19 de julio de 2021
En el marco de esta sección se entrevistará, mediante un cuestionario compuesto por 40 preguntas, a personas que se han destacado en diferentes ámbitos de la comunidad con el objetivo de conocer algunos aspectos más personales de su vida. Las publicaciones serán ilustradas por dos fotografías a elección del protagonista, quien debe explicar por qué eligió esas imágenes. Hoy responde el dirigente de la Agrupación Peronismo 26 de Julio Gonzalo Rodríguez.
FICHA PERSONAL:
Nombre completo: Gonzalo Rodríguez
Edad: 32
Ocupación: Trabajo en epidemiología e inmunizaciones de la Region Sanitaria IX.
1- Último libro que leyó.
"Aramburu", de María O'Donell.
2- Una serie.
Los Simuladores.
3- ¿Qué personaje histórico le hubiese gustado ser?
El General San Martín.
4- Un deporte.
El fútbol.
5- Un club.
Sportivo Piazza.
6- Una canción que no puede faltar en la banda de sonido de su vida.
Tengo varias, pero me quedo con "Llenos de magia", de La Vela Puerca.
7- Un músico.
Por lo que genera en sus fanáticos, y en los que no lo somos también..., el "Indio" Solari.
8- Un periodista.
Juan Pablo Varsky.
9- ¿Se arrepiente de algo?
Sí, no haber compartido más momentos de la vida cotidiana con mi viejo.
10- ¿Cómo le gustaría que lo recuerden en el futuro?
Como alguien que ayudó a transformar la realidad de las personas que le pidieron una mano.
11- Comida preferida.
El asado, aunque las marineras con puré de mi vieja y las pizzas arrolladas de mi abuela están a la misma altura.
12- Un lugar de Azul.
El Espacio Cultural Pedro "Paisano" Frías.
13- Una película.
"La odisea de los giles".
14- Un objetivo pendiente.
Terminar la Tecnicatura en Administración Pública en el I.S.F.D. y T. N°2.
15-Si aparece el genio de la lámpara. ¿Qué tres deseos le pediría?
Salud y trabajo para nuestro pueblo, disfrutar de mi familia y amigos por mucho tiempo y que mi hija sea tan libre y feliz como quiera.
16- Un artista.
Dady Brieva.
17- Un político.
La sabiduría del general Perón, el amor de Evita, lo transgresor de Néstor y la garra de Cristina. Para mí, Julio César Varela.
18-Un lugar en el mundo.
Siempre que vacaciono soy feliz en Mardel.
19- ¿Cuál considera que fue el hecho más destacado de la década?
Lógicamente la pandemia irrumpió con todo, pero no se puede dejar de destacar la lucha de las mujeres en conquista de derechos de igualdad.
20- Si su vida fuera una película, ¿Cuál sería el título?
"Animarse siempre a un poco más".
"Mis incondicionales: Euge mi compañera de vida y Olivia mi hija".
21- ¿Qué adjetivo cree que lo describe mejor?
Es difícil adjetivarse uno mismo, pero elijo: comprometido.
22-¿Qué quería ser de pequeño?
Futbolista, aunque también me gustaba la actuación.
23- Un recuerdo de la niñez.
Jugar en la canchita de al lado de mi casa (terreno baldío en Villa Piazza) junto con los amigos del barrio, hasta que me llamaba mi vieja, en un grito, para hacer los deberes y tomar un té con pan y manteca.
24- Si pudiera ser otra persona de la actualidad por un día, ¿a quién elegiría?
El Presidente de la Nación: Alberto Fernández o el Papa Francisco.
25- ¿Cuáles considera que son sus virtudes?
Humilde, leal y generoso.
26- ¿Cuáles considera que es su peor defecto?
Ansioso y orgulloso.
27- ¿Qué cosas le causan temor?
El sufrimiento de quienes uno quiere.
28- ¿Qué es lo que más le molesta en los demás?
La falta de empatía para con los que peor la están pasando.
29- Si pudiera ser un animal, ¿cuál sería?
"Wido", el perrito de mi casa.
30- ¿Con quién nunca compartiría un mate o un café?
Con los genocidas.
31- Si pudiese viajar al pasado, ¿qué consejos se daría a usted mismo de niño?
Que dé lo mejor de mí siempre, que no me guarde nada nunca y que disfrute cada momento.
32- ¿Tiene alguna manía, un TOC?
Creo que no tengo.
33- ¿Con qué palabra describiría a la sociedad azuleña?
Tranquila (en todos los sentidos de la palabra).
34- ¿Cuál fue el objeto más raro que compró?
No suelo comprar cosas extrañas.
35- ¿Cuál es su escritor favorito?
Me gustan mucho Alejandro Dolina y Bernardo Penoucos.
36- ¿Cuál es la frase-refrán preferida/o?
No la puedo decir (jajaja) pero elijo: "A lo hecho, pecho".
37- ¿A qué persona famosa que admiraba pudo conocer?
Admiración le tengo a Oscar Rodríguez. Fue un técnico de fútbol y de la vida; con el cual compartí muchos momentos que nunca los voy a olvidar.
38- Si fuese presidente de la Nación ¿Cuál sería la primera medida que tomaría?
En este orden: fortalecer nuestro sistema de salud pública, fomentar inversión para generar empleo y viviendas.
39- ¿Si tuviese que abandonar este planeta y pudiese llevar sólo dos cosas? ¿Qué llevaría?
Mi casa y la playa.
40-De 0 a 100 ¿Cuán honesto fue en este cuestionario?
99,9.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025