17 de agosto de 2021

DIAGNÓSTICO TEMPRANO

DIAGNÓSTICO TEMPRANO. Cáncer de pulmón: primeros síntomas ocultos que ayudan a detectarlo

Si bien el cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes a nivel mundial, hay síntomas precoces que pueden ayudar a un diagnóstico temprano.

El cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes a nivel mundial, causado principalmente por el consumo de tabaco, afectando sobre todo a personas de 60 a 65 años siendo la principal causa de muerte en todo el mundo, tanto en hombres como en mujeres.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y datos del Instituto Nacional de Cáncer (IARC), el cáncer es una de las causas principales de muerte en todo el mundo: casi 10 millones de fallecimientos en 2020. Específicamente, el cáncer de pulmón se encuentra en el primer lugar en cuanto a cantidad de fallecimientos tanto a nivel mundial (con 1,8 millones de defunciones en 2020) como en Argentina (con aproximadamente 10 mil defunciones en 2020). En relación a la incidencia, se registraron en Argentina 12.110 nuevos casos en 2020.

"El cáncer de pulmón no produce signos ni síntomas en los estadíos más tempranos, por lo que generalmente se comienza a tratar sólo cuando la enfermedad está avanzada. De hecho, la mayoría de los pacientes que la padecen se presentan para una evaluación diagnóstica debido a síntomas sospechosos de cáncer de pulmón o un hallazgo incidental en las imágenes del tórax", subraya el Dr. Adrián Cruciani Jefe de Auditoría Médica de OSPEDYC.

El Dr. Adrián Cruciani, señala cuáles son algunos de los signos y síntomas del cáncer de pulmón más frecuentes a tener en cuenta para luego acudir a un profesional:

? Dificultad respiratoria.

? Tos (incluyendo expectoración sanguinolenta).

? Pérdida de peso.

? Dolor torácico.

? Ronquera o hinchazón en el cuello y la cara.

Con respecto al tratamiento de este tipo de cáncer, el diagnóstico temprano contribuye al éxito del tratamiento y a la reducción de la mortalidad.

Para cada paciente con sospecha de cáncer de pulmón, el objetivo general es un diagnóstico oportuno y una estadificación precisa para que se pueda administrar la terapia adecuada. Dicha estadificación la realiza el especialista de acuerdo con los resultados de los estudios -en la mayoría de las personas los estudios equivalen a datos clínicos y estudios radiológicos- y a las características del tumor en cuanto a tamaño, tipo, extensión local o a distancia.

"En estadíos tempranos, este tipo de cáncer puede ser tratado quirúrgicamente con éxito de curación en el 20% de los casos aproximadamente", subraya el Dr. Cruciani.

En esta enfermedad hay cuatro tipos de estadíos:

Las personas con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadío 1 o 2 generalmente se tratan primero con cirugía para extirpar el cáncer, en donde se puede extirpar una parte del pulmón o puede que precisen extirpar el órgano completo. Es posible que los pacientes en etapa 1 no requieran ningún otro tratamiento, sin embargo, las personas que se encuentran en etapa 2, generalmente necesitan más tratamientos después de la cirugía, como, por ejemplo, radioterapia o quimioterapia.

También se puede tratar el cáncer de pulmón en etapa 3, dependiendo de dónde está el cáncer, qué tan grande es y qué tratamientos ya ha recibido. En estadio 4, lamentablemente no existe ningún tratamiento que cure definitivamente el cáncer de pulmón de células no pequeñas, aunque sí existen diferentes abordajes terapéuticos para reducir los síntomas y prolongar la vida manteniendo la buena calidad de la misma, lo cual no es poco.

Los principales factores de riesgo:

? Humo de tabaco: es la principal causa de la mayoría de los casos de cáncer de pulmón. Las sustancias nocivas del humo tabáquico lesionan las células del pulmón. La exposición al humo del tabaco en el ambiente puede causar cáncer de pulmón también en personas que no fuman (fumadores pasivos).

? Contaminación del aire: este factor puede aumentar levemente el riesgo de cáncer de pulmón. El riesgo por contaminación del aire es mayor para los fumadores.

? Exposición a sustancias nocivas: las personas que trabajan en la industria de la construcción, química y minera pueden estar expuestas a gases radioactivos y sustancias que aumentan el riesgo de padecer cáncer de pulmón. Este riesgo es aún mayor en quienes fuman.

? Antecedentes familiares: las personas con padre, madre, hermano o hermana que padecieron cáncer de pulmón, pueden tener un leve aumento en el riesgo, aunque no fumen.

? Antecedentes personales: quienes han tenido cáncer de pulmón tienen mayor riesgo de padecer un segundo tumor de pulmón.

Es importante a la hora de acudir a un médico, seguir todas las instrucciones sobre visitas y pruebas como también contemplar todos los factores de riesgo que pueden potenciar al estadio de la enfermedad, evitar el tabaco y mantener los ambientes libres de humo es la principal medida de prevención de este tipo de cáncer.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025