1 de febrero de 2025

PAIS

PAIS. Calor de febrero a abril: el próximo trimestre habrá temperaturas superiores a lo normal en todo el país

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional en un documento que también describe, a partir de modelos de predicción, qué va a pasar con las lluvias y el fenómeno La Niña.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el pronóstico climático trimestral para el período febrero, marzo y abril, donde se analizan las condiciones respecto a temperaturas y lluvias que se darán en el país en esa facción de tiempo.

En esa línea, el SMN adelantó que en el próximo trimestre las temperaturas serán, en casi todo el país, a excepción de una porción del extremo sur de la Patagonia, "superiores a lo normal", por lo que incluso la llegada del otoño (meteorológico y astronómico) será más cálida que lo consensuado por especialistas como usual o esperable.

En cuanto a las lluvias, el este de la provincia de Buenos Aires y el Litoral tendrán menos precipitaciones que lo esperado, aunque esto no quiere decir que no se desarrollen tormentas o fenómenos vinculados a la concentración de humedad. Esa misma condición se dará en la franja norte de la Patagonia, en la zona cordillerana.


En gran parte del territorio nacional las precipitaciones serán las esperables, es decir, estarán entro de lo considerado normal, con excepción del norte argentino, donde se proyectan más lluvias que lo usual.

¿El Niño o La Niña?

En tanto, sobre el fenómeno El Niño - Oscilación del Sur (ENOS), el informe precisó que "de acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre enero-febrero-marzo 2025 (EFM), hay 63% de probabilidad de desarrollo de La Niña y 37% de chances de neutralidad". Ese aparente pasaje influye en las condiciones de temperatura y desarrollo o no de lluvias en las diferentes regiones el país.

El SMN aclara que el informe y la proyección se realiza "sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas". Asimismo, señala que "el pronóstico que aquí se presenta está basado en un consenso consolidado a partir de esas diversas fuentes". (DIB) ACR


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO. Se encuentra abierta la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El objetivo es fomentar las actividades artísticas.

30 de junio de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carbap: "Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno"

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

30 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de junio

mask

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

mask
Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

Presentación del nuevo libro   de Victoria Ponce en La Criba
EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 19

Presentación del nuevo libro de Victoria Ponce en La Criba

30 de junio de 2025

ENTREVISTA A ARIEL TARICO

ENTREVISTA A ARIEL TARICO . La gira de las mil voces

29 de junio de 2025


LOS 90 DE TELMA EN CASA MALHARRO . Una vida con la música y una noche inolvidable

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 29 de junio

mask
IMPORTANTE DESARROLLO INMOBILIARIO

"La riqueza arquitectónica de esa esquina es muy grande"

29 de junio de 2025

ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE UPPO

Piden al gobierno bonaerense que reglamente la Ley de Oncopediatría

29 de junio de 2025

//