12 de febrero de 2023
De esta manera se expresó el actual subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Marcos Turón, cuando habló con este diario sobre las razones que llevaron al municipio a comenzar con el derrumbe de varios de los históricos kiosquitos ubicados en distintos puntos de esta ciudad.
El pasado 2 de enero personal municipal avanzó con la demolición del histórico kiosco ubicado en avenida 25 de mayo y avenida Mitre. En ese momento la Comuna no brindó de manera oficial ningún tipo de información acerca de los motivos o los fundamentos para llevar adelante esta importante intervención urbana. Y el viernes pasado y nuevamente sin previo aviso el municipio procedió a demoler el kiosco ubicado en avenida Mitre y Lavalle (esquina donde se encuentra el Sanatorio Azul).
Este diario dialogó con el actual subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Marcos Turón, quien semanas atrás se había comprometido a analizar el expediente que autorizaba a tirar abajo los pequeños comercios que en muchos casos se encuentran desocupados e inactivos desde hace años.
En primer lugar, el funcionario admitió que en el expediente que data del año 2017 figura una solicitud realizada por el Sanatorio Azul para que se derrumbe el pequeño edificio utilizado como kiosco y puesto de diarios y revistas.
"El pedido era por una cuestión de seguridad y comodidad para los pacientes y con la idea de poder construir una dársena y hacer un ensanche de calzada. Nosotros lo analizamos y en ese momento estaba Carlos Montagna -ex director de Planeamiento- y en el caso de este kiosco a parte Montagna indicó que afectaba el cono de visibilidad de la esquina. Además, no tenía sanitarios ni infraestructura y era un puesto de otra era" explicó.
"En ese momento estaba en comodato el kiosco y legales tuvo en cuenta esto y consideró que lo más prudente era esperar que terminara ese comodato. Y ahora que terminó el comodato nosotros procedimos a la demolición porque básicamente es imposible habilitar hoy este tipo de comercio, porque carece de las condiciones básicas para habilitar un local de esas características" añadió.
En este punto y consultado sobre las razones que llevaron a demoler el kiosco de 25 de mayo y Mitre, Turón admitió que hasta el momento no se pudo hacer de ese expediente, pero estimó que el pedido puede haber llegado de parte del algún comerciante o frentista y recalcó que en muchos casos las construcciones son muy antiguas y se encuentran en pésimas condiciones.
En esa línea el subsecretario aseguró que la idea de la actual gestión es avanzar con la demolición del resto de los kioscos que estén en malas condiciones edilicias: "En la medida en la que nosotros tengamos las actuaciones y los expedientes y dado que las condiciones de los kioscos son las mismas vamos a avanzar, porque todos carecen de las condiciones mínimas e indispensables para ser habilitados".
"Los motivos son razonables y muchas personas pueden pensar que lo mejor sería dárselos a personas o instituciones que los necesiten. Pero nosotros tenemos la ordenanza de food track donde una persona puede habilitar con mínimos requisitos para abrir un puesto de comida. Mucha gente necesita trabajar, pero tiene que ser con las mínimas condiciones legales y en este caso hoy el Estado facilita todo para que cualquier persona tenga un food track" agregó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025