5 de agosto de 2024

EDUCACIÓN INTEGRAL

EDUCACIÓN INTEGRAL . Cárcel de mujeres de Azul: el 70 por ciento participa de los pabellones literarios

En el marco de las actividades culturales que se desarrollan en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), se inauguró recientemente el tercer pabellón literario en una de las cárceles de Azul.

En el marco de las actividades culturales que se desarrollan en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), se inauguró recientemente el tercer pabellón literario en una de las cárceles de Azul.

Se trata de un nuevo espacio cultural que funciona en la Unidad 52, por lo que ahora siete de cada diez de las mujeres privadas de la libertad alojadas en el establecimiento penitenciario participan del programa Pabellones Literarios para la Libertad.

La propuesta de los pabellones literarios tiene impacto en la Provincia en casi 8.000 personas privadas de la libertad, todo con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, conducido por Juan Martín Mena.

Los pabellones literarios proporcionan a los privados de libertad la oportunidad de aprender, expresarse y reflexionar a través de la literatura. Estos espacios fomentan la educación integral y la creatividad.

Con la inauguración del pabellón 4 como literario se sumaron 28 internas a la propuesta y ahora son 84 en la Unidad 52.

En el acto inaugural las internas relataron cómo fue el recorrido para lograr que dicho pabellón sea literario.

En la Provincia funcionan 124 pabellones literarios en 57 Unidades Penitenciarias a los que se sumaron 7.908 personas privadas de la libertad.

Acompañaron en la inauguración del pabellón N° 4 la directora de Educación en Contexto de Encierro, Julia Lescano, miembros de la Defensoría General de Azul, Gabriela Marina, Carolina Villanueva y Diego Fernández y de la Facultad de Salud de Olavarría, José Cuccaro y Manuela Fernández.

En tanto, desde el SPB estuvieron el Jefe del Complejo Zona Centro Norte, Horacio Maldonado, la coordinadora General de Cultura, Educación y Deporte, Marcela Hoyos, la directora de Unidad 52, Amalia Vidal, la subdirectora de Administración, Mariela Luján, la subdirectora de Asistencia y Tratamiento, Yanina Cueto, la jefa de la Sección Asistencia y Tratamiento, Yanina Van Dik, la subjefa de Tratamiento, Gabriela Crevatin y las coordinadoras de Educación, Silvina Sambrana, y de Cultura, Valentina Schmit.

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Las semifinales jugaron su primer partido

Entre las chicas, San José ganó su partido y llegará con ventaja a la revancha. Porteño y Alumni no se sacaron diferencias. En la Sub 21, Piazza venció como visitante y tomó la delantera en la serie. El otro juego, entre Sarmiento - Alumni terminó en tablas. El domingo se conocerán a los finalistas del Torneo Clausura.

19 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ORAL FALLO DE UN JUICIO ORAL

FALLO DE UN JUICIO ORAL . Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

Declarado "coautor" de un "cuento del tío", un jubilado que está radicado en Tandil recibió esa sanción. Según quedó probado en el debate, a principios de abril de 2022 fue uno de los responsables de una "estafa" mediante la cual despojaron de 87.000 dólares a una vecina que vive en Azul.

19 de noviembre de 2025

REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO . No para de robar motos y ya estuvo preso

mask

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask
"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público
OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

19 de noviembre de 2025