26 de junio de 2022

ECONOMÍA

ECONOMÍA. CAME: la industria pyme creció un 3,2% en mayo, pero advierten dificultades por falta de gasoil

Con respecto a abril, el sector tuvo una retracción del 0,2%. El rubro de mejor desempeño fue "Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte", con una suba anual de 6,9%. El peor, "Madera y muebles" (cayó 0,8%).

La producción de las industrias manufactureras pymes se incrementó un 3,2% anual en mayo, a precios constantes, pero tuvo una retracción de 0,2% en la comparación mensual (contra abril), y los empresarios advierten sobre las dificultades que generan la falta de gasoil.

Los datos se desprenden de un relevamiento hecho por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La organización también señalo que "el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se ubicó en 70,1%, 0,3 puntos porcentuales por debajo de abril".

CAME identificó como problemáticas para el sector, que generaron problemas en los insumos, "el encarecimiento de los fletes y el desabastecimiento de gasoil". En tanto, "el 63% de las pymes consultadas calificó la situación actual de su empresa como buena o muy buena (contra el 62% en abril)" y el "el 9% de las industrias respondió que espera que su producción suba (1 punto menos que en abril), el 2% espera que disminuya (mejora 3 puntos frente a abril) y el 89% que se mantenga sin cambios".

La rama de mayor crecimiento en el mes de mayo fue la de "Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte", con una suba anual de 6,9%. El peor desempeño lo tuvo "Madera y muebles", con una caída anual del 0,8%.

Sector por sector

Alimentos y bebidas. La producción anual se mantuvo estable, pero creció un 0,3% con respecto al mes anterior. "El sector trabajó con un 71,9% de la capacidad instalada, 3,9 puntos por encima de abril", indicó CAME. Y agregó: "Los resultados del mes estuvieron determinados por algunas dificultades para producir debido a los constantes aumentos en los precios de las materias primas y las demoras de hasta tres meses en la entrega de algunos insumos".

Indumentaria y textil. Subió un 1,8% en la medición anual y bajó 2,4% en la comparación mensual. "Los pedidos de producción se mantuvieron en las primeras tres semanas del mes, con un impacto positivo en la última por la proximidad del Día del Padre. El regreso de los eventos, festejos, reuniones presenciales, del trabajo de oficina y también de los viajes turísticos siguen activando la demanda de indumentaria", explicaron los empresarios.

Madera y muebles. Bajó 0,8% anual en mayo y subió 6,8% en comparación con abril. "El sector tiene demanda, pero poca capacidad de producción por falta de insumos (por ejemplo, placas de madera importadas, pegamentos o clavos)", indicó CAME.

Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte. Creció un 6,9% anual en mayo y bajó 4,2% en la comparación mensual. "Las inversiones en el agro, la construcción y la industria en general traccionaron al sector. El ramo de maquinarias y equipos se vio favorecido por los problemas de importación de artículos y por la buena dinámica inversora de la industria nacional", señala el informe.

Productos químicos y plásticos. Se incrementó 3,7% anual en mayo y 6,4% con respecto a abril. CAME explicó que "la demanda estuvo más activa en el mes, principalmente en lo vinculado a la producción de envases plásticos para sectores como el avícola, bebidas, construcción y el agro en general".

Papel, cartón, edición e impresión. La producción creció 2,1% anual en mayo y 3% en la comparativa de un mes al otro. "El sector siguió afectado por los problemas para conseguir insumos como papeles, químicos y tintas y por las subas de los precios. La demanda se mantiene, pero los empresarios tienen incertidumbre ante los límites del poder adquisitivo frente a la inflación en productos que no son esenciales", aseguró la Confederación. (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025