27 de julio de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA . Cada vez más argentinos se financian con la tarjeta, sobre todo después de mitad de mes

El 54% de los hogares utilizó el plástico de crédito para comprar alimentos. Según los almaceneros bonaerenses, después del día 15 es la herramienta que se usa.

En medio de la fuerte caída del poder adquisitivo en losprimeros meses del año, más de la mitad de los hogares en el país utiliza la tarjeta de crédito para comprar alimentos. Esto, se nota más después de mitad de mes, cuando ya las familias no tienen fondos en sus cuentas y no pueden aprovechar, muchas veces, las promociones de las billeteras virtuales.

De acuerdo a un relevamiento realizado en todo el país del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas cordobés, el 54% de los hogares utilizó la tarjeta de crédito para comprar alimentos, lo que demuestra lo difícil que se le hace llegar a fin de mes a muchas familias.

De hecho, en las compañías de tarjetas de crédito admiten que ven un incremento de las compras con plásticos en los supermercados e incluso la financiación en cuotas en los últimos meses que llega hasta los dos dígitos respecto al año pasado. Algunas empresas hablan de una suba del 15% en el segundo trimestre respecto del primero.

"Más del 90% de los hogares argentinos están más endeudados. El 35% de las familias posee una sola deuda, pero el 57% entre dos y tres. Teníamos deuda con tarjeta de crédito, ahora tienen el cupo colapsado y comenzaron a pedir fiado en comercios de proximidad", reconocióel director del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero.

Esta compleja situación se refleja en la provincia de Buenos Aires, donde el día 15 se considera ya como fin de mes. Al respecto, Fernando Savore, vicepresidente de la Federación de Almaceneros bonaerenses, reconoció que la inflación y la reducción del poder adquisitivo alteraron los patrones de consumo en los pequeños comercios barriales.

"Del primero al 15, uno ve que el pago es efectivo, débito, QR, transferencia, sea dinero virtual o dinero físico, el dinero está. Pero a partir del día 15, ya el día 16, la gente empieza con este tema de la tarjeta de crédito", relató Savore a Radio Mitre.

Este cambio de comportamiento se debe a que, hacia mediados de mes, muchos consumidores agotan sus ingresos, por lo que no pueden usar las promociones que brindan billeteras virtuales como Cuenta DNI, del Banco Provincia, o MODO, de otras entidades. Frente a esto, recurren a tarjetas de crédito o incluso a "fiados", algo que en tiempos pasados era menos común en las compras diarias de alimentos básicos.

"El cliente siempre es respetuoso y entra al negocio y pregunta, '¿puedo pagar con una tarjeta de crédito?' Y bueno, es como decir, o lo tomás o lo dejás, ¿no es cierto?", agregó Savore. Y reconoció que el comerciante empezó a aceptar el crédito, más allá que el costo para él es mucho mayor. Y agregó: "La verdad que se ve pagar con crédito cosas muy elementales, como un puré de tomate, o un fideo".

Para un comerciante, cobrar con débito, le representa entre el 8% y 10% de descuento del total de la compra, aunque parte de ello lo recupera con Ingresos Brutos. Mientras que el cobro con crédito le resta en torno al 10% y tarda más días en ser acreditado en su cuenta.

Otro aspecto destacado por Savore es la creciente preferencia por segundas marcas o las que son de pymes, en detrimento de las empresas líderes, cuyo precio se disparó en lo que va del año. "Después del 15, se refugian más en las marcas Pyme. Por ejemplo, lo que decían recién del tema de la gaseosa, la gaseosa de primera marca ha crecido tanto en precios que le han ganado mucha góndola las marcas Pyme, y así ocurre con un montón de mercadería", explicó. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025