21 de febrero de 2023
Varios destinos de la provincia de Buenos Aires estuvieron al límite de su capacidad durante el fin de semana largo.
Unos tres millones de turistas ya pasearon durante el fin de semana extralargo de Carnaval por distintas ciudades del país y en varios distritos de la provincia de Buenos Aires estuvieron al límite de su capacidad hotelera.
Uno de los destinos con más visitantes en Carnaval fue el partido de La Costa (que comprende localidades como San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo y Mar de Ajó, entre otras). Allí, la ocupación fue del 100%.
"¡Más de 280.000 turistas en carnavales!", celebró el intendente costero Cristian Cardozo en su cuenta de Twitter. Y agregó: "Esto no es casualidad, es una política que venimos llevando adelante unidos para potenciar el turismo y así generar mayores ingresos a la economía local a lo largo de todo el año".
Monte Hermoso no se quedó atrás y también tuvo una ocupación plena, mientras que Villa Gesell llegó al 98%, Pinamar al 92%, Mar del Plata al 90%, Necochea al 80% y Miramar al 75%.
Según datos compartidos por el Ministerio de Turismo y Deportes, de acuerdo a información del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), también hubo buena ocupación en distritos que no cuentan con costa marítima.
Con otros atractivos naturales y distintas propuestas por el Carnaval, San Antonio de Areco y Chascomús, por ejemplo, alcanzaron el 90%; mientras que el distrito serrano de Tornquist llegó al 85%.
"Este fue un fin de semana con mucho movimiento en distintos puntos del país, con muy buena ocupación, y en la provincia de Buenos aires se ha trabajado con ocupación plena en muchos destinos", le dijo esta mañana a Radio Provincia el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías.
En otras provincias
Otras provincias también registraron ocupaciones plenas en sus destinos turísticos. En la zona norte del país llegó al 100% en Quebrada de Humahuaca (Jujuy), San Javier (Tucumán), Amaicha del Valle (Tucumán) y Tafí Viejo (Tucumán).
Además, alcanzaron su máximo de capacidad los destinos catamarqueños de Antofagasta de la Sierra, El Alto, El Rodeo, Paclín, Santa Rosa y Valle Viejo; Paso de la Patria (en Corrientes), y Puerto Iguazú (en Misiones).
En la provincia de Entre Ríos agotaron su capacidad Gualeguaychú, Concordia, Federación, Colón y Concepción del Uruguay; en Santa Fe, Cayastá y Santa Rosa de Calchines; y lo mismo pasó en Villa Carlos Paz, Cosquín, Villa Yacanto y Miramar de Ansenuza en Córdoba.
Según detalló el OAT, otros destinos del país que alcanzaron el 100% de ocupación fueron Calingasta (en San Juan) y El Calafate (en Santa Cruz). (DIB) MT
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025