4 de agosto de 2020

27 CASOS ACTIVOS EN CACHARÍ

27 CASOS ACTIVOS EN CACHARÍ. Carlos Bravo: "La mejor vacuna es el comportamiento individual de cada persona"

El responsable del área de salud del municipio explicó cómo se trabajó en Cacharí donde se realizó un rastreo domiciliario y hasta ayer se habían detectado 27 positivos de Covid-19. "Se determinó el foco de origen y ahora se está trabajando sobre el desarrollo de la epidemia" manifestó el profesional.

El Secretario de Salud del Gobierno Municipal de Azul, Dr. Carlos Bravo, se refirió en diálogo con el programa Tiempo de Radio al trabajo que se realizó durante todo el fin de semana en la localidad de Cacharí ante el brote de casos de coronavirus.

El funcionario explicó que la tarea en el territorio se hizo: "Con un equipo de seguimiento y rastreo domiciliario cuyo trabajo de recolección de datos terminó en las últimas horas del domingo y ahora se está haciendo el análisis de toda esa información que obviamente llevará un tiempo importante".

En ese punto indicó que quienes están a cargo de esa tarea son el Dr. Martín Maraschio, director asociado del Hospital Pintos y Adriana Scalcini, actual Directora de Atención Primaria de la Salud.

"Ellos van a realizar todo ese trabajo fino sobre los relevamientos hechos para ver si surge algún caso más que amerite hisopar o aislar, ese análisis todavía no lo tenemos en nuestras manos, pero el rastreo se terminó" agregó.

Por otro lado Bravo fue consultado sobre el ofrecimiento que le hicieron a la Comuna desde Región Sanitaria IX para bajar a Cacharí el Programa Detectar, que en un primer momento fue rechazado por la gestión de Hernán Bertellys: "Nosotros hemos armado desde la municipalidad los grupos detectar, al igual que en su momento lo hicimos en Chillar, coordinado por epidemiología y los Centro de Atención Primaria de la Salud y ese trabajo ha funcionado perfectamente bien".

El Secretario de Salud señaló que si bien la provincia de Buenos Aires tiene armado un grupo detectar que está a disposición de todos los distritos, sobre todo para aquellas ciudades que no tienen la logística para hacer este rastreo, en esta ciudad la situación es otra: "En Azul desde el día uno se armó un grupo de rastreo para toda la ciudad y venimos trabajando hace rato con esta herramienta".

Foco de origenen Cacharí

En relación al caso 0 que generó los contagios de al menos 27 habitantes de la localidad de Cacharí, el Dr. Bravo remarcó que tras el trabajo llevado adelante por la dirección del Hospital Casellas Solá: "Se determinó el foco de origen y ahora se está trabajando sobre el desarrollo de la epidemia en la ciudad de Cacharí, pero el foco originario se determinó".

En ese sentido el profesional de la salud expresó que el positivo que generó los contagios fue un caso importado: "En una ciudad donde no había casos, hubo tres pero hace un mes, después no hubo desarrollo viral y Cacharí estaba limpio de virus, ahora vuelve a aparecer y obviamente que es un caso importado, eso puede ser que haya venido alguien de afuera o también como ha sucedido, que alguien propio de Cacharí haya viajado a una zona de circulación o se haya contactado con un portador del virus y lo haya llevado a la localidad".

Azul, a un pasito

Más adelante el secretario se refirió a la posibilidad de que surja un brote en la ciudad cabecera, que al día de la fecha no registra casos activos detectados de Covid-19. Sobre el comportamiento de la comunidad que durante el último fin de semana salió a los espacios públicos casi de manera normal y con escasos recaudos, manifestó: "Si nuestras conductas en cuanto al uso del tapaboca y a mantener el distanciamiento social no adhiere en la población, obviamente que corremos el riesgo de que cuando aparezca el virus se expanda significativamente".

"Hoy el único elemento terapéutico para prevenir y evitar la difusión masiva del virus es el distanciamiento social, el uso de tapaboca y el lavado de manos y fundamentalmente y lo remarcamos porque estamos observando que hay un común denominador que es el uso del mate, hay que usarlo de manera individual, porque estamos viendo que hay muchos casos de contagios por el uso del mate" enfatizó Bravo y añadió: "Eso está muy arraigado en nosotros y vemos cuando pasamos por el parque o el balneario que hay jóvenes compartiendo el mate e insistimos en que cada uno tiene que estar con su mate, eso es importantísimo, el uso individual del mate".

Contagios en comercios

Otra cuestión sobre la que se explayó el Dr. Carlos Bravo en diálogo con el ciclo radial que trasmite la AM 1320 de lunes a viernes de 9:30 a 11:30 tuvo que ver con el análisis que hacen de la posibilidad de contagio que existe en los locales comerciales. En este punto subrayó que si bien el virus es nuevo y no se lo conoce a fondo: "Lo que observamos en los meses que llevamos de convivir con esta pandemia en nuestro país es que en realidad la mayoría de los contagios se producen en los hogares, en reuniones familiares y hay determinados muy escasos contagios en comercios, en los focos de Olavarría y en esta ciudad los focos de contagio no se han producido en comercios".

"La probabilidad de contagio en un comercio que es donde se respetan los protocolos es baja, desde que se produjeron las aperturas la mayoría de los comercios respetan la distancia social y el uso de tapaboca y el alcohol en gel y esas herramientas son las más sólidas para combatir el contagio del virus" sostuvo la autoridad sanitaria, para rematar: "Nos relajamos en casa, no usamos barbijo en casa y donde generamos aglomeraciones de gente es en las reuniones familiares".

Asimismo el médico volvió a apelar a la conciencia social, sanitaria y solidaria de todos los vecinos de Azul y dijo: "Hoy la mejor vacuna es el comportamiento individual de cada persona, no pasa por decretos ni por ordenanzas, pasa por el comportamiento de cada uno de nosotros".

Hisopados en Azul

Por último el secretario de Salud respondió sobre los detalles del último parte epidemiológico emitido por el municipio donde figuran 9 hisopados realizados y consignó: "Algunos de esos hisopados corresponden a Azul, acá se siguen haciendo hisopados y no es que nosotros pensamos que no hay virus y no lo buscamos, la gente del hospital sigue hisopando casos dudosos y sospechosos, se está buscando el virus, siempre estamos pensando que el virus va a aparecer".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

La cooperadora del Hogar Agrícola, representada por Silvia Baldini y Julia Kauzman, realizará un desfile solidario a las 19 en el predio para recaudar fondos. El objetivo principal es construir un nuevo salón para talleres.

26 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente. La estrellita lo hizo por 5 a 4 en la definición por penales, luego de ganar por 1 a 0 en el tiempo regular. Por su parte, el albinegro goleó por 5 a 1. El primero de los partidos se disputará, el próximo domingo, en el "Emilio S. Puente", en lo que marcará el inicio de las finales y la revancha de la definición de finales del año pasado.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025