14 de mayo de 2022
La entidad hizo público su rechazo a la nueva variedad resistente a la sequía autorizada por el Ministerio de Agricultura.
Este jueves el Gobierno nacional autorizó la siembra del trigo HB4, variedad transgénica resistente a la sequía. La cadena triguera mostró de inmediato su desaprobación y así lo manifestaron las entidades, como Carbap, que afirmó en un comunicado que ese trigo "no tiene aceptación en el mercado mundial", que frente a la escasez provocada por la guerra Rusia-Ucrania "reclama trigo no transgénico".
El texto difundido por la agrupación comienza: "La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expresa su preocupación acerca de la aprobación del trigo HB4 resistente a la sequía, ante la falta de aceptación por parte del mercado mundial".
"Como entidad que representa a los productores de la mayor provincia triguera del país, somos fervientes admiradores de los avances tecnológicos, de la biotecnología, del mejoramiento genético y la innovación, mientras no genere desconcierto ni imprevisibilidad en el sector productivo", destaca el texto.
Y continúa: "Actualmente el trigo que se comercializa en el mundo es no transgénico, y esta aprobación es altamente riesgosa mientras no exista una aceptación de, al menos, los mercados más importantes para la Argentina".
Campaña "desafiante"
Carbap asegura que "esta campaña que se avecina 2022/23 será muy desafiante ante las vicisitudes que atraviesan los dos grandes jugadores del mercado de trigo como Rusia y Ucrania, y muchos países que se abastecían en esos destinos están consultando por el próximo trigo argentino, pero recalcando que solo compraran trigo no transgénico".
"Por eso es indispensable, en esta coyuntura que atraviesa el mundo, dar señales claras y precisas al sector productivo para que pueda desarrollar todo el potencial necesario para proveer de alimentos a los argentinos y al mundo, y este inoportuno anuncio del Gobierno no aporta nada en ese sentido", finaliza, lapidario, el comunicado de Carbap. (DIB) MM
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025