25 de mayo de 2022

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carne: desde China llegan malas noticias para los exportadores y los criadores

La política "Covid 0" impuesta por el gobierno asiático frena la demanda de vacas, que estaban sosteniendo la faena y justo en la época en que el productor hace la diferencia con esa categoría.

"El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo", reza un proverbio chino y es, metafóricamente, lo que está sucediendo en este momento con el impacto que está teniendo una medida tomada por el Gobierno de China en las exportaciones de carne de Argentina.

"Covid cero en China: un nuevo golpe en plena salida de vacas", es el título del informe semanal del mercado Rosario Ganadero (Rosgan), en el que se analizan las consecuencias de la decisión de la administración de Xi Jinping de establecer políticas sanitarias muy estrictas para frenar una nueva ola de contagios de Covid-19.

El problema es que se preveía que estas medidas inicialmente iban a ser transitorias, pero se han extendido más de lo esperado, y comenzaron a afectar no solo la demanda interna, sino también la operatoria logística en uno de los puertos más importantes del mundo: el de Shanghai.

La falta de operarios en las terminales reduce drásticamente la capacidad operativa de ese puerto, que mueve cerca del 20% del tráfico de contenedores del gigante asiático. Y la importante congestión de buques y contenedores varados a causa de las restricciones sanitarias, ralentiza todo el flujo marítimo afectando especialmente el transporte de alimentos en frío, entre ellos la carne.

MENOS VOLUMEN Y PRECIO

De acuerdo con el Rosgan, los datos de comercio exterior ya reflejan un menor nivel de ventas desde Argentina a China por este motivo: en abril se embarcaron 33.750 toneladas peso producto, 14% menos que en marzo.

En precio, en cambio, los valores del mes pasado aún se mantuvieron estables e incluso con alguna suba, ya que la cotización promedio superó los U$S 5.000 la tonelada, unos U$S 200 más que la media de marzo.

El problema es que en mayo ya se está sintiendo un doble efecto: por un lado, envíos de carne demorados en destino que ralentizan todo la operatoria comercial; por el otro, una merma en los valores ofrecidos por nuevos negocios.

"Las referencias de precios pagados por los principales cortes que compra China -Garrón y brazuelo, Bola y Cuadrada, Set de 17 cortes, etc.- registran caídas en de entre 3% y 5% en el último mes, de acuerdo a los valores relevados por APEA (Asociación de Productores Exportadores de Argentina)", señala el Rosgan.

FRIGORÍFICOS Y CRIADORES

El problema es que esta situación repercute directamente en la capacidad de pago de la industria que, además, debe adaptar toda su operatoria al actual ritmo de embarques. Y en un momento en el que, además, las vacas "añosas" de exportación son las que estaban sosteniendo la faena, según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC.

"Lamentablemente, para el productor argentino esta desaceleración de la demanda china golpea nuevamente en el peor momento de salida de vacas. Como es habitual, desde abril y hasta julio y agosto inclusive, se da el pico estacional de oferta de vacas con destino a faena. El mismo manejo de los campos exige esta salida", repasa el Rosgan.

Los criadores ya enfrentaron el año pasado una coyuntura complicada cuando el Gobierno interrumpió el comercio exterior de carne vacuna, incluyendo a las vacas, que recién se flexibilizaron a fin de año.

Por razones estacionales, tras los partos y los destetes, este es el momento del año en que se descarta la vaca "vacía" y los datos de faena de los primeros cuatro meses confirman un volumen 2% superior al registrado en igual período del año pasado para esta categoría. El problema es que las compras chinas están 10% por debajo de lo embarcado un año atrás.

El resultado es más oferta de la que la industria está pudiendo asimilar y es lo que, claramente, se está viendo reflejado en precios. "En los últimos 15 días, la vaca ha perdido entre $10 y $20 en todos sus renglones, desde la conserva hasta la vaca especial, lo que marca la extremada cautela con la que está operando el mercado", subraya el Rosgan.

De todos modos, no es para encender alarmas. "Si bien en el corto plazo existe una gran incertidumbre, esta situación no deja de ser transitoria, la oferta de carne en el mundo sigue siendo escasa ante la demanda proyectada y, bajo este balance, los precios internacionales para la carne vacuna siguen siendo extraordinariamente buenos en términos históricos", explica el mercado rosarino.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025