
La violencia de género en nuestro país sigue con cifras alarmantes: durante 2021 se registró el asesinato de 227 mujeres y 10 transfemicidios o travesticidios, es decir que hay una nueva víctima cada 30 horas. Así se desprende de un informe del Observatorio de Feminicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano", a cargo de La Casa del Encuentro, quien detalló que en octubre se registró un alza en las cifras.
El informe destacó que desde el 1 de enero al 31 de octubre de este año se produjeron 227 femicidios, 10 transfemicidios y/o travesticidios, a la vez que 255 hijas e hijos quedaron sin madre, de los cuales el 60% son menores de edad.
Además, el relevamiento detalló que se produjeron 18 "femicidios vinculados de varones", que hacen referencia a aquellos hombres que fueron asesinados por el femicida "al intentar impedir el femicidio" o aquellos "con vínculo familiar o afectivo con la mujer, que fueron asesinados con el objeto de castigar y destruir psíquicamente a la mujer a quien consideran de su propiedad", describieron desde la Asociación.
?Desde La Casa del Encuentro detallaron que si sólo se tomasen los casos del mes de octubre -donde los crímenes parecieron haberse incrementado- las estadísticas revelan que hubo una muerte por causa de género cada 23 horas.
Buenos Aires fue la provincia que tuvo más casos de femicidios, transfemicidios y travesticidios son un total de 77. Lo siguen Córdoba con 20, Santa Fe con 19 y Tucumán con 17.
Acerca de la situación de las víctimas previo al fatal desenlace, 29 de ellas habían realizado al menos una denuncia y 17 femicidas tenían dictada una medida cautelar de prevención.
Además, informaron desde el observatorio que ocho de ellas estaban embarazadas, diez formaban parte del colectivo travesti trans, tres pertenecían a pueblos originarios, nueve eran migrantes y cinco se presume que estaban en situación de prostitución o trata, según el reporte.
En la lista con cada uno de los datos registrados, se informa que 27 de los asesinos eran agentes o ex agentes de fuerzas de seguridad y que, en su mayoría, poseían un vínculo estrecho con la mujer.
"El Estado debe garantizar la implementación de políticas públicas contra la violencia de género, profundizar las campañas de prevención y hacer efectivos los programas anunciados de acompañamiento para mujeres y trans/travesti", reclamaron desde La Casa del Encuentro. (DIB) FD
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025